Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

IFT52 Activadores

Entre los activadores IFT52 más comunes se encuentran, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el IBMX CAS 28822-58-4, el PMA CAS 16561-29-8, la D-eritroesfingosina-1-fosfato CAS 26993-30-6 y el ácido retinoico, todos trans CAS 302-79-4.

Los activadores del IFT52 abarcan una variedad de compuestos químicos que facilitan la actividad funcional del IFT52 a través de distintas vías de señalización y mecanismos celulares. La forskolina y el IBMX elevan el AMPc intracelular, que activa la PKA, lo que puede provocar la fosforilación de proteínas críticas para la maquinaria del IFT, en la que el IFT52 desempeña un papel fundamental. La PMA promueve indirectamente la función del IFT52 mediante la activación de la PKC, que influye en la organización del citoesqueleto y podría mejorar el ensamblaje de las partículas IFT, un proceso crucial para la actividad del IFT52. La esfingosina-1-fosfato, a través de la señalización mediada por receptores, orquesta reordenamientos del citoesqueleto que podrían facilitar la función de transporte de carga del IFT52. El ácido retinoico y el cloruro de litio modulan la diferenciación y las vías de señalización Wnt, respectivamente, con efectos secundarios que pueden aumentar la demanda de la función de IFT52 en la ciliogénesis. La inhibición de las quinasas por parte del galato de epigalocatequina podría provocar cambios en los procesos de transporte celular, favoreciendo indirectamente la función de IFT52.

Además, el Rolipram y el FTY720 aumentan el AMPc y modulan los receptores de fosfato de esfingosina, respectivamente, y ambos pueden contribuir a la fosforilación de proteínas asociadas al IFT52, potenciando así su función en el transporte intraflagelar. El mononucleótido de nicotinamida (NMN), al contribuir a la biosíntesis de NAD+ y a la activación de sirtuinas, tiene el potencial de influir en procesos celulares como la ciliogénesis, apoyando así indirectamente la actividad de IFT52. El retinol todo-trans, más allá de su papel en el ciclo visual, puede influir en la diferenciación celular y en la demanda de transporte ciliar, afectando indirectamente al IFT52. Por último, la clorpromazina, al alterar la señalización celular y la dinámica del citoesqueleto, podría potenciar el papel del IFT52 en el ensamblaje y el mantenimiento de los cilios. Estos activadores de IFT52, a través de sus efectos específicos sobre la señalización celular y la organización del citoesqueleto, facilitan la mejora de las funciones mediadas por IFT52, integrales para el transporte intraflagelar que es esencial para el ensamblaje y mantenimiento de cilios y flagelos.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

all-trans Retinal

116-31-4sc-210778A
sc-210778
250 mg
1 g
$126.00
$372.00
7
(2)

El todo-trans retinol, una forma de vitamina A, interviene en el ciclo visual pero también influye en los procesos de diferenciación celular. Esto puede aumentar indirectamente la actividad funcional del IFT52 a través de una mayor exigencia en la ciliogénesis.

Chlorpromazine

50-53-3sc-357313
sc-357313A
5 g
25 g
$60.00
$108.00
21
(1)

La clorpromazina puede afectar a la señalización celular y a la dinámica del citoesqueleto. Al modular estos procesos, podría dar lugar a una potenciación indirecta del papel del IFT52 en el ensamblaje y mantenimiento de los cilios.