Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Gm498 Activadores

Los Activadores Gm498 comunes incluyen, entre otros, Jasplakinolida CAS 102396-24-7, Faloidina CAS 17466-45-4, Citocalasina D CAS 22144-77-0, Latrunculina A, Latrunculia magnifica CAS 76343-93-6 y Swinholida A, Theonella swinhoei CAS 95927-67-6.

Los activadores de actina1 son una categoría de pequeñas moléculas conocidas por su capacidad para modular la dinámica de polimerización de la actina, una proteína globular multifuncional que forma microfilamentos. Estos activadores ejercen su influencia sobre el comportamiento de la actina a nivel celular, lo que resulta crítico para diversos aspectos de la función celular, como el mantenimiento de la forma celular, la motilidad y el transporte intracelular. El monómero de actina, también conocido como G-actina, se polimeriza para formar actina filamentosa (F-actina), que es un componente integral del citoesqueleto. Los activadores de Acte1 actúan estabilizando o promoviendo la formación de F-actina a partir de unidades monoméricas de G-actina, afectando así al equilibrio entre estas dos formas. Algunas de estas moléculas, como la faloidina, se unen a la F-actina y la bloquean en un estado polimerizado, impidiendo la despolimerización y estabilizando así los filamentos de actina. Otras, como la jasplakinolida, aumentan la velocidad de polimerización nucleando el ensamblaje de la actina, lo que conduce a un aumento de la cantidad total de F-actina. Estas moléculas son herramientas importantes para estudiar el comportamiento de la actina dentro de las células y pueden revelar mucho sobre los principios subyacentes de la arquitectura y el movimiento celulares.

Los Activadores de Acte1 también incluyen agentes que influyen indirectamente en la polimerización de la actina secuestrando monómeros de actina o afectando a la dinámica de la actina filamentosa. Por ejemplo, la latrunculina A se une a los monómeros de actina e impide su polimerización, lo que en última instancia conduce a un agotamiento de la F-actina celular y a un aumento de la reserva de G-actina. Esto puede dar lugar a un aumento compensatorio de la formación de filamentos de actina a medida que la célula intenta restablecer el equilibrio. Por otro lado, las citochalasinas taponan los extremos en crecimiento de los filamentos de actina, deteniendo así la elongación, pero también provocando una acumulación de monómeros de G-actina libres que pueden impulsar la formación de nuevos filamentos.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Jasplakinolide

102396-24-7sc-202191
sc-202191A
50 µg
100 µg
$180.00
$299.00
59
(1)

La jasplakinolida estabiliza los filamentos de actina y puede potenciar su polimerización. Esta acción aumenta directamente la cantidad de actina filamentosa (F-actina), lo que conduce a una mayor actividad funcional de la actina épsilon 1 al aumentar su incorporación a los filamentos de actina.

Phalloidin

17466-45-4sc-202763
1 mg
$229.00
33
(1)

La faloidina se une específicamente y estabiliza la F-actina, impidiendo su despolimerización. Esta unión aumenta la estabilidad de los filamentos de actina, potenciando la actividad funcional de la actina épsilon 1 al mantener su ensamblaje en filamentos.

Cytochalasin D

22144-77-0sc-201442
sc-201442A
1 mg
5 mg
$145.00
$442.00
64
(4)

La citocalasina D se une a los extremos con púas de los filamentos de actina, impidiendo una mayor polimerización y provocando la estabilización de los filamentos. Esto puede dar lugar a un aumento de la concentración de actina monomérica épsilon 1, que queda disponible para formar nuevos filamentos de actina.

Latrunculin A, Latrunculia magnifica

76343-93-6sc-202691
sc-202691B
100 µg
500 µg
$260.00
$799.00
36
(2)

La latrunculina A se une a los monómeros de actina y los secuestra, promoviendo así indirectamente la formación de nuevos filamentos de actina. El aumento de la reserva de actina monomérica puede potenciar la actividad de la actina épsilon 1 al incorporarse a nuevos filamentos.

Swinholide A, Theonella swinhoei

95927-67-6sc-205914
10 µg
$135.00
(0)

La swinholida A rompe los filamentos de actina y se une a los dímeros de actina, lo que conduce a un aumento de la reserva de monómeros de actina. Esto puede potenciar la actividad funcional de la actina épsilon 1 al promover su incorporación a nuevos filamentos.

Magnesium chloride

7786-30-3sc-255260C
sc-255260B
sc-255260
sc-255260A
10 g
25 g
100 g
500 g
$27.00
$34.00
$47.00
$123.00
2
(1)

El cloruro de magnesio es esencial para la polimerización de los filamentos de actina. Puede potenciar la actividad funcional de la actina épsilon 1 facilitando su incorporación a los filamentos en crecimiento debido a su papel en la estabilización de la estructura de los complejos actina-ATP.

Nocodazole

31430-18-9sc-3518B
sc-3518
sc-3518C
sc-3518A
5 mg
10 mg
25 mg
50 mg
$58.00
$83.00
$140.00
$242.00
38
(2)

El nocodazol altera la dinámica de los microtúbulos, lo que puede provocar un aumento compensatorio de la polimerización de la actina, potenciando indirectamente la actividad funcional de la actina épsilon 1 al aumentar su incorporación a los filamentos de actina como parte de la remodelación del citoesqueleto.

Taxol

33069-62-4sc-201439D
sc-201439
sc-201439A
sc-201439E
sc-201439B
sc-201439C
1 mg
5 mg
25 mg
100 mg
250 mg
1 g
$40.00
$73.00
$217.00
$242.00
$724.00
$1196.00
39
(2)

El taxol estabiliza los microtúbulos y puede influir indirectamente en la dinámica de los filamentos de actina. Esto podría potenciar la actividad funcional de la actina épsilon 1, ya que las células suelen coordinar la remodelación de los filamentos de actina en respuesta a los cambios en la estabilidad de los microtúbulos.