Items 171 to 180 of 390 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Iron(II) lactate hydrate | 5905-52-2 | sc-235383 | 100 g | $30.00 | ||
El hidrato de lactato de hierro(II) es un interesante compuesto inorgánico que presenta una estructura reticular única que permite fuertes interacciones de enlace de hidrógeno con las moléculas de agua. Esta hidratación contribuye a su estabilidad y solubilidad en medios acuosos. El compuesto presenta propiedades redox distintivas, que facilitan los procesos de transferencia de electrones. Su capacidad para formar quelatos con diversos ligandos aumenta su reactividad, lo que lo convierte en un agente clave en las reacciones de complejación e influye en la cinética de las transformaciones posteriores. | ||||||
Potassium trifluoroacetate | 2923-16-2 | sc-250771 | 25 g | $44.00 | ||
El trifluoroacetato de potasio es una sal inorgánica distintiva conocida por su fuerte carácter iónico y su alta solubilidad en disolventes polares. Su anión trifluoroacetato presenta una electronegatividad notable, lo que da lugar a interacciones de enlace de hidrógeno únicas que pueden influir en las vías de reacción. Este compuesto participa en diversas reacciones nucleofílicas, en las que su anión puede actuar como grupo saliente, mejorando la cinética de reacción. Además, su estabilidad térmica permite diversas aplicaciones en síntesis orgánica, especialmente en la formación de enlaces carbono-flúor. | ||||||
5,7-Dimethyl-s-triazolo[1,5-a]pyrimidine | 7681-99-4 | sc-233479 | 5 g | $60.00 | ||
La 5,7-dimetil-s-triazolo[1,5-a]pirimidina es un interesante compuesto heterocíclico caracterizado por su singular estructura triazol-pirimidina. Esta estructura permite interacciones específicas de enlace de hidrógeno y apilamiento π-π, lo que influye en su solubilidad y reactividad. El compuesto presenta propiedades electrónicas distintas, que pueden modular su interacción con iones metálicos, afectando potencialmente a la dinámica de coordinación. Su comportamiento en diversos sistemas de disolventes pone de relieve su versatilidad en la complejación y la cinética de reacción, lo que lo convierte en un tema de interés en química inorgánica. | ||||||
Sodium trifluoroacetate | 2923-18-4 | sc-251061 | 25 g | $43.00 | ||
El trifluoroacetato sódico es un interesante compuesto inorgánico caracterizado por su anión trifluoroacetato altamente polar, que facilita fuertes interacciones dipolo-dipolo. Este compuesto presenta una reactividad significativa en reacciones de sustitución electrofílica, en las que el anión puede estabilizar estados de transición, acelerando así la velocidad de reacción. Su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos refuerza su papel en la química de coordinación, lo que lo convierte en un agente clave en diversas vías sintéticas. | ||||||
Iron(II) oxalate dihydrate | 6047-25-2 | sc-235384 | 25 g | $32.00 | ||
El oxalato de hierro(II) dihidratado es un fascinante compuesto inorgánico caracterizado por su capacidad para formar complejos de coordinación estables. La presencia de ligandos de oxalato permite una quelación eficaz con iones metálicos, lo que influye en su reactividad y selectividad en diversas vías químicas. Su estructura cristalina promueve interacciones intermoleculares únicas, mejorando la solubilidad en disolventes polares. Además, el compuesto presenta una notable estabilidad térmica, que puede afectar a su comportamiento en reacciones de descomposición térmica. | ||||||
Tantalum(V) ethoxide | 6074-84-6 | sc-251102 | 10 g | $123.00 | ||
El etóxido de tántalo (V) es un interesante compuesto inorgánico conocido por su papel en la facilitación de procesos de polimerización únicos. Sus grupos etóxido permiten fuertes interacciones con diversos sustratos, promoviendo la formación de redes basadas en el tántalo. El compuesto presenta distintos patrones de reactividad, especialmente en hidrólisis, que conducen a la generación de óxidos de tántalo. Su capacidad para formar productos intermedios estables aumenta su utilidad en la ciencia de los materiales, especialmente en las técnicas de deposición de películas finas. | ||||||
Aluminum monostearate | 7047-84-9 | sc-227244 | 1 kg | $72.00 | ||
El monoestearato de aluminio es un notable compuesto inorgánico caracterizado por sus propiedades tensioactivas únicas y su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos. Su estructura de ácidos grasos de cadena larga permite una emulsificación y estabilización eficaces de las dispersiones. El compuesto presenta un interesante comportamiento térmico, que influye en su interacción con los polímeros y mejora sus propiedades mecánicas. Además, interviene en la modificación de las características superficiales, favoreciendo la adherencia y reduciendo la fricción en diversas aplicaciones. | ||||||
Neodymium | 7440-00-8 | sc-250553 | 25 g | $136.00 | ||
El neodimio es un fascinante elemento inorgánico conocido por sus fuertes propiedades magnéticas y sus marcadas características ópticas. Forma fácilmente complejos de coordinación con diversos ligandos, lo que influye en su reactividad y estabilidad en distintos entornos. Los iones de neodimio presentan transiciones electrónicas únicas que dan lugar a colores vibrantes en el vidrio y la cerámica. Además, su capacidad para participar en reacciones redox refuerza su papel en catálisis, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de los materiales y la química del estado sólido. | ||||||
Erbium | 7440-52-0 | sc-239858 | 10 g | $85.00 | ||
El erbio es un elemento inorgánico único caracterizado por sus peculiares propiedades luminiscentes y su capacidad para formar complejos estables con diversos aniones. Presenta notables interacciones con la luz, sobre todo en el espectro infrarrojo, lo que lo hace valioso en aplicaciones ópticas. Los iones de erbio también pueden participar en reacciones de complejación, lo que influye en su solubilidad y reactividad. Su presencia en determinadas matrices puede mejorar la estabilidad térmica, contribuyendo a avances en la tecnología de materiales. | ||||||
Holmium | 7440-60-0 | sc-250119 | 5 g | $144.00 | ||
El holmio es un interesante elemento inorgánico conocido por sus fuertes propiedades magnéticas y su capacidad para formar diversos compuestos de coordinación. Participa fácilmente en reacciones redox, mostrando una dinámica única de transferencia de electrones. Su configuración electrónica distintiva le permite mostrar líneas espectrales nítidas, sobre todo en el rango visible, que pueden aprovecharse en diversas técnicas analíticas. Además, su elevado número atómico le confiere una gran capacidad de absorción de neutrones, lo que lo hace notable en aplicaciones nucleares. |