La hinderina, formalmente conocida como astrotactina 2 (ASTN2), es una proteína que en los seres humanos está codificada por el gen ASTN2. Es una proteína transmembrana que se expresa predominantemente en el cerebro. La hinderina está implicada en la migración neuronal y se cree que desempeña un papel en la migración guiada por la glía de las neuronas en desarrollo, especialmente en el cerebelo. Se considera que forma parte de la familia de las astrotactinas, que incluye ASTN1, otra proteína implicada en el neurodesarrollo. La estructura de la hinderina incluye múltiples dominios con diferentes funciones, incluido un dominio similar al fibrinógeno, que sugiere un papel en la adhesión celular, y varias repeticiones similares al EGF que pueden mediar interacciones con otras proteínas. La parte N-terminal de la proteína se localiza extracelularmente y se cree que es responsable de la interacción con otras células o con la matriz extracelular, mientras que la C-terminal es intracelular y puede estar implicada en vías de señalización.
La hinderina se ha estudiado en el contexto de los trastornos del neurodesarrollo. Los estudios genéticos han identificado ASTN2 como un posible gen candidato para los trastornos del neurodesarrollo, como los trastornos del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), aunque su papel preciso en estas condiciones no se entiende completamente. Las variantes en el gen ASTN2 se han asociado con alteraciones en la función cognitiva y la conectividad cerebral. Además, la hinderina también puede estar implicada en los procesos celulares de plasticidad sináptica y puede influir en la remodelación de las conexiones sinápticas, que es esencial para el aprendizaje y la memoria.
VER TAMBIÉN ....
Items 231 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|