Items 91 to 100 of 223 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Aminoiminomethanesulfonic Acid | 1184-90-3 | sc-391153 | 25 mg | $320.00 | ||
El ácido aminoaminometanosulfónico, como imina, presenta una reactividad intrigante debido a su centro de nitrógeno único rico en electrones, que facilita el ataque nucleofílico. Su grupo ácido sulfónico mejora la solubilidad en disolventes polares, promoviendo interacciones intermoleculares eficientes. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con iones metálicos puede influir en las vías catalíticas. Además, su flexibilidad estructural permite diversas conformaciones, lo que influye en la cinética de reacción y la selectividad en diversos entornos químicos. | ||||||
3-Nitrobenzaldoxime | 3431-62-7 | sc-214144 | 25 g | $69.00 | ||
La 3-nitrobenzaldoxima, clasificada como una imina, presenta una notable reactividad derivada de su grupo nitro que retira electrones, que estabiliza el enlace de la imina e influye en la dinámica del ataque nucleofílico. La estructura plana del compuesto mejora las interacciones de apilamiento π-π, facilitando comportamientos de agregación únicos. Además, su capacidad de tautomerización puede dar lugar a distintas vías de reacción, que afectan a la cinética y la termodinámica de las transformaciones posteriores en diversos contextos químicos. | ||||||
Guinea green B | 4680-78-8 | sc-215115 | 25 g | $57.00 | ||
La Guinea verde B, un compuesto de imina, presenta un complejo sistema aromático que promueve fuertes enlaces de hidrógeno intermoleculares, mejorando su estabilidad y reactividad. La presencia de múltiples grupos funcionales permite una coordinación diversa con iones metálicos, lo que influye en sus propiedades electrónicas y facilita vías catalíticas únicas. Su estructura rígida contribuye a unas características fotofísicas distintivas, lo que la convierte en un interesante objeto de estudio de los comportamientos de absorción y emisión de luz en diversos entornos. | ||||||
Hydroxyguanidine sulfate | 13115-21-4 | sc-200341 sc-200341A | 5 mg 25 mg | $60.00 $300.00 | ||
El sulfato de hidroxiguanidina, como imina, presenta notables propiedades de donación de electrones debido a su estructura rica en nitrógeno, que facilita una fuerte coordinación con metales de transición. Este compuesto participa en equilibrios tautoméricos únicos, lo que influye en su reactividad en diversos entornos químicos. Su capacidad para formar complejos estables refuerza su papel en las reacciones redox, mientras que la presencia de grupos hidroxilo contribuye a su solubilidad e interacción con disolventes polares, afectando significativamente a la cinética de reacción. | ||||||
Arcaine sulfate | 14923-17-2 | sc-200475 sc-200475A | 20 mg 50 mg | $70.00 $74.00 | ||
El sulfato de arcaína, clasificado como imina, presenta una reactividad intrigante gracias a su doble funcionalidad nitrogenada, que le permite participar en diversas reacciones de adición nucleofílica. Su configuración estructural permite la formación de intermedios transitorios, lo que influye en las vías y la cinética de reacción. Además, la capacidad del compuesto para participar en enlaces de hidrógeno aumenta su solubilidad en diversos disolventes, promoviendo interacciones moleculares únicas que pueden alterar su estabilidad y reactividad en diferentes contextos químicos. | ||||||
Guanidine Hydrobromide | 19244-98-5 | sc-391466 | 5 g | $280.00 | ||
El hidrobromuro de guanidina, como imina, presenta una notable reactividad debido a su fracción de guanidina, que facilita la formación de estructuras de resonancia estables. Esta característica permite una eficiente deslocalización de electrones, lo que repercute en su reactividad en reacciones de condensación. La naturaleza polar del compuesto mejora sus propiedades de solvatación, lo que conduce a una mayor interacción con los electrófilos. Además, su capacidad para formar fuertes enlaces de hidrógeno puede influir significativamente en la dinámica de reacción y la formación de productos en diversos entornos químicos. | ||||||
1-[3-(Dimethylamino)propyl]-3-ethylcarbodiimide methiodide | 22572-40-3 | sc-253879 sc-253879A sc-253879B | 1 g 5 g 25 g | $36.00 $124.00 $539.00 | ||
El metioduro de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etilcarbodiimida, como imina, presenta una reactividad única gracias a su grupo funcional carbodiimida, que promueve la formación de intermediarios reactivos. Este compuesto participa en mecanismos de ataque nucleofílico, facilitando el acoplamiento de aminas y ácidos carboxílicos. Su impedimento estérico y sus propiedades electrónicas influyen en la cinética de reacción, mejorando la selectividad y la eficiencia en los procesos de condensación. Además, la presencia del grupo dimetilamino contribuye a su solubilidad e interacción con disolventes polares, modulando aún más su reactividad en diversos contextos químicos. | ||||||
Ethylene Guanidine Hydrochloride | 26893-38-9 | sc-391458 | 500 mg | $280.00 | ||
El clorhidrato de etilenguanidina, como imina, presenta propiedades intrigantes debido a su capacidad para formar complejos estables con diversos electrófilos. Su estructura única rica en nitrógeno aumenta su nucleofilia, lo que le permite participar eficazmente en reacciones de condensación. Las capacidades de enlace de hidrógeno del compuesto influyen significativamente en su solubilidad en disolventes polares, mientras que su configuración geométrica puede afectar a las vías de reacción y a la cinética, dando lugar a resultados distintos en aplicaciones sintéticas. | ||||||
3-[(Aminoiminomethyl)thio]-2-chloro-propanoic Acid Hydrochloride | 54598-78-6 | sc-391448 | 1 g | $280.00 | ||
El Clorhidrato de Ácido 3-[(Aminoiminometil)tio]-2-cloro-propanoico, como imina, muestra una reactividad notable a través de sus grupos tiol y amino, facilitando diversos ataques nucleofílicos. La presencia del átomo de cloro aumenta el carácter electrófilo, promoviendo vías de reacción únicas. Su capacidad para participar en interacciones intramoleculares puede conducir a la formación de estructuras cíclicas, lo que influye en la estabilidad y la reactividad. Además, la dinámica de solvatación del compuesto se ve afectada por sus grupos funcionales polares, lo que influye en su comportamiento en diversos entornos químicos. | ||||||
2-tert-Butyl-1,3-diisopropylisourea | 71432-55-8 | sc-288313 sc-288313A | 250 mg 1 g | $120.00 $250.00 | ||
La 2-terc-butil-1,3-diisopropilisourea, como imina, presenta un intrigante impedimento estérico debido a sus voluminosos grupos terc-butilo e isopropilo, que influyen significativamente en su reactividad y selectividad en las reacciones de adición nucleofílica. El entorno electrónico único del compuesto fomenta distintas vías para la formación de enlaces, mientras que su capacidad para estabilizar los estados de transición mejora la cinética de reacción. Además, la presencia de átomos de nitrógeno contribuye a las interacciones de enlace de hidrógeno, lo que afecta a la solubilidad y la reactividad en diversos disolventes. | ||||||