Los inhibidores de la ferroquelatasa abarcan un conjunto diverso de compuestos que interfieren directa o indirectamente con la actividad enzimática de la ferroquelatasa, una enzima clave en la biosíntesis del hemo. La deferoxamina, el succimer y el deferasirox actúan como inhibidores indirectos al quelar metales, incluido el hierro, limitando su disponibilidad para la síntesis del hemo e interrumpiendo el paso final de la biosíntesis del hemo. Estos compuestos influyen en los procesos celulares que dependen de la producción de hemo y modulan la actividad de la ferroquelatasa al alterar la disponibilidad de metales. En cambio, compuestos como el 2,2'-dipiridilo, el nifedipino y la 4,4'-bipiridina inhiben indirectamente la ferroquelatasa al interferir con cofactores esenciales como los iones de calcio, lo que repercute en los procesos celulares dependientes de la producción de hemo. El cloruro de gadolinio y el cloruro de manganeso, a través de sus acciones sobre los cofactores de iones metálicos, interrumpen indirectamente la biosíntesis del hemo, influyendo en los procesos celulares dependientes de la producción de hemo y modulando la actividad de la ferroquelatasa a través de alteraciones en las concentraciones de iones metálicos.
Los inhibidores directos como la protoporfirina IX de estaño, el cloruro de galio y el cloruro de cobalto interfieren con los cofactores de iones metálicos o se unen directamente al sitio activo de la enzima, interrumpiendo el paso final de la biosíntesis del hemo. El voriconazol inhibe indirectamente la ferroquelatasa al afectar al potencial de membrana mitocondrial, esencial para la función de la enzima, influyendo en los procesos celulares que dependen de la producción de hemo y modulando la actividad de la ferroquelatasa mediante alteraciones de la función mitocondrial. Estos compuestos ilustran colectivamente los diversos mecanismos empleados por los inhibidores de la ferroquelatasa para interferir en procesos celulares cruciales para la biosíntesis del hemo y vías relacionadas.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
N-Methyl Mesoporphyrin IX | 142234-85-3 | sc-396879 sc-396879A | 5 mg 25 mg | $256.00 $869.00 | 9 | |
La N-metil mesoporfirina IX es un potente inhibidor de la ferroquelatasa, una enzima clave en la biosíntesis del hemo. Su estructura única permite interacciones de unión específicas con el sitio activo de la enzima, alterando su conformación y dificultando su actividad catalítica. Las distintas propiedades electrónicas del compuesto facilitan la inhibición competitiva, afectando a la cinética de producción del hemo. Esta modulación de la actividad de la ferroquelatasa puede influir en varias vías metabólicas asociadas al metabolismo del hierro y la porfirina. | ||||||
Deferoxamine | 70-51-9 | sc-507390 | 5 mg | $250.00 | ||
La deferoxamina quela el hierro e inhibe indirectamente la ferroquelatasa reduciendo la disponibilidad de hierro para la síntesis del hemo. Esta inhibición indirecta interrumpe el paso final de la biosíntesis del hemo, afectando potencialmente a los procesos celulares que dependen de la producción de hemo y a la modulación de la actividad de la ferroquelatasa a través de la reserva de hierro celular. | ||||||
DMSA (Meso-2,3-dimercaptosuccinic acid) | 304-55-2 | sc-204732 sc-204732A | 1 g 5 g | $37.00 $92.00 | 1 | |
El DMSA, un agente quelante, inhibe indirectamente la ferroquelatasa uniéndose a los metales, incluido el zinc, y reduciendo su disponibilidad para la síntesis del hemo. Esta inhibición indirecta interrumpe el paso final de la biosíntesis del hemo, influyendo potencialmente en los procesos celulares dependientes de la producción de hemo y modulando la actividad de la ferroquelatasa mediante la alteración de la disponibilidad de metales. | ||||||
Deferasirox | 201530-41-8 | sc-207509 | 2.5 mg | $176.00 | 9 | |
El deferasirox es un quelante del hierro que inhibe indirectamente la ferroquelatasa secuestrando el hierro y reduciendo su disponibilidad para la síntesis del hemo. Esta inhibición indirecta interrumpe el último paso de la biosíntesis del hemo, lo que puede afectar a los procesos celulares que dependen de la producción de hemo y modular la actividad de la ferroquelatasa mediante la regulación de los niveles de hierro intracelular. | ||||||
Nifedipine | 21829-25-4 | sc-3589 sc-3589A | 1 g 5 g | $58.00 $170.00 | 15 | |
El nifedipino, un bloqueante de los canales de calcio, inhibe indirectamente la ferroquelatasa al reducir la afluencia de iones de calcio, que son cofactores esenciales de la enzima. Esta inhibición indirecta interrumpe el paso final de la biosíntesis del hemo, afectando potencialmente a los procesos celulares que dependen de la producción de hemo y modulando la actividad de la ferroquelatasa mediante la alteración de la homeostasis del calcio dentro de la célula. | ||||||
4,4′-Bipyridyl | 553-26-4 | sc-256837 sc-256837A sc-256837B | 5 g 25 g 100 g | $33.00 $82.00 $165.00 | ||
El 4,4'-bipiridilo quela los metales, incluido el hierro, e inhibe indirectamente la ferroquelatasa secuestrando el hierro y reduciendo su disponibilidad para la síntesis del hemo. Esta inhibición indirecta interrumpe el paso final de la biosíntesis del hemo, lo que puede afectar a los procesos celulares dependientes de la producción de hemo y modular la actividad de la ferroquelatasa mediante la alteración de la disponibilidad de metales. | ||||||
Gadolinium(III) chloride | 10138-52-0 | sc-224004 sc-224004A | 5 g 25 g | $150.00 $350.00 | 4 | |
El cloruro de gadolinio inhibe la ferroquelatasa indirectamente al interferir con los procesos celulares dependientes de los iones de calcio, cofactores esenciales de la enzima. Esta inhibición indirecta interrumpe el paso final de la biosíntesis del hemo, influyendo potencialmente en los procesos celulares dependientes de la producción de hemo y modulando la actividad de la ferroquelatasa mediante la alteración de la homeostasis del calcio dentro de la célula. | ||||||
Manganese(II) chloride beads | 7773-01-5 | sc-252989 sc-252989A | 100 g 500 g | $19.00 $30.00 | ||
El cloruro de manganeso inhibe la ferroquelatasa al interferir con los cofactores de iones metálicos. Esta inhibición directa interrumpe el paso final de la biosíntesis del hemo, afectando potencialmente a procesos celulares dependientes de la producción de hemo y modulando la actividad de la ferroquelatasa mediante la alteración de las concentraciones de iones metálicos dentro de la célula. | ||||||
Tin Protoporphyrin IX dichloride | 14325-05-4 | sc-203452 sc-203452A sc-203452B | 5 mg 25 mg 1 g | $75.00 $258.00 $954.00 | 70 | |
La protoporfirina IX de estaño inhibe directamente la ferroquelatasa al unirse al sitio activo de la enzima, impidiendo la inserción del hierro en el sustrato protoporfirina IX. Esta inhibición directa interrumpe el paso final de la biosíntesis del hemo, influyendo potencialmente en los procesos celulares dependientes de la producción de hemo y modulando la actividad de la ferroquelatasa mediante el bloqueo directo del sitio catalítico. | ||||||
Gallium(III) chloride | 13450-90-3 | sc-250045 sc-250045A | 5 g 25 g | $98.00 $255.00 | ||
El cloruro de galio inhibe la ferroquelatasa indirectamente al interferir con los cofactores de iones metálicos. Esta inhibición indirecta interrumpe el paso final de la biosíntesis del hemo, afectando potencialmente a los procesos celulares que dependen de la producción de hemo y modulando la actividad de la ferroquelatasa mediante la alteración de las concentraciones de iones metálicos dentro de la célula. | ||||||