Date published: 2025-9-13

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ficolin B Activadores

Los Activadores comunes de la ficolina B incluyen, entre otros, la Curcumina CAS 458-37-7, el Colecalciferol CAS 67-97-0, el Ácido Eicosa-5Z,8Z,11Z,14Z,17Z-pentaenoico (20:5, n-3) CAS 10417-94-4, la D-Glucosamina CAS 3416-24-8 y el Zinc CAS 7440-66-6.

Los activadores de la ficolina B son un conjunto diverso de compuestos químicos que potencian la actividad funcional de la ficolina B a través de diversos mecanismos bioquímicos. La curcumina, conocida por sus efectos inmunomoduladores, puede aumentar la capacidad de opsonización de la ficolina B, un paso crítico en la vía de la lectina de la activación del complemento. Esta mejora facilita la capacidad del sistema inmunitario de marcar los patógenos para su destrucción. Del mismo modo, la modulación de las respuestas inmunitarias por parte de la vitamina D3 incluye el aumento de la expresión de proteínas en el sistema del complemento, lo que podría potenciar la función de la ficolina B. El ácido eicosapentaenoico, al influir en la formación de resolvinas, puede potenciar la función de la ficolina B indirectamente mediante la modulación del sistema del complemento. La glucosamina, implicada en la biosíntesis de glicosaminoglicanos, podría unirse a la ficolina B, mejorando así su reconocimiento de patógenos y su eficacia de unión. El papel del zinc en la estabilización de las proteínas del complemento sugiere que unos niveles adecuados de zinc podrían mejorar la integridad estructural de la ficolina B y su función dentro de la vía de la lectina.

Además, la mejora de la fagocitosis por la glicirricina podría aumentar indirectamente la actividad de la ficolina B al favorecer la eliminación de los patógenos opsonizados por la ficolina B. El micronutriente selenio es vital para mantener la función inmunitaria y podría mejorar la actividad de la ficolina B al garantizar la estabilidad de las proteínas del complemento. El resveratrol y la luteolina, ambos con propiedades antiinflamatorias, podrían apoyar el sistema del complemento y la actividad de la ficolina B modulando las respuestas inflamatorias. La N-acetilcisteína, al influir en el estado redox, podría preservar la funcionalidad de la ficolina B, mientras que el ácido alfa-lipoico favorece la capacidad antioxidante global del sistema del complemento. Por último, la quercetina podría estabilizar la ficolina B y otras proteínas implicadas en la vía de las lectinas, garantizando una activación eficaz del complemento.

VER TAMBIÉN ....

Items 211 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación