Los activadores del VIHEP1 mencionados anteriormente, como la 5-azacitidina y la tricostatina A, actúan principalmente alterando la estructura de la cromatina y los patrones de metilación del ADN, lo que influye en la actividad de unión al ADN del VIHEP1. Por ejemplo, la 5-azacitidina inhibe las metiltransferasas del ADN y puede cambiar los patrones de metilación del ADN, lo que podría alterar la actividad de unión de HIVEP1 y mejorar indirectamente su función. Del mismo modo, la tricostatina A es un inhibidor de la histona desacetilasa que puede cambiar la estructura de la cromatina e influir en la expresión génica, lo que podría alterar la unión de HIVEP1 al ADN y potenciar indirectamente su función. Compuestos como el JQ1 y el I-BET151, que son inhibidores del bromodominio BET, también actúan alterando la estructura de la cromatina, lo que provoca cambios en la accesibilidad del ADN al HIVEP1, potenciando potencialmente su función.
Otros activadores de HIVEP1, como el vorinostat (ácido hidroxámico de sueroilanilida) y el butirato sódico, que son inhibidores de HDAC, y el A-485, un inhibidor de la histona acetiltransferasa p300/CBP, también actúan modificando la estructura de la cromatina. Estos cambios en la estructura de la cromatina pueden potenciar la función de HIVEP1 alterando la accesibilidad de sus genes diana. Además, los activadores de HIVEP1 como AZD5363, un inhibidor de AKT, BAY 11-7082, TPCA-1 y PDTC, que son inhibidores de la activación de NF-κB, actúan influyendo en la vía PI3K/AKT/mTOR y en la señalización de NF-κB, que se sabe que modula HIVEP1. Por ejemplo, el AZD5363 inhibe la AKT, una cinasa de la vía PI3K/AKT/mTOR, y la AKT puede influir en la actividad del NF-κB, en la que participa el HIVEP1. Por lo tanto, la inhibición de AKT puede afectar potencialmente a la función de HIVEP1. Del mismo modo, BAY 11-7082, TPCA-1 y PDTC inhiben la activación de NF-κB, y puesto que se sabe que HIVEP1 modula la señalización de NF-κB, la inhibición de la activación de NF-κB puede influir en la función de HIVEP1. Además, el MG-132, un inhibidor del proteasoma, impide la degradación de las proteínas ubiquitinadas. Esta acción conduce potencialmente a condiciones que favorecen la actividad del HIVEP1, ya que reduce la degradación de proteínas que pueden estar interactuando con el HIVEP1 o ser dianas del mismo.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Pyrrolidinedithiocarbamic acid ammonium salt | 5108-96-3 | sc-203224 sc-203224A | 5 g 25 g | $32.00 $63.00 | 11 | |
Inhibidor de la activación de NF-κB. Se sabe que HIVEP1 modula la señalización de NF-κB, y que la inhibición de la activación de NF-κB puede influir en la función de HIVEP1. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
Inhibidor del proteasoma que previene la degradación de proteínas ubiquitinadas, lo que potencialmente conduce a condiciones que favorecen la actividad de HIVEP1. |