Date published: 2025-11-3

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

FILIA Activadores

Los activadores FILIA comunes incluyen, entre otros, el resveratrol CAS 501-36-0, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, la curcumina CAS 458-37-7, el D,L-sulforafano CAS 4478-93-7 y la quercetina CAS 117-39-5.

Los activadores de FILIA son una clase de compuestos que potencian la actividad funcional de la proteína FILIA de forma indirecta, influyendo en diversas vías y procesos celulares en los que FILIA está implicada. FILIA es conocida por su papel en la remodelación de la cromatina y la respuesta al daño del ADN durante la meiosis. Compuestos como el resveratrol y el galato de epigalocatequina pueden potenciar vías que son fundamentales para la reparación del ADN y las modificaciones de la estructura de la cromatina, facilitando así indirectamente la función de FILIA. El resveratrol, a través de la activación de SIRT1, puede conducir a un estado de la cromatina favorable para la acción de FILIA, mientras que el galato de epigalocatequina promueve la reparación por escisión de bases, creando un entorno propicio para el papel de FILIA en la estabilidad genómica.

Además, compuestos como la curcumina y el sulforafano activan la vía NRF2, que supervisa la expresión de proteínas de defensa contra el daño oxidativo del ADN. Esta activación reduce los niveles de estrés oxidativo, apoyando así la función de mantenimiento de la integridad genómica de FILIA. Del mismo modo, la quercetina y la genisteína participan en la mejora de los mecanismos de reparación del ADN. La quercetina facilita la reparación de las roturas de doble cadena del ADN, lo que indirectamente puede ser ventajoso para la función de FILIA durante la división celular meiótica. La estimulación por la genisteína de las vías de respuesta al daño del ADN ofrece un entorno en el que la actividad de FILIA en la reparación del ADN es vital. El papel del zinc como cofactor vital en la función de las enzimas de reparación del ADN complementa indirectamente el papel de FILIA en el mantenimiento genómico. La N-acetilcisteína, gracias a su capacidad para potenciar las capacidades antioxidantes celulares, garantiza indirectamente un entorno celular favorable para el papel de FILIA en la meiosis. Los ácidos grasos omega-3, conocidos por modular el estrés oxidativo, apoyan indirectamente al FILIA manteniendo la estabilidad genómica. El licopeno contribuye a potenciar la respuesta al daño del ADN, mientras que la melatonina, al mejorar la eficacia de la respuesta al daño del ADN, puede reforzar la función de FILIA en el mantenimiento de la integridad genómica.

VER TAMBIÉN ....

Items 41 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación