Los activadores químicos del Factor de Choque Térmico 3 (HSF3) pueden inducir una respuesta celular a través de diversos mecanismos de estrés molecular. El celastrol, por ejemplo, instiga la activación del HSF3 promoviendo el mal plegamiento de proteínas dentro de la célula, lo que hace necesaria la expresión defensiva de las proteínas de choque térmico (HSP) para mitigar este estrés. Esta respuesta es un aspecto vital del mecanismo celular para mantener la proteostasis. Otro compuesto, la geldanamicina, actúa uniéndose a la proteína de choque térmico 90 (Hsp90), una proteína chaperona que normalmente reprime al HSF3, e inhibiéndola. Cuando se inhibe la Hsp90, la HSF3 se libera y se activa, iniciando la respuesta de choque térmico. Del mismo modo, 17-AAG, un derivado de la geldanamicina, suprime la actividad de Hsp90, lo que conduce a la activación de HSF3 y la promoción de la respuesta de la proteína de choque térmico. El arsenito sódico y el cloruro de cadmio actúan como activadores del HSF3 provocando la desnaturalización de la proteína, lo que indica a la célula que produzca proteínas de choque térmico como medida de protección.
Otras sustancias como el MG-132 y el Bortezomib, ambos inhibidores del proteasoma, provocan la acumulación de proteínas ubiquitinadas. Esta acumulación desencadena estrés celular y, en consecuencia, la activación de HSF3, ya que la célula intenta manejar y deshacerse de las proteínas mal plegadas o dañadas. El cloruro de zinc activa el HSF3 induciendo el estrés oxidativo, que requiere un mecanismo de defensa celular para garantizar el correcto plegamiento y funcionamiento de las proteínas. Se cree que la quercetina, un flavonoide natural, activa el HSF3 estabilizándolo en su estado activo, lo que facilita la expresión de las proteínas de choque térmico. La triptolida y la withaferina A inducen estrés celular, lo que conduce a la activación del HSF3 y a la regulación al alza de las HSP para proteger contra el mal plegamiento y el daño de las proteínas. Por último, la emetina activa el HSF3 a través de la inducción de estrés ribotóxico, lo que pone de relieve la necesidad celular de gestionar la respuesta a proteínas no plegadas, promoviendo la activación funcional del HSF3 para la regulación al alza de las proteínas de choque térmico.
VER TAMBIÉN ....
Items 331 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|