Date published: 2025-11-2

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

FAHD2A Activadores

Activadores comunes de FAHD2A incluyen, pero no se limitan a A23187 CAS 52665-69-7, PMA CAS 16561-29-8, Forskolin CAS 66575-29-9, Ionomycin CAS 56092-82-1 y Ácido Okadaico CAS 78111-17-8.

Los activadores químicos de FAHD2A incluyen un conjunto diverso de compuestos que intervienen en varias vías de señalización celular para aumentar la actividad de la proteína. El ionóforo de calcio A23187 aumenta directamente los niveles de calcio intracelular, lo que puede activar la FAHD2A como parte de la respuesta de la proteína a las fluctuaciones de la dinámica del calcio celular. Del mismo modo, la ionomicina funciona como un ionóforo de calcio, aumentando las concentraciones de calcio dentro de la célula y conduciendo potencialmente a la activación de FAHD2A a través de mecanismos de señalización dependientes del calcio. La forskolina, conocida por su capacidad para elevar el AMPc intracelular, puede activar la proteína quinasa A (PKA) dependiente de AMPc, que puede fosforilar y, por tanto, activar el FAHD2A. Otro análogo del AMPc, el dibutiril-cAMP (db-cAMP), puede atravesar las membranas celulares para activar la PKA, que a su vez puede fosforilar y activar la FAHD2A.

El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) activa la proteína quinasa C (PKC), que tiene la capacidad de fosforilar y estimular el FAHD2A si la fosforilación mediada por la PKC es un mecanismo regulador del FAHD2A. El Ácido Okadaico y la Caliculina A, ambos inhibidores de la proteína fosfatasa, conducen a un aumento de los niveles de fosforilación en la célula. Este entorno hiperfosforilado puede resultar en la activación del FAHD2A si está sujeto a regulación por el estado de fosforilación. La oleiletanolamida (OEA) activa el receptor alfa activado por el proliferador de peroxisomas (PPAR-alfa), lo que puede regular al alza la actividad FAHD2A en el contexto del metabolismo lipídico. La anisomicina, mediante la activación de las proteínas quinasas activadas por el estrés (SAPK), podría promover la fosforilación y la consiguiente activación de FAHD2A como respuesta al estrés celular. La 5-azacitidina, a través de su inhibición de las ADN metiltransferasas, podría provocar cambios en el estado de metilación de las proteínas, afectando a la actividad de FAHD2A como parte de la regulación de la expresión génica. La S-Nitroso-N-acetilpenicilamina (SNAP) libera óxido nítrico que puede activar la guanilato ciclasa soluble, lo que podría conducir a la activación de la proteína quinasa G (PKG) y a la subsiguiente activación del FAHD2A. Por último, el peróxido de hidrógeno, una especie reactiva del oxígeno, induce estrés oxidativo, que puede modular las vías de señalización y puede activar la FAHD2A a través de mecanismos de modificación oxidativa, haciéndola sensible a los cambios en el estado redox de la célula. Cada sustancia química, a través de su mecanismo único, proporciona una ruta para la activación de FAHD2A, involucrando a la proteína en procesos celulares que dependen de su función enzimática.

VER TAMBIÉN ....

Items 31 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación