Date published: 2025-10-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Inorgánicos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos inorgánicos para su uso en diversas aplicaciones. Los inorgánicos abarcan una categoría diversa de compuestos químicos que no contienen enlaces carbono-hidrógeno, y son fundamentales en numerosos campos de la investigación científica debido a sus propiedades y funcionalidades muy variadas. Estos compuestos son fundamentales en el estudio y desarrollo de la ciencia de los materiales, donde contribuyen a la creación de cerámicas, metales y semiconductores con propiedades a medida para aplicaciones específicas. Los inorgánicos son esenciales en la investigación de la catálisis, donde sus estructuras y reactividad únicas se aprovechan para desarrollar catalizadores que mejoran la eficiencia y selectividad de las reacciones químicas, lo que supone un avance significativo en los procesos industriales. La ciencia medioambiental también se beneficia del uso de los inorgánicos, sobre todo en el desarrollo de métodos para el control de la contaminación y el tratamiento de los contaminantes del agua y el aire. Además, los inorgánicos desempeñan un papel fundamental en el campo de la química analítica, donde se utilizan en la formulación de reactivos y el desarrollo de técnicas avanzadas para la detección y cuantificación de diversas sustancias. En el ámbito de la investigación energética, los compuestos inorgánicos forman parte integral del desarrollo de nuevos materiales para baterías, pilas de combustible y células solares, contribuyendo así al avance de las tecnologías energéticas sostenibles. Su versatilidad y su papel esencial en multitud de disciplinas científicas hacen que los inorgánicos sean de un valor incalculable para los investigadores que pretenden innovar y resolver retos complejos. Consulte información detallada sobre nuestros productos inorgánicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 221 to 230 of 390 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Magnesium potassium chloride

12015-61-1sc-269360
100 g
$58.00
(0)

El cloruro de magnesio y potasio es un interesante compuesto inorgánico caracterizado por su estructura iónica, que facilita fuertes interacciones electrostáticas entre sus iones constituyentes. Este compuesto presenta propiedades de solubilidad únicas, que le permiten disociarse fácilmente en medios acuosos, lo que influye en la fuerza iónica y la conductividad. Su estructura reticular cristalina contribuye a su estabilidad y reactividad, lo que lo convierte en objeto de interés en diversos procesos químicos y estudios de dinámica de intercambio iónico.

Chlorobis(cyclooctene)iridium(I)dimer

12246-51-4sc-227613
250 mg
$150.00
(0)

El dímero de clorobis(cicloocteno)iridio(I) es un complejo inorgánico intrigante caracterizado por su estructura dimérica única, que facilita distintas interacciones metal-ligando. El centro de iridio presenta un estado de oxidación bajo, lo que favorece patrones de reactividad únicos en ciclos catalíticos. Su coordinación con ligandos de cicloocteno mejora la estabilidad al tiempo que permite vías selectivas en la metátesis de olefinas. Las propiedades electrónicas del compuesto contribuyen a facilitar los procesos de transferencia de electrones, lo que lo convierte en un tema de interés en la química de coordinación.

Cadmium chloride, anhydrous

10108-64-2sc-252533
sc-252533A
sc-252533B
10 g
50 g
500 g
$55.00
$179.00
$345.00
1
(1)

El cloruro de cadmio, anhidro, es un compuesto inorgánico notable reconocido por su capacidad para formar complejos estables con una variedad de aniones. Su catión de cadmio presenta una importante química de coordinación, lo que permite diversas interacciones con ligandos. La alta solubilidad del compuesto en disolventes polares aumenta su reactividad, facilitando reacciones rápidas de intercambio iónico y precipitación. Además, su estructura cristalina contribuye a unas propiedades térmicas y ópticas únicas, que influyen en su comportamiento en diversos entornos químicos.

Tungstosilicic acid

12027-43-9sc-251410
50 g
$122.00
(0)

El ácido tungstosilícico es un fascinante ácido inorgánico conocido por su estructura de polioxometalato, que permite intrincadas interacciones moleculares. Su capacidad única para formar complejos estables con iones metálicos aumenta su reactividad en catálisis y procesos redox. El ácido muestra un comportamiento característico en soluciones acuosas, donde puede influir en el pH y favorecer las reacciones de hidrólisis. Su elevada acidez y su química de coordinación específica lo convierten en un tema de interés en estudios de síntesis inorgánica y ciencia de materiales.

Pentamethylcyclopentadienyliridium(III) chloride,dimer

12354-84-6sc-228913
100 mg
$84.00
(0)

El cloruro de pentametilciclopentadieniliridio(III), dímero, es un compuesto inorgánico notable que se distingue por su robusta arquitectura dimérica, que influye en su reactividad y estabilidad. El centro de iridio, en un estado de oxidación superior, participa en interacciones de ligando únicas que mejoran su eficacia catalítica. Este compuesto presenta características electrónicas distintivas, lo que le permite participar en diversas vías de reacción, en particular en transformaciones organometálicas, donde puede facilitar complejas formaciones de enlaces y reordenamientos.

Sodium niobate

12034-09-2sc-229310
5 g
$84.00
(0)

El niobato sódico es un interesante compuesto inorgánico caracterizado por su estructura de perovskita, que le confiere propiedades ferroeléctricas y piezoeléctricas únicas. Este material presenta fuertes interacciones iónicas, lo que provoca importantes efectos de polarización bajo un campo eléctrico. Su capacidad para experimentar transiciones de fase a temperaturas específicas aumenta su reactividad en reacciones de estado sólido. Además, la elevada constante dieléctrica del niobato sódico lo convierte en un elemento clave en los estudios de materiales avanzados y aplicaciones electrónicas.

Rhodium(III) oxide

12036-35-0sc-250900
500 mg
$352.00
(0)

El óxido de rodio(III) es un compuesto inorgánico notable que se distingue por sus sólidas propiedades catalíticas, especialmente en reacciones de oxidación. Su estructura electrónica única permite una transferencia eficaz de electrones, mejorando la cinética de reacción en diversos procesos químicos. El óxido presenta fuertes interacciones con los ligandos, lo que facilita la formación de complejos estables. Además, su gran estabilidad térmica y su resistencia a la corrosión lo convierten en un importante objeto de estudio en la ciencia de los materiales y la catálisis.

Copperchromite Catalyst

12053-18-8sc-255031
100 g
$116.00
(0)

El catalizador de cromita de cobre es un compuesto inorgánico reconocido por su excepcional actividad catalítica en diversas reacciones redox. Su exclusiva estructura en capas favorece la transferencia eficaz de electrones y mejora la velocidad de reacción. El catalizador presenta fuertes interacciones con los reactivos, lo que da lugar a distintas vías de reacción. Su elevada superficie y estabilidad térmica contribuyen a su eficacia para facilitar transformaciones químicas complejas, lo que lo convierte en un tema de interés en la investigación catalítica.

Lithium oxide

12057-24-8sc-269339
10 g
$66.00
(0)

El óxido de litio es un compuesto inorgánico caracterizado por su enlace iónico y su alta reactividad con la humedad, formando hidróxido de litio. Su estructura cristalina permite una conducción iónica eficaz, lo que lo convierte en un elemento clave en los electrolitos de estado sólido. El compuesto presenta propiedades térmicas únicas, que le permiten estabilizar los iones de litio durante los procesos electroquímicos. Además, su capacidad para formar complejos estables con varios aniones refuerza su papel en diversos entornos químicos.

Magnesium iodide

10377-58-9sc-252983
sc-252983A
5 g
25 g
$88.00
$286.00
(0)

El yoduro de magnesio es un compuesto inorgánico caracterizado por su enlace iónico y su alta solubilidad en disolventes polares. Se disocia fácilmente en solución, facilitando fuertes interacciones ion-dipolo. Este compuesto puede actuar como ácido de Lewis, coordinándose con especies ricas en electrones, lo que aumenta su reactividad en diversas vías de síntesis. Su estructura cristalina contribuye a sus propiedades de conductividad térmica y eléctrica, lo que lo convierte en un tema interesante para la investigación en ciencia de materiales.