Date published: 2025-10-13

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

HNF-4B Activadores

Los activadores comunes de HNF-4B incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, el ácido linoleico CAS 60-33-3, el fenofibrato CAS 49562-28-9, la dexametasona CAS 50-02-2 y la pioglitazona CAS 111025-46-8.

El Factor Nuclear Hepatocitario 4 Beta (HNF-4B) es un factor de transcripción putativo que presumiblemente forma parte de la familia HNF-4, que desempeña un papel fundamental en la regulación de la expresión génica en diversos tejidos, como el hígado, el riñón y los intestinos. Aunque las funciones específicas del HNF-4B pueden compartir similitudes con sus isoformas más estudiadas, como el HNF-4 alfa, es importante reconocer las vías reguladoras únicas en las que puede influir. Se cree que la expresión de HNF-4B es crítica para el mantenimiento de las funciones celulares normales, influyendo en las redes transcripcionales implicadas en los procesos metabólicos y la diferenciación celular. Los mecanismos precisos a través de los cuales opera el HNF-4B, incluida su especificidad de unión al ADN y su interacción con los correguladores, siguen siendo áreas de investigación activa. La investigación sobre el HNF-4B y sus mecanismos reguladores está impulsada por la comprensión general de que el control preciso de la expresión génica es esencial para mantener la homeostasis celular y responder a estímulos fisiológicos.

Diversos compuestos químicos endógenos actúan como activadores de las familias de receptores nucleares y tienen el potencial de inducir la expresión de proteínas como el HNF-4B. Los ácidos grasos como el linoleico y el oleico son ligandos naturales que pueden estimular el HNF-4B uniéndose a determinados receptores nucleares y activándolos, lo que a su vez podría potenciar la transcripción de genes implicados en el metabolismo lipídico. Del mismo modo, compuestos como los fitosteroles y el 25-hidroxicolesterol pueden interactuar con los receptores X hepáticos, aumentando potencialmente la expresión del HNF-4B e influyendo así en la homeostasis del colesterol. Otras moléculas, como el ácido retinoico y su derivado, el ácido 9-cis-retinoico, también pueden desempeñar un papel en la regulación del HNF-4B a través de sus interacciones con los receptores retinoides X, que se sabe que forman heterodímeros con el HNF-4. Además, los compuestos sintéticos como los fibratos y los fibratoxifosfolípidos pueden aumentar la expresión del HNF-4B e influir así en la homeostasis del colesterol. Además, se sabe que los compuestos sintéticos como los fibratos (p. ej., fenofibrato y bezafibrato) y las tiazolidinedionas (p. ej., pioglitazona) activan los receptores activados por proliferadores de peroxisomas, lo que podría aumentar la expresión del HNF-4B, reflejando la naturaleza interconectada de las vías de señalización de los receptores nucleares. Es a través de la intrincada danza de estos activadores con los receptores nucleares que la expresión de HNF-4B es potencialmente inducida, contribuyendo así a la regulación de genes que son esenciales para el metabolismo y la función celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 191 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación