Date published: 2025-10-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

HACE1 Inhibidores

Los inhibidores de HACE1 más comunes incluyen, entre otros, Erlotinib, base libre CAS 183321-74-6, Rapamicina CAS 53123-88-9, Sorafenib CAS 284461-73-0, Gefitinib CAS 184475-35-2 y Bortezomib CAS 179324-69-7.

La clase química de los inhibidores de HACE1, como se ha detallado anteriormente, engloba una serie de compuestos que influyen en las vías y procesos de señalización celular en los que HACE1 desempeña un papel regulador. Estos inhibidores no se dirigen directamente a HACE1, sino que modulan las vías y procesos en los que interviene HACE1, afectando así indirectamente a su función. La mayoría de estos compuestos son inhibidores de la cinasa que actúan en varios puntos de vías de señalización críticas como la vía EGFR, la vía RAS/RAF/MEK/ERK y la vía mTOR. Por ejemplo, el erlotinib y el gefitinib, ambos inhibidores del EGFR, afectan a la vía de señalización del EGFR en la que se sabe que HACE1 participa en la ubiquitinación del EGFR. Al inhibir el EGFR, estos compuestos alteran indirectamente la dinámica de ubiquitinación del EGFR, lo que puede influir en la función reguladora de HACE1. Del mismo modo, compuestos como el sorafenib y el dabrafenib actúan sobre la vía RAS/RAF/MEK/ERK, en la que la actividad E3 ligasa de HACE1 interviene en la regulación de los componentes de la vía a través de la ubiquitinación. La inhibición de quinasas clave en esta vía puede, por tanto, modular indirectamente la función de HACE1.

Otro grupo importante dentro de esta clase son los inhibidores de mTOR, como la rapamicina, el temsirolimus y el everolimus. Estos compuestos interrumpen la vía de señalización mTOR, que es vital para el crecimiento y la supervivencia de las células. HACE1 está implicado en las respuestas celulares al estrés, y la modulación de la señalización mTOR puede influir indirectamente en la actividad de HACE1 en estas respuestas. Además, los inhibidores del proteasoma como Bortezomib representan un enfoque diferente, en el que la alteración de las vías de degradación proteasomal afecta a la función de HACE1 en la ubiquitinación y degradación de proteínas. En resumen, la clase química de los inhibidores de HACE1 consiste en compuestos que influyen indirectamente en la actividad de HACE1 dirigiéndose a diversas vías y procesos de señalización celular en los que HACE1 desempeña una función reguladora. Estos inhibidores, a través de su acción sobre diferentes quinasas y mecanismos celulares, modulan la dinámica de vías y procesos, influyendo así indirectamente en la función de HACE1.

VER TAMBIÉN ....

Items 61 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación