Los activadores del FTF abarcan una amplia gama de compuestos químicos que sirven para aumentar indirectamente la actividad funcional del FTF a través de la modulación de distintas vías de señalización. Tanto la forskolina como el IBMX elevan el AMPc intracelular, que a su vez activa la PKA; se sabe que esta cinasa fosforila varios sustratos que pueden formar parte de las cascadas de señalización en las que interviene el FTF, potenciando así su actividad. El polifenol galato de epigalocatequina y el inhibidor de la tirosina cinasa genisteína actúan inhibiendo las actividades cinasas competitivas, impidiendo así la regulación negativa de las vías del FTF y liberando potencialmente al FTF para que sea más activo. La molécula de señalización lipídica esfingosina-1-fosfato activa los receptores acoplados a proteínas G, lo que podría potenciar el FTF mediante la estimulación de las vías de señalización asociadas, mientras que la PMA activa las vías dependientes de la PKC, que podrían incluir al FTF como componente de señalización descendente.
Además, los inhibidores LY294002, U0126, SB203580 y estaurosporina podrían potenciar la actividad del FTF disminuyendo la fuerza de los mecanismos de inhibición por retroalimentación o inhibiendo vías competidoras. LY294002 se dirige a PI3K, posiblemente liberando al FTF de la retroalimentación negativa mediada por Akt, mientras que U0126 y SB203580 bloquean MEK y p38 MAPK, respectivamente, que son vías que de otro modo podrían amortiguar la señalización del FTF. Además, el aumento de los niveles de calcio citosólico por Thapsigargin y A23187 puede potenciar la actividad del FTF a través de quinasas dependientes de calcio, que se sabe que interactúan con numerosas proteínas y modifican su actividad, incluido el FTF.
VER TAMBIÉN ....
Items 81 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|