La clase química de los inhibidores de HACE1, como se ha detallado anteriormente, engloba una serie de compuestos que influyen en las vías y procesos de señalización celular en los que HACE1 desempeña un papel regulador. Estos inhibidores no se dirigen directamente a HACE1, sino que modulan las vías y procesos en los que interviene HACE1, afectando así indirectamente a su función. La mayoría de estos compuestos son inhibidores de la cinasa que actúan en varios puntos de vías de señalización críticas como la vía EGFR, la vía RAS/RAF/MEK/ERK y la vía mTOR. Por ejemplo, el erlotinib y el gefitinib, ambos inhibidores del EGFR, afectan a la vía de señalización del EGFR en la que se sabe que HACE1 participa en la ubiquitinación del EGFR. Al inhibir el EGFR, estos compuestos alteran indirectamente la dinámica de ubiquitinación del EGFR, lo que puede influir en la función reguladora de HACE1. Del mismo modo, compuestos como el sorafenib y el dabrafenib actúan sobre la vía RAS/RAF/MEK/ERK, en la que la actividad E3 ligasa de HACE1 interviene en la regulación de los componentes de la vía a través de la ubiquitinación. La inhibición de quinasas clave en esta vía puede, por tanto, modular indirectamente la función de HACE1.
Otro grupo importante dentro de esta clase son los inhibidores de mTOR, como la rapamicina, el temsirolimus y el everolimus. Estos compuestos interrumpen la vía de señalización mTOR, que es vital para el crecimiento y la supervivencia de las células. HACE1 está implicado en las respuestas celulares al estrés, y la modulación de la señalización mTOR puede influir indirectamente en la actividad de HACE1 en estas respuestas. Además, los inhibidores del proteasoma como Bortezomib representan un enfoque diferente, en el que la alteración de las vías de degradación proteasomal afecta a la función de HACE1 en la ubiquitinación y degradación de proteínas. En resumen, la clase química de los inhibidores de HACE1 consiste en compuestos que influyen indirectamente en la actividad de HACE1 dirigiéndose a diversas vías y procesos de señalización celular en los que HACE1 desempeña una función reguladora. Estos inhibidores, a través de su acción sobre diferentes quinasas y mecanismos celulares, modulan la dinámica de vías y procesos, influyendo así indirectamente en la función de HACE1.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Erlotinib, Free Base | 183321-74-6 | sc-396113 sc-396113A sc-396113B sc-396113C sc-396113D | 500 mg 1 g 5 g 10 g 100 g | $85.00 $132.00 $287.00 $495.00 $3752.00 | 42 | |
El erlotinib es un inhibidor del EGFR que impide la vía de señalización del EGFR. Se ha implicado a HACE1 en la ubiquitinación del EGFR, por lo que la inhibición del EGFR por el erlotinib puede conducir a una alteración de la dinámica de ubiquitinación del EGFR y afectar indirectamente al papel de HACE1 en este proceso. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
La rapamicina es un inhibidor de mTOR, que interrumpe la vía de señalización mTOR. Esta vía es esencial para el crecimiento y la supervivencia de las células. Al inhibir la mTOR, la Rapamicina puede provocar cambios en las respuestas al estrés celular, influyendo potencialmente en la actividad de HACE1 en la regulación del estrés celular. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | $56.00 $260.00 $416.00 | 129 | |
El sorafenib es un inhibidor de la cinasa, dirigido en particular a las cinasas RAF en la vía RAS/RAF/MEK/ERK. Dado que HACE1 participa en la regulación de esta vía a través de su actividad E3 ligasa, la acción del sorafenib puede influir indirectamente en el papel regulador de HACE1. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | $62.00 $112.00 $214.00 $342.00 | 74 | |
El gefitinib es otro inhibidor del EGFR, similar al erlotinib. Bloquea la tirosina quinasa del EGFR, lo que puede afectar indirectamente a la participación de HACE1 en la ubiquitinación y degradación del EGFR, alterando la señalización descendente. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
El bortezomib es un inhibidor del proteasoma. Aunque no se dirige directamente a HACE1, altera las vías de degradación proteasómica en las que HACE1 podría estar implicado, afectando así potencialmente a la función de HACE1 en la ubiquitinación y degradación de proteínas. | ||||||
Selumetinib | 606143-52-6 | sc-364613 sc-364613A sc-364613B sc-364613C sc-364613D | 5 mg 10 mg 100 mg 500 mg 1 g | $28.00 $80.00 $412.00 $1860.00 $2962.00 | 5 | |
El selumetinib es un inhibidor de MEK, dirigido a MEK1/2 en la vía RAS/RAF/MEK/ERK. Su acción puede influir indirectamente en el papel regulador de HACE1 en esta vía, ya que HACE1 participa en la ubiquitinación relacionada con esta cascada de señalización. | ||||||
Everolimus | 159351-69-6 | sc-218452 sc-218452A | 5 mg 50 mg | $128.00 $638.00 | 7 | |
El everolimus es otro inhibidor de mTOR. Al impedir la señalización mTOR, puede modular indirectamente la actividad de HACE1, en particular en las respuestas celulares a las señales de estrés y supervivencia. | ||||||
Trametinib | 871700-17-3 | sc-364639 sc-364639A sc-364639B | 5 mg 10 mg 1 g | $112.00 $163.00 $928.00 | 19 | |
El trametinib es un inhibidor selectivo de MEK1/2, que afecta a la vía RAS/RAF/MEK/ERK. La participación de HACE1 en esta vía a través de su actividad E3 ligasa puede verse influida indirectamente por la acción de Trametinib. | ||||||
Palbociclib | 571190-30-2 | sc-507366 | 50 mg | $315.00 | ||
El PD 0332991 es un inhibidor CDK4/6, que afecta a la progresión del ciclo celular. El HACE1, implicado en la regulación del ciclo celular a través de procesos de ubiquitinación, puede verse influido indirectamente por la alteración de la dinámica del ciclo celular debida al Palbociclib. | ||||||
Cobimetinib | 934660-93-2 | sc-507421 | 5 mg | $270.00 | ||
El cobimetinib es un inhibidor de MEK dirigido a MEK1/2 en la vía RAS/RAF/MEK/ERK. Puede afectar indirectamente a la función de HACE1 en la ubiquitinación y la regulación dentro de esta vía. |