Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Imines

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de iminas para su uso en diversas aplicaciones. Las iminas, caracterizadas por un doble enlace carbono-nitrógeno, son una clase versátil de compuestos orgánicos que desempeñan un papel crucial en la investigación científica. Su estructura única les permite actuar como intermediarios clave en una amplia gama de reacciones químicas, lo que las hace indispensables en el campo de la síntesis orgánica. En los laboratorios académicos e industriales, las iminas se emplean con frecuencia en la síntesis de compuestos heterocíclicos, esenciales para el desarrollo de nuevos materiales y productos químicos. Su reactividad las hace valiosas en la creación de ligandos para catálisis, mejorando la eficacia y selectividad de diversos procesos químicos. Las iminas también son fundamentales en el desarrollo de polímeros y materiales avanzados, donde contribuyen a la creación de sustancias innovadoras y funcionalizadas con propiedades a medida. Los químicos medioambientales utilizan las iminas para estudiar y desarrollar nuevos métodos de detección y eliminación de contaminantes, dada su capacidad para interactuar con diversos contaminantes ambientales. Además, en química analítica, las iminas sirven como reactivos cruciales y componentes básicos para el desarrollo de sensores y herramientas de diagnóstico. Su amplia aplicabilidad en múltiples disciplinas científicas subraya su importancia y utilidad para el avance de la investigación y la tecnología. Consulte información detallada sobre nuestras iminas disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 191 to 200 of 223 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

1-(4-Methoxyphenyl)ethyliminoxyacetic acid

63564-07-8sc-222570
1 g
$200.00
(0)

El ácido 1-(4-metoxifenil)etiliminoxiacético, clasificado como imina, presenta una reactividad característica debido a sus funcionalidades imino y ácido carboxílico. El grupo metoxi aumenta la densidad electrónica, promoviendo el ataque nucleofílico en diversas reacciones. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno influye significativamente en la solubilidad y la estabilidad en distintos entornos. Además, las propiedades electrónicas y estéricas únicas del compuesto facilitan las interacciones selectivas con sustratos, allanando el camino para metodologías sintéticas innovadoras.

Methyl [(phenylmethylidene)amino]acetate

66646-88-6sc-235640
5 g
$525.00
(0)

El metil [(fenilmetilideno)amino]acetato, una imina, presenta una reactividad intrigante derivada de sus grupos funcionales duales. La presencia de la fracción de fenilmetilideno introduce un obstáculo estérico único que influye en las vías de reacción y en la selectividad. Su átomo de nitrógeno rico en electrones puede coordinarse con catalizadores metálicos, mejorando la cinética de reacción. Además, la capacidad del compuesto para formar aductos estables mediante interacciones de apilamiento π contribuye a su comportamiento característico en síntesis orgánica.

N′-hydroxy-2-(4-phenylpiperazin-1-yl)ethanimidamide

sc-355913
sc-355913A
250 mg
1 g
$240.00
$487.00
(0)

La N'-hidroxi-2-(4-fenilpiperazin-1-il)etanimidamida, clasificada como imina, presenta una notable estabilidad debido al enlace de hidrógeno intramolecular, que influye en su perfil de reactividad. El anillo de piperazina aumenta la flexibilidad conformacional, lo que permite diversos modos de interacción con los electrófilos. Su estructura electrónica única facilita el ataque nucleofílico, mientras que el grupo hidroxilo puede participar en el enlace de hidrógeno, lo que afecta a la solubilidad y la reactividad en diversos disolventes. La arquitectura molecular distintiva de este compuesto promueve vías selectivas en aplicaciones sintéticas.

[3-(4-Chloro-3-methylphenoxy)propyl]methyl-cyanocarbonimidodithioate

sc-335646
1 g
$440.00
(0)

El [3-(4-cloro-3-metilfenoxi)propil]metil-cianocarbonimidoditioato, una imina, presenta una reactividad intrigante debido a sus grupos funcionales ditioato, que potencian la nucleofilia y facilitan vías de reacción únicas. La presencia de la fracción aromática cloro-sustituida contribuye a sus propiedades electrónicas, permitiendo interacciones selectivas con diversos electrófilos. Además, la configuración estérica del compuesto influye en su comportamiento cinético, promoviendo mecanismos de reacción específicos en química sintética.

(2-Chloro-6-fluorobenzyl) [2-(2-fluorophenoxy)ethyl] cyanocarbonimidodithioate

sc-321695
1 g
$539.00
(0)

El cianocarbonimidoditioato de (2-cloro-6-fluorobencilo) [2-(2-fluorofenoxi)etilo], clasificado como imina, presenta una estabilidad y reactividad notables debido a su estructura única de cianocarbonimidoditioato. Los dobles sustituyentes de flúor potencian los efectos de retirada de electrones, promoviendo el ataque electrofílico y facilitando diversas vías sintéticas. Su clara disposición estérica permite una coordinación selectiva con catalizadores metálicos, lo que influye en la velocidad de reacción y la selectividad en transformaciones orgánicas complejas.

N-cyclopropyl-2-[(2Z)-4-oxo-2-(phenylimino)-1,3-thiazolidin-5-yl]acetamide

sc-355605
sc-355605A
250 mg
1 g
$188.00
$380.00
(0)

La N-ciclopropil-2-[(2Z)-4-oxo-2-(fenilimino)-1,3-tiazolidin-5-il]acetamida, una imina, presenta patrones de reactividad intrigantes atribuidos a su estructura de tiazolidinona. El grupo ciclopropilo introduce una tensión única, potenciando su nucleofilia y permitiendo la rápida formación de aductos con electrófilos. Además, la fracción fenilimino contribuye a la estabilización por resonancia, influyendo en la cinética de reacción y la selectividad en reacciones de condensación, lo que lo convierte en un intermediario versátil en síntesis orgánica.

Acetophenone oxime

613-91-2sc-233807
5 g
$21.00
(0)

La acetofenona oxima, clasificada como imina, presenta una reactividad característica debido a su grupo funcional oxima, que facilita el enlace de hidrógeno y potencia su carácter electrófilo. Este compuesto participa en diversas reacciones de condensación, en las que la estabilidad del enlace oxima desempeña un papel crucial a la hora de determinar las vías de reacción. Su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos influye aún más en su reactividad, lo que lo convierte en un participante notable en la química de coordinación.

1-(3-methoxybenzoyl)piperidin-4-one oxime

sc-332610
sc-332610A
250 mg
1 g
$197.00
$399.00
(0)

La 1-(3-metoxibenzoil)piperidin-4-ona oxima, un derivado de la imina, exhibe propiedades intrigantes derivadas de sus características estructurales únicas. La presencia del grupo metoxi aumenta la densidad electrónica, lo que influye en su nucleofilia y reactividad en reacciones de adición electrofílica. Además, la capacidad del compuesto para participar en interacciones intramoleculares puede dar lugar a cambios conformacionales, lo que afecta a su estabilidad y reactividad en diversos entornos químicos. Su funcionalidad oxima también permite una tautomerización potencial, diversificando aún más su comportamiento químico.

N-(4-Methoxybenzylidene)aniline

836-41-9sc-235938
5 g
$29.00
(0)

La N-(4-metoxibencilideno)anilina, un compuesto de imina, presenta características distintivas debido a su sistema conjugado, que mejora sus propiedades electrónicas. El sustituyente metoxi no sólo estabiliza el enlace de la imina, sino que también facilita la resonancia, lo que influye en su reactividad en las reacciones de condensación. Este compuesto puede participar en enlaces de hidrógeno, lo que influye en la solubilidad y la interacción con otras moléculas. Su configuración geométrica permite una isomerización potencial, lo que añade complejidad a su comportamiento químico.

N-Trimethylsilylbenzaldimine

17599-61-0sc-228744
5 g
$75.00
(0)

La N-trimetilsililbenzaldimina, una imina notable, muestra una reactividad distintiva debido a su grupo trimetilsililo, que aumenta su electrofilia. Esta característica favorece la eficacia de las reacciones de adición nucleofílica, dando lugar a productos estables. La masa estérica de la fracción de sililo influye en la cinética de las reacciones, lo que a menudo conduce a resultados regioselectivos. Además, sus interacciones moleculares únicas pueden modificar los perfiles de solubilidad, afectando a su comportamiento en diversos entornos químicos.