Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

GGT6 Inhibidores

Los inhibidores comunes de GGT6 incluyen, pero no se limitan a Ouabain-d3 (Major) CAS 630-60-4, Acivicin CAS 42228-92-2, Azaserine CAS 115-02-6, 6-Diazo-5-oxo-L-norleucine CAS 157-03-9 y Methotrexate CAS 59-05-2.

Los inhibidores químicos de la GGT6 pueden ejercer sus efectos inhibidores a través de diversas vías y mecanismos bioquímicos. La uabaína, por ejemplo, interrumpe la bomba Na+/K+ ATPasa, lo que provoca un desequilibrio en la composición iónica celular. Este desequilibrio puede interferir con la actividad de la GGT6, posiblemente debido a la alteración de las concentraciones de sustrato o producto que son cruciales para la función de la enzima. Del mismo modo, la Acivicina se une al sitio activo de las enzimas gamma-glutamiltransferasa, bloqueando directamente la función de la enzima e impidiendo así que la GGT6 transfiera grupos gamma-glutamil. Otros inhibidores como la L-azaserina y la Azaserina actúan como antagonistas de la glutamina, que es un sustrato en las reacciones enzimáticas en las que interviene la GGT6. Al competir con la glutamina, estos inhibidores reducen la disponibilidad de los sustratos necesarios para la actividad de la GGT6, provocando la inhibición. El DON, al ser un análogo de la glutamina, también puede unirse a la GGT6, lo que puede provocar la inactividad de la enzima debido a la presencia de este imitador.

Además, el metotrexato, aunque se dirige principalmente a la dihidrofolato reductasa, puede afectar indirectamente a la GGT6 al provocar un desequilibrio en los grupos de nucleótidos, lo que a su vez podría alterar el entorno celular y la disponibilidad de cofactores esenciales para la actividad de la GGT6. La butionina sulfoximina (BSO) se dirige a la gamma-glutamilcisteína sintetasa, impidiendo la síntesis de glutatión, un sustrato de la GGT6, lo que conduce a la inhibición funcional de la GGT6 debido a la falta de disponibilidad de sustrato. El ácido etacrínico, al tiempo que inhibe las glutatión S-transferasas, también puede reducir los niveles de glutatión, afectando indirectamente a la actividad de la GGT6. La vigabatrina aumenta los niveles de GABA, lo que puede influir en la GGT6 al alterar el ciclo gamma-glutamil y la disponibilidad de sustratos. El cisplatino, al aumentar el estrés celular, puede provocar un cambio en el metabolismo del glutatión, afectando así a la actividad de la GGT6. La levodopa, como precursora de los neurotransmisores, puede alterar el metabolismo de los aminoácidos y, por tanto, los niveles de glutamato, lo que podría repercutir en el papel de la GGT6 en el ciclo del gamma-glutamilo. Por último, la cloroquina, al alterar el pH endosomal, puede afectar a la compartimentación celular, inhibiendo potencialmente la GGT6 al interrumpir su acceso a los sustratos o su localización adecuada dentro de la célula.

Items 931 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación