Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Imines

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de iminas para su uso en diversas aplicaciones. Las iminas, caracterizadas por un doble enlace carbono-nitrógeno, son una clase versátil de compuestos orgánicos que desempeñan un papel crucial en la investigación científica. Su estructura única les permite actuar como intermediarios clave en una amplia gama de reacciones químicas, lo que las hace indispensables en el campo de la síntesis orgánica. En los laboratorios académicos e industriales, las iminas se emplean con frecuencia en la síntesis de compuestos heterocíclicos, esenciales para el desarrollo de nuevos materiales y productos químicos. Su reactividad las hace valiosas en la creación de ligandos para catálisis, mejorando la eficacia y selectividad de diversos procesos químicos. Las iminas también son fundamentales en el desarrollo de polímeros y materiales avanzados, donde contribuyen a la creación de sustancias innovadoras y funcionalizadas con propiedades a medida. Los químicos medioambientales utilizan las iminas para estudiar y desarrollar nuevos métodos de detección y eliminación de contaminantes, dada su capacidad para interactuar con diversos contaminantes ambientales. Además, en química analítica, las iminas sirven como reactivos cruciales y componentes básicos para el desarrollo de sensores y herramientas de diagnóstico. Su amplia aplicabilidad en múltiples disciplinas científicas subraya su importancia y utilidad para el avance de la investigación y la tecnología. Consulte información detallada sobre nuestras iminas disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 61 to 70 of 223 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Formamidine hydrochloride

6313-33-3sc-257548
5 g
$62.00
(0)

El clorhidrato de formamidina, como imina, muestra una reactividad distintiva debido a su átomo de nitrógeno rico en electrones, que facilita el ataque nucleofílico en diversas transformaciones químicas. Su capacidad para formar aductos estables con electrófilos refuerza su papel en las reacciones de condensación y ciclación. Las capacidades únicas de enlace de hidrógeno del compuesto influyen en los perfiles de solubilidad y reactividad, permitiendo interacciones selectivas en entornos de reacción complejos. Este comportamiento subraya su importancia en la química orgánica sintética.

Oxalic bis(benzylidenehydrazide)

6629-10-3sc-215639
100 g
$380.00
(0)

La bis(bencilidenohidrazida) oxálica exhibe propiedades intrigantes como imina, caracterizada por sus funcionalidades duales de hidrazona que permiten diversas coordinaciones con iones metálicos. Este compuesto demuestra una notable estabilidad en diversos disolventes, influida por su estructura molecular rígida, que restringe la rotación y potencia su reactividad. La presencia de dobles enlaces conjugados contribuye a sus propiedades electrónicas distintivas, facilitando vías fotoquímicas únicas y reactividad selectiva en reacciones de condensación.

DCB

6971-97-7sc-203560
sc-203560A
10 mg
50 mg
$89.00
$320.00
(0)

El DCB, como imina, presenta una notable reactividad debido a su naturaleza electrófila, que le permite participar en reacciones de adición nucleofílica. Su estructura plana favorece las interacciones de apilamiento π-π, lo que aumenta su estabilidad en estado sólido. La capacidad del compuesto para formar aductos estables con diversos nucleófilos se ve influida por factores estéricos y la distribución electrónica, lo que da lugar a distintas cinéticas de reacción. Además, la solubilidad del DCB en disolventes polares pone de manifiesto su carácter polar, que afecta a su dinámica de interacción en disolución.

Methyl violet 2B

8004-87-3sc-206052
sc-206052A
25 g
100 g
$48.00
$168.00
3
(0)

El violeta de metilo 2B, como imina, exhibe propiedades intrigantes derivadas de su sistema conjugado, que facilita una fuerte deslocalización electrónica. Esta característica mejora su comportamiento cromogénico, permitiendo cambios colorimétricos distintivos en respuesta a factores ambientales. La capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno con los disolventes influye en su solubilidad y reactividad, mientras que su geometría planar favorece las interacciones intermoleculares efectivas, lo que repercute en su estabilidad y reactividad en diversos entornos químicos.

DFB

15332-10-2sc-203918
sc-203918A
10 mg
50 mg
$95.00
$379.00
(0)

El DFB, como imina, presenta una reactividad notable debido a su naturaleza electrófila, que le permite participar fácilmente en reacciones de adición nucleofílica. La presencia de un doble enlace entre el nitrógeno y el carbono aumenta su susceptibilidad a la hidrólisis, dando lugar a diversas vías de reacción. Sus propiedades electrónicas y estéricas únicas facilitan las interacciones selectivas con varios nucleófilos, lo que influye en la cinética de reacción y la formación de productos. Además, el carácter polar del DFB afecta a su solubilidad en diferentes disolventes, modulando aún más su perfil de reactividad.

DMEOB

40252-74-2sc-203569
sc-203569A
10 mg
50 mg
$75.00
$290.00
(0)

El DMEOB, clasificado como imina, presenta una interesante reactividad derivada de su singular estructura electrónica, que favorece fuertes interacciones dipolares. El átomo de nitrógeno de este compuesto, con su par solitario, puede coordinarse con centros metálicos, mejorando las vías catalíticas. El impedimento estérico en torno al enlace imina influye en su estabilidad y reactividad, permitiendo transformaciones selectivas. Además, la capacidad del DMEOB para formar aductos estables con diversos nucleófilos pone de manifiesto su versatilidad en aplicaciones sintéticas.

Fluvoxamine

54739-18-3sc-207697
25 mg
$315.00
1
(0)

La fluvoxamina, como imina, muestra una reactividad distintiva debido a su nitrógeno rico en electrones, que facilita el ataque nucleofílico y aumenta el carácter electrófilo. La estructura plana del compuesto permite interacciones eficaces de apilamiento π, lo que influye en su estabilidad en diversos entornos. Además, la presencia de sustituyentes alrededor del enlace imina puede modular su reactividad, permitiendo vías selectivas en reacciones de condensación. Su capacidad para formar intermedios transitorios subraya aún más su comportamiento dinámico en la química sintética.

AP-18

55224-94-7sc-203822
sc-203822A
5 mg
25 mg
$65.00
$326.00
1
(0)

La AP-18, clasificada como imina, presenta propiedades intrigantes derivadas de su sistema conjugado, que favorece la estabilización de la resonancia. Esta característica mejora su reactividad en reacciones de adición electrofílica, lo que permite diversas vías sintéticas. La configuración estérica del compuesto puede influir en su interacción con los nucleófilos, dando lugar a resultados regioselectivos. Además, la capacidad del AP-18 para formar complejos estables con catalizadores metálicos pone de relieve su papel a la hora de facilitar diversos procesos catalíticos.

p-Amidinophenyl p-(6-amidino-2-indolyl)phenyl ether dihydrochloride

55453-00-4sc-215647
5 mg
$365.00
(0)

El p-(6-amidino-2-indolil)fenil éter dihidrocloruro de p-amidinofenilo, como imina, presenta características electrónicas únicas debido a su π-conjugación extendida, que potencia su naturaleza electrófila. Este compuesto puede experimentar una tautomerización dinámica, lo que influye en su reactividad y estabilidad. Su flexibilidad estructural permite diversas interacciones intermoleculares, que pueden dar lugar a comportamientos de agregación únicos. Además, la presencia de grupos amidino puede facilitar la formación de enlaces de hidrógeno, lo que influye en la solubilidad y la reactividad en diversos entornos.

(±)4-Hydroxydebrisoquin

59333-79-8sc-200729
sc-200729A
10 mg
50 mg
$153.00
$306.00
(0)

La (±)4-hidroxidebrisoquina, como imina, presenta propiedades estereoquímicas intrigantes que influyen en su reactividad. La capacidad del compuesto para formar estructuras de resonancia estables aumenta su nucleofilia, lo que permite reacciones selectivas con electrófilos. Sus capacidades únicas de enlace de hidrógeno pueden dar lugar a distintos efectos de solvatación, alterando su comportamiento en diferentes disolventes. Además, la presencia de grupos hidroxilo contribuye a su potencial de interacciones intramoleculares, lo que afecta a las vías de reacción y a la cinética.