Items 61 to 66 of 66 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Quinoline Yellow | 8004-92-0 | sc-253336 | 25 g | $71.00 | ||
El amarillo de quinoleína es un colorante sintético caracterizado por sus propiedades selectivas de tinción, especialmente en aplicaciones histológicas. Su estructura plana única permite una intercalación eficaz con los ácidos nucleicos, mejorando la visualización de los componentes celulares. El colorante presenta una fuerte absorbancia en el espectro visible, lo que lo hace ideal para el contraste en muestras de tejido. Además, su solubilidad en soluciones acuosas facilita su aplicación en diversos protocolos de tinción, proporcionando una clara diferenciación de las estructuras celulares. | ||||||
Ethyl 4′-hydroxy-4-biphenylcarboxylate | 50670-76-3 | sc-214984 sc-214984A | 1 g 5 g | $68.00 $225.00 | ||
El 4'-hidroxi-4-bifenilcarboxilato de etilo es un compuesto notable por su papel en la tinción histológica debido a su capacidad para formar enlaces de hidrógeno con macromoléculas biológicas. Esta interacción mejora la especificidad de la tinción, permitiendo una visualización detallada de la arquitectura tisular. Su naturaleza lipofílica favorece la penetración en membranas celulares ricas en lípidos, mientras que su estructura bifenílica única contribuye a unas propiedades ópticas distintas, facilitando el contraste en microscopía. | ||||||
3-Nitrobenzaldoxime | 3431-62-7 | sc-214144 | 25 g | $69.00 | ||
La 3-nitrobenzaldoxima es un compuesto reconocido por su reactividad única en aplicaciones histológicas, especialmente por su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos. Esta quelación aumenta el contraste en las muestras de tejido, lo que permite una mejor visualización bajo microscopio. Su grupo nitro que retira electrones aumenta la electrofilia, facilitando interacciones específicas con sitios nucleófilos en tejidos biológicos. Además, su estructura plana ayuda a que las interacciones de apilamiento sean eficaces, contribuyendo a mejorar la fidelidad de la tinción. | ||||||
Phenol Red Sodium Salt | 34487-61-1 | sc-206017 sc-206017A | 5 g 25 g | $32.00 $92.00 | 2 | |
La sal sódica roja de fenol es un indicador de pH que presenta cambios colorimétricos distintivos en respuesta a distintos niveles de acidez, lo que lo hace útil en la tinción histológica. Su grupo hidroxilo fenólico participa en enlaces de hidrógeno, mejorando su solubilidad en medios acuosos. La capacidad del compuesto para experimentar tautomerización permite cambios dinámicos en su estructura, lo que puede influir en su interacción con componentes celulares, proporcionando un vívido contraste en muestras de tejido. | ||||||
Collagenase Type II | 9001-12-1 | sc-506177C sc-506177 sc-506177A sc-506177D sc-506177B | 25 mg 100 mg 500 mg 1 g 5 g | $82.00 $127.00 $347.00 $569.00 $2280.00 | 1 | |
La colagenasa tipo II es una enzima proteolítica que se dirige específicamente al colágeno, facilitando la descomposición de los componentes de la matriz extracelular. Su especificidad de sustrato única le permite escindir los enlaces peptídicos de las fibras de colágeno, favoreciendo la remodelación de los tejidos. La enzima opera a través de una serie de pasos catalíticos, mostrando distintas propiedades cinéticas que influyen en la velocidad de reacción. Además, su conformación estructural permite una unión eficaz al colágeno, mejorando su actividad enzimática y selectividad en aplicaciones histológicas. | ||||||
Anthrarobin | 577-33-3 | sc-214544 | 25 g | $242.00 | ||
La antrarobina es un compuesto natural que presenta propiedades únicas en aplicaciones histológicas. Su estructura aromática permite fuertes interacciones de apilamiento π-π con ácidos nucleicos y proteínas, mejorando la especificidad de la tinción. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con iones metálicos puede influir en su reactividad y afinidad de unión, proporcionando contrastes visuales distintivos en muestras de tejido. Además, sus características hidrófobas facilitan la penetración selectiva en membranas celulares ricas en lípidos, lo que ayuda a realizar evaluaciones morfológicas detalladas. | ||||||