Los Activadores de la Lipasa Hepática representan un grupo especializado de compuestos capaces de modular procesos celulares mediante la activación de la lipasa hepática, una enzima crucial para el metabolismo y la homeostasis de los lípidos. La lipasa hepática, expresada predominantemente en el hígado, desempeña un papel vital en la catalización de la hidrólisis de triglicéridos y fosfolípidos, contribuyendo a la regulación del metabolismo de las lipoproteínas. La activación de la lipasa hepática por estos compuestos implica interacciones moleculares específicas, en las que los activadores se acoplan a la enzima, induciendo cambios conformacionales que mejoran su eficacia catalítica en la hidrólisis de lípidos. Se pueden emplear técnicas estructurales avanzadas, como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), para dilucidar los intrincados detalles de los sitios de unión y los cambios conformacionales inducidos por los activadores de la lipasa hepática.
Los métodos empleados por los activadores de la lipasa hepática están estrechamente ligados a sus características estructurales. Estos activadores suelen albergar motivos químicos específicos que permiten la unión selectiva a la lipasa hepática, promoviendo una respuesta específica y eficaz. La especificidad de esta interacción es esencial para la modulación precisa de la actividad de la lipasa hepática en el metabolismo de los lípidos. Los estudios estructurales, como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), pueden emplearse para desentrañar los detalles de los sitios de unión y las alteraciones conformacionales inducidas por los activadores de la lipasa hepática. La comprensión de estos entresijos moleculares no sólo mejora nuestro conocimiento de la activación de la lipasa hepática, sino que también contribuye a una comprensión más amplia del metabolismo de los lípidos y sus mecanismos de regulación dentro de los hepatocitos. En resumen, la elucidación de estos métodos moleculares proporciona valiosos conocimientos sobre los intrincados mecanismos a través de los cuales los Activadores de la Lipasa Hepática pueden influir en los procesos celulares relacionados con la homeostasis lipídica hepática.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Eicosa-5Z,8Z,11Z,14Z,17Z-pentaenoic Acid (20:5, n-3) | 10417-94-4 | sc-200766 sc-200766A | 100 mg 1 g | $102.00 $423.00 | ||
El EPA es un ácido graso omega-3 que puede modular el metabolismo lipídico. Podría afectar indirectamente a la función de la lipasa hepática al alterar la disponibilidad de sus sustratos lipídicos. | ||||||
Docosa-4Z,7Z,10Z,13Z,16Z,19Z-hexaenoic Acid (22:6, n-3) | 6217-54-5 | sc-200768 sc-200768A sc-200768B sc-200768C sc-200768D | 100 mg 1 g 10 g 50 g 100 g | $92.00 $206.00 $1744.00 $7864.00 $16330.00 | 11 | |
El DHA es otro ácido graso omega-3 que puede influir en el metabolismo de los lípidos. Su papel en esta vía sugiere una posible influencia indirecta en la actividad de la lipasa hepática. | ||||||
Fenofibrate | 49562-28-9 | sc-204751 | 5 g | $40.00 | 9 | |
El fenofibrato es un fármaco que regula el metabolismo de los lípidos y podría influir indirectamente en la actividad de la lipasa hepática. | ||||||
Rosuvastatin | 287714-41-4 | sc-481834 | 10 mg | $142.00 | 8 | |
La rosuvastatina, una estatina utilizada para tratar la hipercolesterolemia y afecciones relacionadas, influye en el metabolismo de los lípidos y podría afectar indirectamente a la actividad de la lipasa hepática. | ||||||
Bezafibrate | 41859-67-0 | sc-204650B sc-204650 sc-204650A sc-204650C | 500 mg 1 g 5 g 10 g | $30.00 $45.00 $120.00 $200.00 | 5 | |
El bezafibrato es un fármaco fibrato utilizado para reducir los niveles de triglicéridos. Afecta al metabolismo de los lípidos y podría tener un efecto indirecto sobre la función de la lipasa hepática. |