Items 291 to 300 of 390 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Chlorocyclopentadienylbis(triphenylphosphine)ruthenium(II) | 32993-05-8 | sc-234327 | 1 g | $67.00 | ||
El clorociclopentadienilbis(trifenilfosfina)rutenio(II) es un interesante complejo inorgánico caracterizado por su singular química de coordinación y sus versátiles propiedades catalíticas. La presencia de ligandos de trifenilfosfina aumenta su estabilidad y reactividad, permitiendo una transferencia de electrones y una activación de sustratos eficientes. Este compuesto muestra distintas vías en reacciones organometálicas, facilitando transformaciones como la metátesis de olefinas y la activación de C-H, impulsadas por sus robustas interacciones metal-ligando. | ||||||
Ammonium sulfite solution | 17026-44-7 | sc-227259 | 2.5 L | $65.00 | ||
La solución de sulfito de amonio es un interesante compuesto inorgánico caracterizado por su capacidad para actuar como agente reductor en diversas reacciones químicas. Su naturaleza iónica facilita fuertes interacciones de solvatación, potenciando su reactividad en procesos de sustitución nucleofílica. La solución muestra un comportamiento único en reacciones redox, en las que puede donar electrones, influyendo en la cinética de la reacción. Además, su papel en la química del sulfito permite la formación de diversas especies que contienen azufre, lo que demuestra su versatilidad en la síntesis inorgánica. | ||||||
Potassium hexafluorophosphate | 17084-13-8 | sc-253304 sc-253304A | 50 g 250 g | $80.00 $112.00 | ||
El hexafluorofosfato de potasio es un compuesto inorgánico notable que se distingue por su fuerte carácter iónico y su alta solubilidad en disolventes polares. Su anión hexafluorofosfato presenta una química de coordinación única, formando complejos estables con varios iones metálicos. Este compuesto participa en reacciones de intercambio iónico, influyendo en la cinética de los procesos que implican transferencia de fluoruro. Además, su capacidad para estabilizar productos intermedios reactivos lo convierte en un agente clave en diversas vías de síntesis inorgánica, lo que pone de manifiesto su variada reactividad. | ||||||
(1,5-Cyclooctadiene)bis(triphenylphosphine)rhodium(I) hexafluorophosphate dichloromethane complex (1:1) | 35238-97-2 | sc-229833 | 500 mg | $135.00 | ||
El complejo (1,5-ciclooctadieno)bis(trifenilfosfina)rodio(I) hexafluorofosfato diclorometano muestra una notable estabilidad y reactividad debido a su entorno ligando único. El centro de rodio presenta un estado de oxidación bajo, lo que favorece procesos eficientes de transferencia de electrones. Su geometría distintiva permite una coordinación selectiva con los sustratos, influyendo en la cinética de reacción. La presencia de hexafluorofosfato mejora la solubilidad en disolventes orgánicos, facilitando diversas vías catalíticas en química organometálica. | ||||||
Zirconium Dinitrate Oxide Hydrate | 14985-18-3 | sc-258361 sc-258361A | 50 g 250 g | $140.00 $410.00 | ||
El hidrato de óxido de dinitrato de circonio es un compuesto inorgánico caracterizado por su química de coordinación única y su estabilidad en diversas condiciones. Presenta fuertes interacciones con las moléculas de agua, formando una estructura hidratada que influye en su reactividad. El compuesto puede actuar como un ácido de Lewis, facilitando la formación de complejos metal-ligando. Su capacidad para sufrir hidrólisis y liberar iones nitrato contribuye a su papel en diversas vías químicas, aumentando su versatilidad en la síntesis inorgánica. | ||||||
Dibromo(1,10-phenanthroline)copper(II) | 19319-86-9 | sc-227780 sc-227780A | 5 g 25 g | $150.00 $450.00 | ||
El dibromo(1,10-fenantrolina)cobre(II) es un complejo de coordinación característico conocido por su gran capacidad quelante, formando complejos estables con diversos ligandos. El centro de cobre presenta una configuración electrónica única, que influye en su comportamiento redox y facilita los procesos de transferencia de electrones. Este compuesto demuestra notables propiedades luminiscentes, que pueden atribuirse a sus interacciones moleculares específicas. Además, participa en diversas geometrías de coordinación, potenciando su reactividad en síntesis inorgánica. | ||||||
Lanthanum(III) isopropoxide | 19446-52-7 | sc-257663 | 500 mg | $92.00 | ||
El isopropóxido de lantano (III) es un compuesto inorgánico versátil caracterizado por su capacidad para formar complejos estables mediante la coordinación con diversos ligandos. Su estructura molecular única permite un importante impedimento estérico, lo que influye en la cinética y las vías de reacción. El compuesto presenta propiedades de solubilidad distintas, lo que facilita su uso en procesos sol-gel. Además, puede actuar como ácido de Lewis, favoreciendo diversas reacciones catalíticas y mejorando la reactividad de los sustratos en las transformaciones orgánicas. | ||||||
Copper(II) hydroxide | 20427-59-2 | sc-268779 | 100 g | $20.00 | ||
El hidróxido de cobre (II) es un compuesto inorgánico caracterizado por su peculiar estructura en capas, que facilita fuertes enlaces de hidrógeno e interacciones iónicas. Este compuesto presenta un comportamiento anfótero, lo que le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases, dando lugar a diversas vías en reacciones de precipitación y complejación. Su vibrante color azul es indicativo de sus transiciones electrónicas, que pueden aprovecharse en diversas técnicas analíticas. Además, su estabilidad en soluciones acuosas lo convierte en una pieza clave en los procesos redox. | ||||||
Tetrakis(acetonitrile)copper(I) tetrafluoroborate | 15418-29-8 | sc-301892 sc-301892A sc-301892B | 1 g 5 g 25 g | $45.00 $120.00 $437.00 | ||
El tetrafluoroborato de tetrakis(acetonitrilo)cobre(I) es un complejo inorgánico intrigante conocido por su entorno de coordinación único, en el que los ligandos de acetonitrilo estabilizan el centro de cobre(I). Este compuesto presenta propiedades electrónicas distintas debido al fuerte carácter σ-donante de los ligandos acetonitrilo, que influye en su comportamiento redox. Su capacidad para participar en diversos modos de coordinación y facilitar las reacciones de transferencia de electrones lo convierte en un valioso objeto de estudio de los complejos de metales de transición y sus aplicaciones en catálisis. | ||||||
Tantalum(V) butoxide | 51094-78-1 | sc-229355 | 5 g | $133.00 | ||
El butóxido de tántalo (V) es un compuesto inorgánico fascinante que se caracteriza por su capacidad para formar enlaces metal-alcóxido robustos, lo que facilita una química de coordinación única. Este compuesto presenta una reactividad significativa debido a su naturaleza electrófila, que le permite participar en diversas reacciones de condensación. Sus propiedades electrónicas y estéricas permiten interacciones selectivas con los ligandos, lo que influye en las vías de reacción y la cinética. Además, interviene en la formación de películas de óxido de tántalo, lo que demuestra su utilidad en materiales avanzados. |