Los Activadores del Factor X engloban una gama diversa de moléculas y compuestos que desempeñan un papel en la activación indirecta del Factor X, una proteína crucial en la cascada de la coagulación. Es esencial aclarar que la activación química directa del Factor X no es una característica común debido a la naturaleza altamente regulada e intrincada del sistema de coagulación. En cambio, los compuestos de esta clase funcionan principalmente interactuando con otros factores o componentes de la cascada de la coagulación para influir indirectamente en la activación del Factor X. Esta clase de compuestos incluye no sólo pequeñas moléculas, sino también iones y vitaminas biológicamente relevantes que contribuyen al complejo proceso de la hemostasia.
Entre los miembros clave de esta clase se encuentran ciertas vitaminas, en particular la vitamina K, que es vital para la modificación post-traduccional de varios factores de coagulación, incluido el Factor X, en un proceso conocido como gamma-carboxilación. Esta modificación es crucial para el correcto funcionamiento de estos factores. Además, los iones de calcio desempeñan un papel indispensable como cofactores en varios pasos enzimáticos de la cascada de la coagulación, incluidos los que implican al Factor X. Los fosfolípidos, típicos de las membranas celulares, también son fundamentales, ya que proporcionan una superficie para el ensamblaje de complejos de coagulación que son decisivos en la activación del Factor X. Otros componentes de esta clase son factores que forman parte de la propia cascada de la coagulación. Entre ellos se incluyen las formas activadas de varios factores de coagulación como el Factor VIIa y el Factor IXa, que pueden activar el Factor X a través de las vías extrínseca e intrínseca, respectivamente. El Factor V, cuando se activa a Factor Va, sirve como cofactor para el complejo protrombinasa, que es fundamental para la activación del Factor X. Además, la trombina, un producto derivado de la cascada de la coagulación, puede aumentar la activación del Factor X, ejemplificando los mecanismos de retroalimentación de la cascada. La clase de los Activadores del Factor X se caracteriza por su acción indirecta y los diversos mecanismos a través de los cuales sus miembros influyen en el Factor X. Estos compuestos son cruciales para el equilibrio dinámico del sistema de coagulación, garantizando que el Factor X se active en el momento y lugar adecuados para cumplir su función en la hemostasia. En conjunto, ilustran la complejidad de la cascada de la coagulación y la naturaleza interdependiente de sus componentes.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Vitamin K3 | 58-27-5 | sc-205990B sc-205990 sc-205990A sc-205990C sc-205990D | 5 g 10 g 25 g 100 g 500 g | $25.00 $35.00 $46.00 $133.00 $446.00 | 3 | |
Compuestos como la menadiona y la filoquinona (vitamina K1) desempeñan un papel crucial en la modificación postraduccional de determinados factores de coagulación, entre ellos el Factor X. | ||||||
Thrombin from human plasma | 9002-04-4 | sc-471713 | 100 U | $230.00 | ||
La trombina, un producto de la cascada de la coagulación, también puede activar el Factor X. | ||||||
Heparin | 9005-49-6 | sc-507344 | 25 mg | $117.00 | 1 | |
Aunque principalmente es un anticoagulante, la heparina puede influir indirectamente en la activación del Factor X uniéndose a la antitrombina III y potenciando su actividad. |