Los inhibidores químicos de FHL-5 se dirigen a múltiples vías de señalización que son fundamentales en la regulación de la angiogénesis, un proceso en el que FHL-5 está intrínsecamente implicado. El PD173074, el SU5402 y el sunitinib actúan como antagonistas directos de los receptores del factor de crecimiento de fibroblastos (FGFR); el PD173074 y el SU5402 inhiben específicamente el FGFR1 y el FGFR2, mientras que el sunitinib extiende su inhibición a una gama más amplia de receptores tirosina quinasa. Al obstruir los FGFRs, estos inhibidores interrumpen la señalización descendente que promueve la formación vascular, impidiendo por tanto la actividad angiogénica donde los FCInhibidores químicos de FHL-5 impiden su función al interrumpir vías celulares cruciales para la angiogénesis, un proceso al que FHL-5 contribuye. El PD173074, el SU5402 y el sunitinib son potentes inhibidores de los receptores del factor de crecimiento de fibroblastos (FGFR). El PD173074 y el SU5402 actúan específicamente sobre el FGFR1 y el FGFR2, mientras que el sunitinib inhibe una serie de receptores tirosina quinasa, incluidos los FGFR. Estos inhibidores frustran las vías de transducción de señales que normalmente conducen a la proliferación y migración de las células endoteliales, pasos clave en la angiogénesis, impidiendo así que FHL-5 cumpla su función en este proceso.
Otros inhibidores químicos como Erlotinib y AG1478 ejercen su acción inhibidora sobre la tirosina cinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Al hacerlo, reducen las cascadas de señalización mediadas por el EGFR, que también están implicadas en los procesos angiogénicos, limitando así la contribución funcional de FHL-5. Del mismo modo, el sorafenib y el regorafenib se dirigen a múltiples quinasas relacionadas con la angiogénesis y, al inhibir estas quinasas, reducen la compleja red de señalización necesaria para la actividad angiogénica, lo que conduce a la inhibición de FHL-5. Pazopanib, Vandetanib, Axitinib, Lenvatinib y Cabozantinib refuerzan sus efectos inhibidores dirigiéndose a los receptores del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR). El bloqueo de los VEGFR disminuye las señales primarias para el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos. En consecuencia, estos inhibidores químicos atenúan colectivamente las vías de señalización angiogénica, lo que conduce a la inhibición del papel funcional de FHL-5 en la promoción de la angiogénesis.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
XL-184 free base | 849217-68-1 | sc-364657 sc-364657A | 5 mg 10 mg | $92.00 $204.00 | 1 | |
Inhibe MET, VEGFR y AXL, implicados en la angiogénesis, lo que conduce a la inhibición de FHL-5. |