Los inhibidores de FBXO30 pertenecen a una clase química distinta que se caracteriza por su capacidad para dirigirse selectivamente a la proteína FBXO30 y modular su actividad. La FBXO30 es un componente del sistema ubiquitina-proteasoma, que desempeña un papel crucial en la regulación del recambio y la degradación de proteínas en las células. Estos inhibidores están diseñados para interactuar con el sitio activo o los bolsillos de unión específicos de la proteína FBXO30, impidiendo así su función normal. La propia proteína FBXO30 forma parte de una familia más amplia de proteínas F-box, que son componentes clave del complejo ubiquitina ligasa SCF (Skp1-Cullin-F-box). Este complejo actúa como una maquinaria molecular que etiqueta las proteínas diana para su degradación uniéndoles moléculas de ubiquitina, marcándolas para su reconocimiento y posterior degradación proteasomal. Se ha implicado a FBXO30 en la mediación de la degradación de sustratos proteicos específicos, participando así en la regulación de diversos procesos celulares como la progresión del ciclo celular, la reparación del ADN y la respuesta al estrés celular.
Los inhibidores de FBXO30 son pequeñas moléculas meticulosamente diseñadas que demuestran un alto grado de especificidad hacia FBXO30. Al modular la actividad de FBXO30, estos inhibidores pueden influir en la estabilidad y abundancia de sus sustratos proteicos diana, lo que a su vez repercute en las vías y procesos en los que intervienen. El desarrollo de inhibidores de FBXO30 implica una comprensión exhaustiva de los aspectos estructurales y funcionales de la proteína, así como de las interacciones entre ésta y sus sustratos. Los investigadores emplean diversas técnicas computacionales y experimentales para identificar y optimizar compuestos que puedan inhibir eficazmente la actividad de FBXO30. En conclusión, los inhibidores de FBXO30 representan una clase distinta de compuestos diseñados para modular selectivamente la función de la proteína FBXO30, un componente crítico del sistema ubiquitina-proteasoma. Estos inhibidores pueden influir en los procesos celulares alterando la estabilidad y abundancia de sustratos proteicos específicos a los que se dirige la FBXO30. Su desarrollo implica un profundo conocimiento de la estructura y las interacciones de la proteína, así como el cuidadoso diseño y optimización de pequeñas moléculas con alta afinidad y especificidad por FBXO30.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Thalidomide | 50-35-1 | sc-201445 sc-201445A | 100 mg 500 mg | $109.00 $350.00 | 8 | |
La talidomida es un fármaco que se ha investigado por sus posibles efectos inhibidores sobre el FBXO30. La talidomida se ha estudiado por sus propiedades antiangiogénicas y antiinflamatorias, que podrían estar potencialmente relacionadas con la inhibición de FBXO30. | ||||||
Lenalidomide | 191732-72-6 | sc-218656 sc-218656A sc-218656B | 10 mg 100 mg 1 g | $49.00 $367.00 $2030.00 | 18 | |
Al igual que la talidomida, la lenalidomida es otro fármaco que se ha explorado por su potencial como inhibidor de FBXO30. También se estudia en la investigación de ciertos cánceres y afecciones inflamatorias. | ||||||
Pomalidomide | 19171-19-8 | sc-364593 sc-364593A sc-364593B sc-364593C sc-364593D sc-364593E | 5 mg 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g | $98.00 $140.00 $306.00 $459.00 $1224.00 $1958.00 | 1 | |
La pomalidomida, al igual que la talidomida y la lenalidomida, es un fármaco inmunomodulador que ha demostrado su potencial como inhibidor de FBXO30. | ||||||