Items 131 to 140 of 390 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Tin(II) methanesulfonate solution | 53408-94-9 | sc-253698 | 250 ml | $57.00 | ||
La solución de metanosulfonato de estaño(II) destaca por su papel en la facilitación de reacciones redox, en las que actúa como agente reductor. La presencia de ligandos de metanosulfonato aumenta su solubilidad en disolventes polares, favoreciendo interacciones moleculares eficaces. Esta solución presenta propiedades cinéticas únicas, que permiten velocidades de reacción rápidas en diversas transformaciones inorgánicas. Su capacidad para estabilizar el estaño en un estado de oxidación inferior contribuye a su eficacia para catalizar diversos procesos químicos. | ||||||
Titanium(IV) bis(ammonium lactato)dihydroxide solution | 65104-06-5 | sc-237119 sc-237119A | 100 ml 500 ml | $25.00 $132.00 | ||
La solución de bis(lactato de amonio)dihidróxido de titanio(IV) se caracteriza por sus propiedades únicas de quelación, en las que los ligandos lactato forman complejos estables con los iones de titanio. Esta interacción aumenta la solubilidad y reactividad del titanio, facilitando su participación en diversas reacciones inorgánicas. La solución presenta una química de coordinación distinta, lo que permite vías selectivas en la síntesis. Sus grupos hidróxidos duales contribuyen a su reactividad, promoviendo la hidrólisis y la complejación en diversos entornos. | ||||||
Silver bis(trifluoromethanesulfonyl)imide | 189114-61-2 | sc-301801 | 500 mg | $120.00 | ||
La bis(trifluorometanosulfonil)imida de plata destaca por su fuerte carácter iónico y su elevada estabilidad térmica, que contribuyen a su eficacia para facilitar los procesos de transferencia de electrones. Los grupos trifluorometanosulfonilo mejoran la solubilidad en disolventes polares, favoreciendo una dinámica de solvatación única. Su capacidad para formar complejos estables de plata permite una coordinación selectiva, influyendo en la cinética y las vías de reacción en diversas transformaciones inorgánicas. El robusto marco aniónico del compuesto también desempeña un papel fundamental en su perfil de reactividad. | ||||||
Sodium oxalate | 62-76-0 | sc-203396 sc-203396A | 100 g 500 g | $42.00 $136.00 | 5 | |
El oxalato sódico exhibe propiedades intrigantes como compuesto inorgánico versátil, caracterizado por su capacidad para formar complejos de quelatos con iones metálicos, potenciando la química de coordinación. Su estructura cristalina contribuye a unas características de solubilidad distintas, lo que influye en su comportamiento en diversos sistemas de disolventes. El compuesto participa en reacciones redox, en las que sus iones oxalato pueden actuar como agentes reductores, influyendo en la cinética de reacción y en las vías de síntesis inorgánica. Además, su papel en la complejación puede modular la reactividad de los iones metálicos asociados, lo que pone de manifiesto sus polifacéticas interacciones en los procesos químicos. | ||||||
Boron trifluoride ethylamine complex | 75-23-0 | sc-252509 sc-252509A | 100 g 500 g | $98.00 $312.00 | ||
El complejo de trifluoruro de boro y etilamina es un compuesto inorgánico notable que se distingue por su comportamiento ácido de Lewis, que facilita fuertes interacciones con especies ricas en electrones. El complejo presenta una dinámica de coordinación única, en la que la etilamina actúa como ligando, potenciando el carácter electrófilo del trifluoruro de boro. Esta interacción conduce a una aceleración de la cinética de reacción en diversas reacciones de sustitución nucleofílica, mostrando su papel en la catalización de transformaciones e influyendo en las vías mecanísticas de la química sintética. | ||||||
Triphenyl phosphite | 101-02-0 | sc-237358 sc-237358A | 5 g 500 g | $36.00 $33.00 | ||
El trifenilfosfito es un interesante compuesto inorgánico caracterizado por su capacidad para actuar como ligando versátil en la química de coordinación. Presenta interacciones únicas con iones metálicos, formando complejos estables que pueden influir en las vías catalíticas. El volumen estérico y las propiedades electrónicas del compuesto permiten una reactividad selectiva, especialmente en reacciones de fosforilación. Además, su papel como estabilizador en diversos procesos químicos pone de relieve su importancia para modificar los mecanismos de reacción y mejorar el rendimiento de los productos. | ||||||
Copper(II) acetate | 142-71-2 | sc-239581 sc-239581A | 25 g 100 g | $63.00 $151.00 | ||
El acetato de cobre(II) es un interesante compuesto inorgánico caracterizado por su química de coordinación y su capacidad para formar complejos con diversos ligandos. Su estructura única permite diversos estados de oxidación, lo que influye en su reactividad en reacciones redox. El compuesto presenta distintas propiedades de solubilidad en disolventes polares, lo que facilita su papel en catálisis. Además, puede participar en procesos de intercambio de ligandos, lo que demuestra su versatilidad en entornos de coordinación y mejora su interacción con otras especies químicas. | ||||||
Calcium carbonate | 471-34-1 | sc-203325 sc-203325A | 100 g 500 g | $30.00 $100.00 | 1 | |
El carbonato cálcico es un compuesto inorgánico versátil conocido por su papel en el ciclo del carbono y su capacidad para sufrir reacciones de carbonatación. Presenta una capacidad única para reaccionar con ácidos, produciendo dióxido de carbono y agua, lo que pone de relieve su papel en los sistemas amortiguadores. La estructura cristalina del compuesto contribuye a su estabilidad e influye en su solubilidad en diversos entornos. Además, puede participar en reacciones de precipitación, formando diversas fases minerales que repercuten en los procesos geológicos. | ||||||
Ammonium carbamate | 1111-78-0 | sc-223777 sc-223777A | 25 g 100 g | $26.00 $51.00 | ||
El carbamato de amonio es un compuesto inorgánico notable por su papel en la formación de urea mediante la reacción con dióxido de carbono. Presenta interacciones de enlace de hidrógeno únicas, que influyen en su estabilidad y solubilidad en medios acuosos. El compuesto puede descomponerse en amoníaco y dióxido de carbono, mostrando una cinética de reacción distinta que depende de la temperatura. Su capacidad para participar en reacciones ácido-base pone aún más de relieve su versatilidad en diversos procesos químicos. | ||||||
1-Nitrosopiperidine Solution | 100-75-4 | sc-237599 | 1 ml | $61.00 | ||
La solución de 1-nitrosopiperidina es un compuesto inorgánico notable que se distingue por su química de nitrosación y su reactividad únicas. Participa en interacciones moleculares específicas que facilitan la formación de derivados nitrosos, influyendo en la cinética de reacción. La solución presenta características de solubilidad distintas, lo que permite una dispersión eficaz en diversos disolventes. Su comportamiento en reacciones redox pone de manifiesto su potencial como intermediario reactivo, contribuyendo a diversas vías sintéticas y dinámicas de complejación. |