Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Histone cluster 3 H3 Activadores

Los activadores comunes del grupo de histonas 3 H3 incluyen, entre otros, tricostatina A CAS 58880-19-6, nicotinamida CAS 98-92-0, cafeína CAS 58-08-2, litio CAS 7439-93-2 y partenolida CAS 20554-84-1.

Los activadores H3 del clúster 3 de histonas representarían una categoría específica de entidades moleculares desarrolladas para interactuar con las proteínas histónicas H3 y modular su actividad dentro de un tercer clúster designado. En el contexto de la biología de las histonas, H3 es una de las histonas centrales por excelencia alrededor de la cual se envuelve el ADN para formar nucleosomas, desempeñando así un papel fundamental en la regulación de la estructura y la función de la cromatina. El clúster 3 implica un subconjunto o variante particular de H3 que es distinto en términos de su secuencia de aminoácidos o modificaciones postraduccionales, lo que podría impartir atributos estructurales y funcionales únicos. Los activadores de este grupo serían compuestos especializados diseñados para unirse con precisión a estas variantes de H3, influyendo en su interacción con el ADN y otras proteínas histónicas. La unión de estos activadores podría modular la dinámica estructural de los nucleosomas, afectando potencialmente al posicionamiento y compactación de la cromatina, lo que a su vez podría tener un profundo impacto en la regulación de los perfiles de expresión génica al alterar la accesibilidad del ADN a la maquinaria transcripcional.

El descubrimiento y la exploración de activadores del clúster de histonas 3 H3 requerirían la integración de la síntesis química más avanzada con técnicas de ensayo biológico de vanguardia. La fase inicial de identificación de posibles activadores implicaría el cribado de diversas bibliotecas químicas en busca de moléculas con alta afinidad por la variante H3. Las técnicas avanzadas de cribado, que podrían emplear ensayos biofísicos como la polarización de fluorescencia, la fluorimetría diferencial de barrido o las mediciones de anisotropía, podrían ser muy valiosas para aislar compuestos que presenten interacciones específicas con la histona diana. Tras la identificación de compuestos prometedores, sería crucial realizar estudios en profundidad utilizando métodos de biología estructural. Técnicas como la cristalografía de rayos X, la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) o la criomicroscopia electrónica (crioEM) podrían proporcionar información de alta resolución sobre la forma en que estos activadores se unen a la variante H3, poniendo de relieve las interfaces moleculares y los cambios conformacionales que se producen tras la unión. Como complemento, se emplearían ensayos funcionales bioquímicos y biofísicos para evaluar cómo afecta la unión de estos activadores al ensamblaje de nucleosomas y a la formación de fibras de cromatina. Por ejemplo, la reconstitución de nucleosomas in vitro con versiones marcadas de la variante H3 permitiría evaluar cómo influye la unión del activador en la estabilidad del nucleosoma y en la estructura de orden superior de la cromatina. Para obtener una comprensión más amplia del impacto en la dinámica de la cromatina, se podrían utilizar ensayos de genoma completo como MNase-seq o ChIP-seq para investigar la distribución y ocupación genómica de la variante H3 activada, proporcionando una visión completa de cómo la unión del activador puede modular el paisaje de la cromatina e influir en la arquitectura genómica.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Quercetin

117-39-5sc-206089
sc-206089A
sc-206089E
sc-206089C
sc-206089D
sc-206089B
100 mg
500 mg
100 g
250 g
1 kg
25 g
$11.00
$17.00
$108.00
$245.00
$918.00
$49.00
33
(2)

Un flavonoide que se ha demostrado que influye en las vías de señalización y puede afectar a la modificación de las histonas y la expresión génica.