Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

HAP1B Activadores

Los Activadores HAP1B comunes incluyen, entre otros, la Forskolina CAS 66575-29-9, el Ácido Retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, la Tricostatina A CAS 58880-19-6, el Butirato de Sodio CAS 156-54-7 y el Galato de (-)-Epigalocatequina CAS 989-51-5.

La proteína asociada a la huntingtina 1B (HAP1B) es una isoforma de la proteína HAP1, que desempeña un papel crucial en procesos celulares como el tráfico vesicular y el transporte de orgánulos. Esta proteína está íntimamente ligada a la maquinaria celular que gobierna el movimiento de vesículas y orgánulos dentro del entorno neuronal, un proceso que es vital para mantener la función y la integridad neuronales. El gen que codifica HAP1B se expresa predominantemente en el cerebro, lo que sugiere su importante papel en la salud neurológica de un organismo. Se ha observado que los patrones de expresión de HAP1B son más pronunciados en regiones del cerebro críticas para las funciones cognitivas y motoras, lo que subraya su importancia potencial en el sistema nervioso central. La comprensión matizada del papel de HAP1B en los mecanismos de transporte celular y su expresión en el tejido neural lo convierten en un punto focal para los estudios destinados a dilucidar la compleja danza molecular que sustenta la comunicación y la salud neuronales.

En la búsqueda por comprender la regulación de la expresión de la HAP1B, se han identificado varios compuestos bioquímicos que podrían servir como activadores, desencadenando un aumento de la producción de esta proteína. Compuestos como la forskolina, que eleva los niveles intracelulares de AMPc, podrían promover la transcripción de HAP1B activando la proteína quinasa A (PKA) e influyendo en los factores de transcripción que se unen a la región promotora de HAP1B. Del mismo modo, se sabe que el ácido retinoico, un derivado de la vitamina A, regula la expresión génica a través de su interacción con los receptores nucleares, entre los que podrían encontrarse los asociados al gen HAP1B. Los inhibidores de la histona desacetilasa, como la tricostatina A y el butirato sódico, representan otra clase de compuestos que podrían elevar los niveles de HAP1B al alterar la arquitectura de la cromatina y hacer que el gen sea más accesible para la transcripción. Se sabe que estos cambios en el paisaje epigenético ofrecen un entorno propicio para la expresión génica. Los compuestos como el galato de epigalocatequina tienen propiedades antioxidantes y pueden estimular factores de transcripción como el Nrf2, lo que conduce a un aumento de la expresión de genes con elementos de respuesta antioxidante, que pueden englobar el gen HAP1B. La comprensión de las vías bioquímicas y los mecanismos moleculares a través de los cuales estos compuestos actúan para estimular la expresión de HAP1B profundiza nuestro conocimiento de la dinámica celular y pone de relieve las intrincadas redes reguladoras en juego dentro de las células.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación