La fucocinasa es una enzima que desempeña un papel crítico en el metabolismo de la fucosa, un azúcar hexosa desoxi que forma parte integral de diversos procesos biológicos, como el reconocimiento celular, la transducción de señales y la modificación de glicoproteínas y glicolípidos. Esta enzima cataliza la fosforilación de L-fucosa a L-fucosa-1-fosfato, un paso clave en la vía de recuperación de la L-fucosa. Esta vía es esencial para el reciclaje y la reutilización de la L-fucosa a partir de glicoconjugados degradados, lo que subraya la importancia de la fucocinasa en el mantenimiento de la homeostasis celular y permite la biosíntesis de glicoconjugados implicados en la señalización celular, la respuesta inmunitaria y otras funciones fisiológicas críticas.
La activación de la fucoquinasa está estrechamente vinculada a la disponibilidad celular de su sustrato, la L-fucosa, y del ATP, que actúa como donante de fosfato en la reacción de fosforilación. La actividad de la enzima está modulada por las concentraciones de estas moléculas, que a su vez están influidas por el estado metabólico de la célula y el recambio de glucoconjugados. Además, la expresión de la fucocinasa se regula a nivel transcripcional en respuesta a la demanda celular de biomoléculas que contienen fucosa. Esta regulación garantiza que la actividad de la enzima esté sincronizada con las necesidades metabólicas de la célula, permitiendo una recuperación y utilización eficientes de la fucosa. El mecanismo de activación de la fucocinasa, por tanto, abarca tanto la disponibilidad de sustrato como la regulación de la expresión génica, poniendo de relieve la compleja interacción entre la actividad enzimática, la dinámica del sustrato y las señales metabólicas celulares. Este sofisticado marco regulador garantiza que la actividad de la fucocinasa se ajuste con precisión para satisfacer las fluctuantes demandas de fucosa en diversos contextos fisiológicos, lo que ilustra el papel fundamental de la enzima en la intrincada red del metabolismo celular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
D-erythro-Sphingosine-1-phosphate | 26993-30-6 | sc-201383 sc-201383D sc-201383A sc-201383B sc-201383C | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $162.00 $316.00 $559.00 $889.00 $1693.00 | 7 | |
La esfingosina 1-fosfato (S1P) es un lípido bioactivo que ha demostrado activar la fucocinasa en diversos tipos de células. La S1P puede activar la fucocinasa uniéndose a su receptor, el S1PR1. La activación de S1PR1 conduce a la activación de la vía de señalización MAPK, que a su vez activa la fucocinasa. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | $65.00 $319.00 $575.00 $998.00 | 28 | |
El ácido retinoico (AR) es un metabolito de la vitamina A que ha demostrado activar la fucocinasa en diversos tipos de células. El AR puede activar la fucocinasa uniéndose a su receptor, el RAR. La activación del RAR conduce a la activación de la vía de señalización PI3K/Akt, que a su vez activa la fucocinasa. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | $214.00 | ||
El cloruro de litio (LiCl) es una sal que ha demostrado activar la fucocinasa en diversos tipos celulares. El LiCl puede activar la fucocinasa inhibiendo la quinasa GSK3β, que es un regulador negativo de la actividad de la fucocinasa. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina es un diterpeno que ha demostrado activar la fucocinasa en diversos tipos de células. La forskolina puede activar la fucocinasa aumentando los niveles de AMP cíclico (AMPc), que es un segundo mensajero que puede activar diversas vías de señalización, incluida la vía de activación de la fucocinasa. | ||||||
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | $82.00 $150.00 $388.00 | 113 | |
La estaurosporina es un inhibidor de la serina/treonina quinasa que ha demostrado activar la fucocinasa en una variedad de tipos celulares. La estaurosporina puede activar la fucocinasa mediante la inhibición de la quinasa PKC, que es un regulador negativo de la actividad de la fucocinasa. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | $66.00 $219.00 $417.00 | 97 | |
La wortmannina es un inhibidor de la fosfatidilinositol 3-cinasa (PI3K) que ha demostrado activar la fucocinasa en diversos tipos de células. La wortmannina puede activar la fucocinasa inhibiendo la vía de señalización de la PI3K, lo que puede conducir a la activación de la vía de señalización de la MAPK, que a su vez activa la fucocinasa. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
La rapamicina es un inhibidor de la diana de la rapamicina en mamíferos (mTOR) que ha demostrado activar la fucocinasa en diversos tipos de células. La rapamicina puede activar la fucocinasa inhibiendo la vía de señalización mTOR, lo que puede conducir a la activación de la vía de señalización AMPK, que a su vez activa la fucocinasa. | ||||||