Las sustancias químicas clasificadas como inhibidores de Fbxw19 son agentes que pueden reducir indirectamente la ubiquitinación y posterior degradación proteasomal de proteínas que pueden ser el objetivo de FBXW19. Estos compuestos lo consiguen alterando el funcionamiento normal del sistema ubiquitina-proteasoma (SAI). Los inhibidores del proteasoma como MG132, Bortezomib, Lactacystin, Epoxomicin y Oprozomib impiden la degradación de proteínas poliubiquitinadas, que podrían incluir sustratos de FBXW19, lo que conduce a su acumulación dentro de la célula. Esta acumulación puede tener un efecto estabilizador sobre las proteínas que, de otro modo, serían marcadas para su degradación por el FBXW19.
En un enfoque diferente, PYR-41, MLN4924 y lenalidomida se dirigen a procesos anteriores que son críticos para la vía de la ubiquitinación. PYR-41 inhibe la enzima activadora de ubiquitina E1, un paso necesario para que la ubiquitina se una a sus proteínas sustrato. MLN4924 interfiere con la neddilación de las proteínas cullina, que son componentes centrales de las ubiquitina ligasas E3 cullina-RING (CRLs), afectando así al estado funcional de FBXW19, que puede formar parte de dicho complejo CRL. La lenalidomida modula el reconocimiento de sustratos del complejo E3 ubiquitina ligasa, lo que podría alterar la gama de proteínas a las que se dirige FBXW19. Por último, compuestos como Nutlin-3, Celastrol, Talidomida y Withaferina A influyen en varias vías de estrés y regulación que podrían modificar indirectamente la actividad de FBXW19 al afectar al contexto celular en el que opera. En conjunto, estos agentes sirven para dilucidar la función biológica de FBXW19 y ofrecen información sobre los mecanismos reguladores más amplios que rigen el recambio de proteínas en las células.
VER TAMBIÉN ....
Items 91 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación | 
|---|