El glypican-5 es un proteoglicano de heparán sulfato de la superficie celular que desempeña funciones cruciales en diversos procesos celulares, como el crecimiento, la diferenciación y el desarrollo celulares. Como miembro de la familia de los glicanos, el glicano-5 interactúa con varios factores de crecimiento, citocinas y morfógenos, modulando sus vías de señalización e influyendo en las respuestas celulares. Concretamente, se ha implicado a glypican-5 en la regulación de la actividad de vías de señalización clave como Wnt, Hedgehog y el factor de crecimiento de fibroblastos (FGF), contribuyendo así a procesos como el desarrollo embrionario, la homeostasis tisular y la tumorigénesis.
La inhibición de la función de glypican-5 puede alterar sus interacciones con factores de crecimiento y otras moléculas de señalización, provocando una desregulación de las vías de señalización descendentes. Esta alteración puede manifestarse en diversos contextos celulares, como la proliferación celular alterada, la determinación alterada del destino celular y la morfogénesis tisular perturbada. Mecánicamente, la inhibición de glypican-5 puede implicar el bloqueo de sus sitios de unión a factores de crecimiento o interferir con su capacidad para localizarse en compartimentos celulares específicos donde ejerce sus funciones reguladoras. Además, la inhibición de glypican-5 puede perturbar la organización de las balsas lipídicas u otros microdominios de membrana en los que se sabe que residen los glypicans, afectando aún más a sus capacidades de señalización. En general, la inhibición de glypican-5 representa una vía prometedora para investigar su papel funcional en la fisiología celular.