Date published: 2025-10-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

F930017I19Rik Activadores

Los activadores comunes de F930017I19Rik incluyen, entre otros, cloruro de magnesio CAS 7786-30-3, zinc CAS 7440-66-6, cloruro de calcio anhidro CAS 10043-52-4, cloruro de potasio CAS 7447-40-7 y cloruro de sodio CAS 7647-14-5.

Los activadores químicos de F930017I19Rik incluyen una variedad de iones y pequeñas moléculas que se acoplan directamente con la proteína para potenciar su actividad funcional. El cloruro de magnesio proporciona iones de magnesio que estabilizan la estructura de F930017I19Rik, que es crítica para la acción catalítica de la proteína. Se supone que esta estabilización mejora la actividad enzimática que presenta F930017I19Rik. Del mismo modo, el cloruro de cinc aporta iones de cinc que se unen a F930017I19Rik, dando lugar a un cambio conformacional que puede activar la función de la proteína. Esta unión es crucial ya que puede conducir a la activación de las capacidades enzimáticas o de unión de la proteína. El cloruro de calcio también desempeña un papel fundamental en la activación de F930017I19Rik. Los iones de calcio pueden inducir cambios conformacionales que facilitan la actividad de la proteína, lo que es esencial para su función en los procesos celulares.

El cloruro de potasio y el cloruro de sodio aportan iones de potasio y sodio, respectivamente, que pueden influir en F930017I19Rik modulando su equilibrio electrostático y sus interacciones iónicas, favoreciendo así el correcto plegamiento y la actividad funcional de la proteína. El ATP, o trifosfato de adenosina, es otro activador esencial que proporciona la energía necesaria para que F930017I19Rik experimente cambios conformacionales, lo que conduce a la activación de su función enzimática. El GTP, o Trifosfato de Guanosina, actúa de forma similar sirviendo como sustrato que puede activar el F930017I19Rik, permitiéndole realizar sus funciones celulares de forma efectiva. El NAD+ (dinucleótido de nicotinamida y adenina) y el FAD (dinucleótido de flavina y adenina) participan en reacciones redox que pueden activar la F930017I19Rik alterando su estado redox o su configuración electrónica, respectivamente, que son procesos integrales para la activación y la función de la proteína. La coenzima A está implicada en modificaciones post-traduccionales que pueden activar F930017I19Rik, lo que indica un papel en la regulación dinámica de la actividad de la proteína. La S-adenosilmetionina interviene en la activación de F930017I19Rik mediante la transferencia de grupos metilo, lo que puede modificar la actividad y la función de la proteína. Por último, el cloruro de manganeso (II) proporciona iones de manganeso que pueden activar F930017I19Rik mejorando las propiedades catalíticas de la proteína mediante la estabilización del sitio activo. Cada una de estas sustancias químicas interactúa con F930017I19Rik de forma que promueve su estado activo, contribuyendo así a la activación funcional general de la proteína dentro de la célula.

Items 21 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación