Items 11 to 20 of 390 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Sodium molybdate dihydrate | 10102-40-6 | sc-203391 sc-203391A sc-203391B | 5 g 100 g 500 g | $35.00 $65.00 $295.00 | ||
El molibdato sódico dihidratado es un compuesto inorgánico caracterizado por su papel como fuente de molibdeno, esencial para diversos procesos bioquímicos. Su estructura cristalina única facilita la formación de complejos de coordinación con metales de transición, potenciando la actividad catalítica en reacciones de oxidación. El compuesto presenta propiedades higroscópicas, lo que influye en su solubilidad y reactividad en medios acuosos. Además, participa en mecanismos de transferencia de electrones, lo que contribuye a su importancia en aplicaciones medioambientales e industriales. | ||||||
Gallium(III) oxide | 12024-21-4 | sc-252847 | 10 g | $87.00 | ||
El óxido de galio (III) es un compuesto inorgánico que destaca por sus propiedades semiconductoras y su capacidad para formar capas de óxido estables. Su estructura cristalina única permite una movilidad eficaz de los electrones, lo que lo convierte en un material clave en los dispositivos electrónicos. El compuesto presenta un comportamiento anfótero y reacciona tanto con ácidos como con bases, lo que influye en su interacción con diversos sustratos. Además, puede participar en reacciones redox, lo que demuestra su versatilidad en distintos entornos químicos. | ||||||
(Acetylacetonato)dicarbonylrhodium(I) | 14874-82-9 | sc-252349 | 250 mg | $243.00 | ||
El (acetilacetonato)dicarbonilrhodio(I) es un complejo inorgánico intrigante caracterizado por su química de coordinación única y su capacidad para participar en diversas interacciones con ligandos. La presencia de ligandos de acetilacetonato mejora su estabilidad y solubilidad, facilitando su papel en catálisis. Este compuesto presenta distintos patrones de reactividad, especialmente en reacciones de carbonilación e hidrosililación, en las que puede influir en la cinética y selectividad de la reacción. Su estructura electrónica permite una participación eficaz en los procesos de transferencia de electrones, lo que lo convierte en un tema de interés en la química organometálica. | ||||||
Iridium(IV) chloride | 207399-11-9 | sc-250167 | 500 mg | $200.00 | ||
El cloruro de iridio (IV) es un notable compuesto inorgánico que se distingue por su robusto estado de oxidación y su singular comportamiento de coordinación. Forma fácilmente complejos con varios ligandos, mostrando interacciones de enlace versátiles. Este compuesto presenta interesantes propiedades redox, lo que le permite participar en reacciones de transferencia de electrones. Su fuerte acidez de Lewis facilita las interacciones con nucleófilos, influyendo en las vías de reacción y la cinética en aplicaciones sintéticas. Además, su estructura cristalina contribuye a su estabilidad y reactividad en diversos entornos químicos. | ||||||
Manganese Chloride Tetrahydrate | 13446-34-9 | sc-207841 sc-207841A | 100 g 500 g | $45.00 $75.00 | ||
El cloruro de manganeso tetrahidratado es un curioso compuesto inorgánico caracterizado por sus propiedades de hidratación y su capacidad para formar diversos complejos de coordinación. La presencia de moléculas de agua aumenta su solubilidad y reactividad, facilitando las interacciones con aniones y otros iones metálicos. Este compuesto presenta propiedades magnéticas distintas debido a la presencia de manganeso, lo que influye en su comportamiento en diversas reacciones químicas. Su forma cristalina contribuye a su estabilidad, mientras que la estructura tetrahidratada desempeña un papel crucial en sus características térmicas e higroscópicas. | ||||||
Potassium Phosphate, Dibasic, Anhydrous | 7758-11-4 | sc-203210 sc-203210A sc-203210B sc-203210C | 500 g 2.5 kg 10 kg 25 kg | $136.00 $400.00 $614.00 $1062.00 | 1 | |
El fosfato potásico, dibásico, anhidro es un compuesto inorgánico versátil conocido por su papel en los sistemas de amortiguación y el suministro de nutrientes. Su capacidad única para participar en reacciones ácido-base le permite estabilizar los niveles de pH en diversos entornos. El compuesto presenta fuertes interacciones iónicas, lo que mejora su solubilidad en soluciones acuosas. Su forma anhidra contribuye a su baja higroscopicidad, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren una absorción mínima de humedad. Además, puede actuar como fuente de iones potasio y fosfato, influyendo en las vías bioquímicas. | ||||||
Copper (II) sulfate pentahydrate | 7758-99-8 | sc-203009A sc-203009 sc-203009B | 100 g 500 g 2.5 kg | $36.00 $91.00 $244.00 | 2 | |
El sulfato de cobre (II) pentahidratado es un llamativo compuesto inorgánico caracterizado por su vibrante color azul y su estructura cristalina. Se disocia fácilmente en agua, formando iones de cobre que participan en reacciones de complejación con diversos ligandos, influyendo en los procesos redox. La forma pentahidratada presenta una importante higroscopicidad, lo que le permite absorber la humedad del ambiente. Su estabilidad térmica única le permite sufrir deshidratación, transformándose en sulfato de cobre anhidro, lo que altera sus propiedades de reactividad y solubilidad. | ||||||
Gadolinium(III) acetylacetonate | 14284-87-8 | sc-235235 | 5 g | $88.00 | ||
El acetilacetonato de gadolinio(III) es un complejo inorgánico único conocido por sus propiedades quelantes, en las que los ligandos de acetilacetonato estabilizan eficazmente los iones de gadolinio. Este compuesto exhibe un comportamiento luminiscente distintivo debido a las transiciones electrónicas f-f del gadolinio, lo que lo convierte en objeto de interés en estudios fotofísicos. Su solubilidad en disolventes orgánicos facilita una química de coordinación diversa, influyendo en la cinética y las vías de reacción en diversos procesos de síntesis. | ||||||
Trichlorooxobis(triphenylphosphine)rhenium(V) | 17442-18-1 | sc-229563 | 1 g | $68.00 | ||
El triclorooxobis(trifenilfosfina)renio(V) es un notable compuesto inorgánico caracterizado por su singular entorno de coordinación, en el que los ligandos de trifenilfosfina aumentan la estabilidad del centro de renio. Este complejo presenta interesantes propiedades redox, que le permiten participar en reacciones de transferencia de electrones. Su capacidad para formar aductos estables con diversos sustratos pone de relieve su papel en catálisis, influyendo en los mecanismos de reacción y en la selectividad de las vías sintéticas. | ||||||
Lanthanum(III) chloride bis(lithium chloride) complex solution | 405204-22-0 | sc-300902 sc-300902A sc-300902B sc-300902C | 100 ml 1 L 5 L 10 L | $148.00 $1390.00 $6808.00 $13780.00 | ||
La solución del complejo bis(cloruro de litio) de cloruro de lantano(III) muestra interacciones iónicas intrigantes, en las que los iones de litio estabilizan el centro de lantano mediante fuerzas electrostáticas. Este complejo presenta una dinámica de solvatación única, que influye en su reactividad y comportamiento de coordinación. La presencia de litio aumenta la conductividad iónica, facilitando distintas vías en las reacciones en estado sólido. Su versatilidad estructural permite la formación de diversas geometrías de coordinación, lo que influye en sus propiedades físicas y en sus posibles aplicaciones en la ciencia de materiales. |