Date published: 2025-9-20

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Inorgánicos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos inorgánicos para su uso en diversas aplicaciones. Los inorgánicos abarcan una categoría diversa de compuestos químicos que no contienen enlaces carbono-hidrógeno, y son fundamentales en numerosos campos de la investigación científica debido a sus propiedades y funcionalidades muy variadas. Estos compuestos son fundamentales en el estudio y desarrollo de la ciencia de los materiales, donde contribuyen a la creación de cerámicas, metales y semiconductores con propiedades a medida para aplicaciones específicas. Los inorgánicos son esenciales en la investigación de la catálisis, donde sus estructuras y reactividad únicas se aprovechan para desarrollar catalizadores que mejoran la eficiencia y selectividad de las reacciones químicas, lo que supone un avance significativo en los procesos industriales. La ciencia medioambiental también se beneficia del uso de los inorgánicos, sobre todo en el desarrollo de métodos para el control de la contaminación y el tratamiento de los contaminantes del agua y el aire. Además, los inorgánicos desempeñan un papel fundamental en el campo de la química analítica, donde se utilizan en la formulación de reactivos y el desarrollo de técnicas avanzadas para la detección y cuantificación de diversas sustancias. En el ámbito de la investigación energética, los compuestos inorgánicos forman parte integral del desarrollo de nuevos materiales para baterías, pilas de combustible y células solares, contribuyendo así al avance de las tecnologías energéticas sostenibles. Su versatilidad y su papel esencial en multitud de disciplinas científicas hacen que los inorgánicos sean de un valor incalculable para los investigadores que pretenden innovar y resolver retos complejos. Consulte información detallada sobre nuestros productos inorgánicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 111 to 120 of 390 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Chloroplatinic acid solution

16941-12-1sc-252595
10 ml
$248.00
(0)

La solución de ácido cloroplatínico es un compuesto inorgánico notable que se distingue por su comportamiento de complejación y su química de coordinación única. La presencia de platino facilita fuertes interacciones metal-ligando, lo que da lugar a propiedades catalíticas distintivas. Esta solución presenta una alta solubilidad en agua, lo que permite una ionización y reactividad eficaces en diversos entornos químicos. Su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos subraya su importancia para explorar la cinética de las reacciones y las vías mecanísticas en la síntesis inorgánica.

Ytterbium(III) trifluoromethanesulfonate

54761-04-5sc-253843
1 g
$30.00
(0)

El trifluorometanosulfonato de iterbio(III) es un fascinante compuesto inorgánico conocido por su fuerte acidez de Lewis y su capacidad para coordinarse con especies ricas en electrones. Sus grupos trifluorometanosulfonato mejoran la solubilidad en disolventes polares, favoreciendo vías de reacción únicas. El compuesto presenta propiedades ópticas distintivas, lo que lo hace útil en aplicaciones luminiscentes. Además, su reactividad con varios ligandos puede dar lugar a la formación de diversos complejos de coordinación, lo que influye en la cinética y los mecanismos de reacción.

Decaborane(14)

17702-41-9sc-255069A
sc-255069
sc-255069B
1 g
5 g
25 g
$155.00
$500.00
$1600.00
(0)

El decaborano(14) es un fascinante cúmulo inorgánico conocido por su singular enlace boro-boro y su gran estabilidad. Su estructura molecular permite una intrigante deslocalización de electrones, que influye en su reactividad en diversos entornos químicos. El compuesto presenta propiedades distintivas como su baja volatilidad y su alta densidad, lo que lo convierte en un interesante objeto de estudio de las interacciones moleculares y la química de cúmulos. Su comportamiento en las reacciones suele implicar rutas complejas, lo que pone de manifiesto su papel en la química del boro.

Dicarbonylcyclopentadienyl cobalt(I)

12078-25-0sc-257328
5 g
$161.00
(0)

El dicarbonilciclopentadienil cobalto(I) es un fascinante compuesto organometálico caracterizado por su singular química de coordinación y su centro de cobalto rico en electrones. Se une fácilmente a los ligandos mediante enlaces π, lo que aumenta su estabilidad y reactividad. Este compuesto presenta propiedades catalíticas distintivas, especialmente en las reacciones de polimerización e hidroformilación de olefinas. Su capacidad para formar complejos estables con diversos sustratos pone de manifiesto su versatilidad para facilitar transformaciones moleculares complejas.

Copper iodide dimethyl sulfide complex

914915-20-1sc-234410
5 g
$138.00
(0)

El complejo de yoduro de cobre y sulfuro de dimetilo presenta una química de coordinación única, en la que el centro de cobre interactúa con ligandos de yoduro y sulfuro de dimetilo, lo que da lugar a propiedades electrónicas distintivas. Este complejo presenta una gran estabilidad y solubilidad en disolventes orgánicos, lo que aumenta su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. La presencia de dimetilsulfuro influye en el entorno estérico y electrónico alrededor del cobre, facilitando vías específicas en transformaciones organometálicas y potenciando su papel en catálisis.

Sodium oxide

1313-59-3sc-229312
50 g
$61.00
(0)

El óxido de sodio es un compuesto inorgánico muy reactivo que forma fácilmente hidróxidos en contacto con el agua, lo que pone de manifiesto su fuerte basicidad. Participa en varias reacciones exotérmicas, especialmente con ácidos, que conducen a la formación de sales y agua. La naturaleza iónica del compuesto contribuye a su elevada energía de red, lo que influye en su solubilidad en disolventes polares. Además, el óxido de sodio desempeña un papel crucial en la síntesis de vidrio y cerámica, donde modifica la estructura de la red, mejorando las propiedades térmicas y mecánicas.

Gold(I) chloride

10294-29-8sc-228263
1 g
$265.00
(0)

El cloruro de oro(I) es un compuesto inorgánico único caracterizado por su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos, lo que pone de manifiesto su química de coordinación. Como haluro ácido, presenta una reactividad particular y participa en reacciones de sustitución nucleofílica que pueden conducir a la formación de nanopartículas de oro. El bajo estado de oxidación del compuesto permite interesantes procesos de transferencia de electrones, lo que influye en su comportamiento en aplicaciones catalíticas. Su color distintivo y su solubilidad en disolventes orgánicos ponen aún más de relieve sus propiedades físicas únicas.

Calcium silicide

12013-56-8sc-239471
250 g
$113.00
(0)

El siliciuro de calcio es un curioso compuesto inorgánico conocido por su reactividad con la humedad y los ácidos, que provoca la liberación de hidrógeno gaseoso. Este comportamiento se atribuye a sus átomos de silicio ricos en electrones, que facilitan reacciones redox únicas. El compuesto presenta una notable estabilidad térmica y puede actuar como agente reductor en procesos metalúrgicos. Su capacidad para formar compuestos de silicato al interactuar con silicatos refuerza su papel en diversas vías químicas, mostrando su diversa reactividad.

Palladium(II) bromide

13444-94-5sc-228894
2 g
$160.00
(0)

El bromuro de paladio(II) es un interesante compuesto inorgánico conocido por su gran capacidad de coordinación y su eficacia catalítica. Participa en varias reacciones de acoplamiento cruzado, lo que pone de manifiesto su papel a la hora de facilitar la formación de enlaces carbono-carbono. El compuesto presenta propiedades electrónicas únicas que le permiten actuar como un ácido de Lewis, lo que aumenta su reactividad con nucleófilos. Su estructura cristalina contribuye a su estabilidad, convirtiéndolo en un elemento clave de la química organometálica y la catálisis.

Iron(II) sulfate

7782-63-0sc-228358
100 g
$51.00
(0)

El sulfato de hierro(II) es un notable compuesto inorgánico caracterizado por su capacidad para formar complejos con diversos ligandos, lo que influye en las reacciones redox y los procesos de transferencia de electrones. Sus formas hidratadas presentan propiedades de solubilidad distintas, que pueden afectar a la cinética de reacción en medios acuosos. El papel del compuesto en las reacciones de precipitación es significativo, ya que puede facilitar la formación de hidróxidos de hierro. Además, sus interacciones con los iones sulfuro ponen de relieve su importancia en los ciclos geoquímicos.