Date published: 2025-10-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

GUP1 Activadores

Los activadores comunes de GUP1 incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, la forskolina CAS 66575-29-9, la lovastatina CAS 75330-75-5, el litio CAS 7439-93-2 y la pioglitazona CAS 111025-46-8.

Los activadores de GUP1 abarcan una categoría especializada de agentes bioquímicos destinados a potenciar la actividad de GUP1, una proteína captadora de glicerol implicada en el metabolismo lipídico y el mantenimiento de la integridad de la membrana celular. El desarrollo de activadores de GUP1 se basa en una comprensión matizada del papel estructural y funcional de GUP1 en la célula, en particular su contribución a la remodelación y homeostasis de los lípidos. El proceso de descubrimiento de estos activadores suele emplear técnicas de cribado de alto rendimiento (HTS), que permiten evaluar rápidamente grandes bibliotecas de compuestos para identificar moléculas capaces de aumentar la actividad de GUP1. Este cribado está diseñado para identificar compuestos que puedan interactuar directamente con GUP1 para aumentar su eficiencia enzimática o modular su expresión a nivel genético, potenciando así su actividad funcional. La identificación de activadores eficaces de GUP1 es esencial para sondear las vías biológicas en las que GUP1 influye, ofreciendo información sobre sus mecanismos reguladores en el metabolismo de los lípidos y sus posibles implicaciones en la dinámica de las membranas.

Tras la fase inicial de identificación, los estudios de relación estructura-actividad (SAR) desempeñan un papel crucial en el perfeccionamiento de estos activadores, centrándose en optimizar su eficacia y selectividad. Los estudios SAR implican alteraciones meticulosas de las estructuras químicas de compuestos prometedores, examinando cómo afectan estas modificaciones a su capacidad para estimular la actividad de GUP1. A través de este proceso iterativo, los investigadores pretenden mejorar la interacción entre los activadores y GUP1, asegurando que los compuestos sean potentes y específicos en su acción, con efectos mínimos fuera del objetivo. Se emplean técnicas analíticas avanzadas, como la cristalografía de rayos X y la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), para dilucidar las interacciones moleculares entre GUP1 y los activadores, lo que permite comprender mejor el mecanismo de activación. Además, los ensayos celulares forman parte integral de este proceso de desarrollo, validando el impacto funcional de los activadores en un contexto biológico. Estos ensayos confirman la capacidad de los activadores para potenciar eficazmente la actividad de GUP1 en células vivas, dilucidando sus efectos sobre el metabolismo lipídico y la función de membrana. Mediante un enfoque integral que combina la síntesis química dirigida, la biología estructural y la validación funcional, los activadores de GUP1 se desarrollan meticulosamente para modular con precisión la actividad de GUP1. Esta modulación dirigida no sólo hace avanzar nuestra comprensión del papel de GUP1 en la fisiología celular, sino que también abre vías para explorar su potencial en afecciones relacionadas con la desregulación lipídica y las anomalías de membrana.

VER TAMBIÉN ....

Items 1621 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación