Date published: 2025-10-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Heterocycles

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de heterociclos para su uso en diversas aplicaciones. Los heterociclos son una clase diversa de compuestos orgánicos caracterizados por estructuras de anillo que contienen al menos un átomo distinto del carbono, como nitrógeno, oxígeno o azufre. Estos compuestos son fundamentales en el campo de la investigación química por su complejidad estructural y su amplia gama de propiedades químicas. En la investigación científica, los heterociclos tienen un valor incalculable para estudiar mecanismos de reacción, desarrollar metodologías sintéticas y explorar nuevos materiales. Sus estructuras de anillo únicas los convierten en elementos fundamentales para la síntesis de moléculas complejas, lo que permite a los químicos diseñar y producir nuevos compuestos con propiedades y funciones específicas. Los heterociclos se utilizan ampliamente en el desarrollo de nuevos catalizadores, polímeros y materiales electrónicos, aportando conocimientos sobre la ciencia de los materiales y la nanotecnología. Además, sirven como sondas e intermediarios esenciales en estudios bioquímicos, ayudando a los investigadores a estudiar funciones enzimáticas, interacciones de receptores y rutas metabólicas. Al ofrecer una amplia selección de heterociclos, Santa Cruz Biotechnology facilita la investigación avanzada en química orgánica, ciencia de materiales y biología molecular, apoyando a los científicos en su búsqueda de innovación y comprensión de los principios fundamentales de la química y la biología. Vea información detallada sobre nuestros heterociclos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 261 to 270 of 368 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

1,3-Dimethyl-1H-indazole-6-boronic acid

1310405-37-8sc-506519
250 mg
$548.00
(0)

El ácido 1,3-dimetil-1H-indazol-6-borónico presenta un grupo funcional ácido borónico que le permite formar enlaces covalentes reversibles con dioles, facilitando interacciones moleculares únicas. La estructura del indazol contribuye a su planaridad y aromaticidad, aumentando su estabilidad y reactividad. Este compuesto puede participar en reacciones de acoplamiento cruzado, mostrando una cinética distinta debido a los grupos metilo donadores de electrones, que influyen en su carácter electrófilo y reactividad en diversas vías sintéticas.

5-Bromo-6-methylisoquinoline

1146298-61-4sc-506522
500 mg
$535.00
(0)

La 5-bromo-6-metilisoquinolina es un compuesto heterocíclico caracterizado por su estructura isoquinolina, que le confiere notables propiedades electrónicas. La presencia del átomo de bromo aumenta su electrofilia, lo que lo convierte en un intermediario versátil en diversas reacciones. Su estructura única permite interacciones de apilamiento π-π, que influyen en la solubilidad y la reactividad. Además, el grupo metilo contribuye a los efectos estéricos, lo que influye en las vías de reacción y la cinética de las aplicaciones sintéticas.

9-Azabicyclo[3.3.1]nonan-3-one

4390-39-0sc-506526
1 g
$525.00
(0)

La 9-azabiciclo[3.3.1]nonan-3-ona es un compuesto heterocíclico característico con una estructura bicíclica que facilita una dinámica única de deformación del anillo. Esta deformación puede influir en su reactividad, sobre todo en situaciones de ataque nucleofílico. El átomo de nitrógeno del anillo aumenta la basicidad, lo que permite interacciones interesantes con electrófilos. Su conformación rígida también promueve efectos estereoelectrónicos específicos, que pueden dictar vías de reacción e influir en la cinética de los procesos de ciclación.

3-(Pentafluorothio)thiophenol

1820618-54-9sc-506527
1 g
$525.00
(0)

El 3-(pentafluorotio)tiofenol es un notable compuesto heterocíclico caracterizado por sus singulares interacciones azufre-flúor, que potencian significativamente sus propiedades electrofílicas. La presencia de grupos pentafluorotio introduce fuertes efectos de retirada de electrones, alterando el perfil de reactividad del compuesto. Esta modificación puede acelerar la cinética de reacción en las reacciones de sustitución nucleofílica. Además, la distinta estructura electrónica del compuesto puede facilitar la coordinación selectiva con centros metálicos, influyendo en el comportamiento catalítico.

4-(Difluoromethoxy)pyridine-2-carboxylic acid

1707365-38-5sc-506529
250 mg
$525.00
(0)

El ácido 4-(difluorometoxi)piridina-2-carboxílico es un compuesto heterocíclico característico que presenta un grupo difluorometoxi que le confiere unas características electrónicas únicas. Esta sustitución aumenta la acidez del ácido carboxílico y favorece fuertes interacciones de enlace de hidrógeno. La estructura plana del compuesto permite un apilamiento π eficaz, que puede influir en su solubilidad y reactividad en diversos entornos. Su reactividad se ve además modulada por la naturaleza de extracción de electrones del grupo difluorometoxi, lo que facilita diversas vías de síntesis.

5-Bromo-3-fluoro-2-(trifluoromethoxy)phenol

1804845-33-7sc-506530
250 mg
$525.00
(0)

El 5-bromo-3-fluoro-2-(trifluorometoxi)fenol es un notable compuesto heterocíclico caracterizado por su sustituyente trifluorometoxi, que altera significativamente sus propiedades electrónicas. Esta modificación aumenta la acidez del compuesto y promueve fuertes interacciones intermoleculares, como el enlace de hidrógeno y las interacciones dipolo-dipolo. La presencia de átomos de bromo y flúor contribuye a su reactividad única, permitiendo sustituciones electrofílicas selectivas e influyendo en su comportamiento en diversos entornos químicos.

1-Hydroxyisoquinoline-5-carbonitrile

90947-07-2sc-506532
250 mg
$525.00
(0)

El 1-hidroxisoquinolina-5-carbonitrilo es un compuesto heterocíclico característico que presenta un grupo hidroxilo y un grupo ciano que influyen en su reactividad y solubilidad. El grupo hidroxilo mejora la capacidad de enlace de hidrógeno, mientras que el grupo ciano introduce fuertes efectos de retirada de electrones, lo que afecta a la nucleofilia del compuesto. Esta doble funcionalidad permite diversas vías de reacción, incluidas las adiciones nucleofílicas y las reacciones de ciclización, lo que lo convierte en un bloque versátil en la química sintética.

5-(Trifluoromethyl)pyridine-2-carboxamide oxime

175277-44-8sc-506535
1 g
$525.00
(0)

La 5-(Trifluorometil)piridina-2-carboxamida oxima es un notable compuesto heterocíclico caracterizado por su grupo trifluorometil, que aumenta significativamente sus propiedades de retención de electrones. Esta característica influye en su reactividad, promoviendo interacciones únicas con electrófilos y facilitando vías de reacción específicas. El grupo funcional oxima contribuye a su capacidad de tautomerización y ataque nucleofílico, lo que lo convierte en un candidato convincente para diversas transformaciones sintéticas en química orgánica.

3-(2-Aminoethyl)pyridine dihydrobromide

307496-23-7sc-231294
1 g
$46.00
(0)

El dihidrobromuro de 3-(2-aminoetil)piridina es un compuesto heterocíclico que destaca por su doble funcionalidad como nucleófilo y como base. La cadena lateral aminoetílica aumenta su reactividad, permitiendo diversas interacciones con electrófilos. Su forma dihidrobromuro aumenta la solubilidad en disolventes polares, lo que facilita su participación en la química de coordinación. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con iones metálicos subraya su potencial en aplicaciones de catálisis y ciencia de materiales.

N-(Azetidin-3-yl)methanesulphonamide hydrochloride

1239205-33-4sc-506537
1 g
$510.00
(0)

El clorhidrato de N-(azetidin-3-il)metanosulfonamida es un compuesto heterocíclico característico que presenta un anillo de azetidina que le confiere propiedades estéricas y electrónicas únicas. La fracción de sulfonamida mejora sus capacidades de enlace de hidrógeno, facilitando las interacciones con diversos sustratos. Este compuesto presenta patrones de reactividad intrigantes, especialmente en reacciones de sustitución nucleofílica, en las que sus atributos estructurales influyen en la cinética y la selectividad de la reacción, lo que lo convierte en un tema de interés en las metodologías sintéticas.