Date published: 2025-10-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Hepassocin Inhibidores

Los inhibidores comunes de la hepasocina incluyen, entre otros, la curcumina CAS 458-37-7, el resveratrol CAS 501-36-0, la quercetina CAS 117-39-5, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5 y el ácido retinoico, todos trans CAS 302-79-4.

Los inhibidores de la hepassocina son una clase de compuestos químicos que actúan modulando la actividad de la hepassocina, una hepatocina producida principalmente en el hígado. La hepassocina, también conocida como proteína-1 relacionada con el fibrinógeno derivado de los hepatocitos (HFREP1), interviene en diversos procesos fisiológicos del hígado, como la regeneración hepática, la regulación metabólica y la proliferación celular. Los inhibidores de la hepassocina interfieren con su capacidad para unirse a receptores específicos en los hepatocitos u otras células diana, alterando potencialmente vías relacionadas con la señalización celular y la homeostasis metabólica. Estos inhibidores suelen tener estructuras químicas diversas, normalmente con motivos diseñados para interactuar con los sitios activos o los dominios de unión de la proteína, reduciendo o modificando eficazmente su actividad biológica. La síntesis de inhibidores de la hepassocina puede implicar tanto enfoques de diseño racional de fármacos como el cribado de alto rendimiento de grandes bibliotecas de compuestos, lo que permite identificar entidades químicas que muestran una inhibición selectiva de la hepassocina. Al estudiar estos inhibidores, los investigadores suelen centrarse en su afinidad de unión, especificidad y características estructurales que influyen en su interacción con la hepassocina. La eficacia de los inhibidores puede evaluarse mediante ensayos bioquímicos que cuantifican cómo interfieren estos compuestos en la función molecular de la hepassocina o mediante estudios estructurales que utilizan técnicas como la cristalografía de rayos X o la resonancia magnética nuclear (RMN) para revelar las interacciones precisas de unión entre el inhibidor y la proteína diana. El estudio de los inhibidores de la hepassocina aporta valiosos conocimientos sobre los mecanismos moleculares que regulan la biología hepática y las funciones que desempeñan proteínas específicas en el mantenimiento del equilibrio metabólico.

VER TAMBIÉN ....

Items 41 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación