Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EXT1 Inhibidores

Los inhibidores de EXT1 más comunes incluyen, entre otros, Gefitinib CAS 184475-35-2, Erlotinib, base libre CAS 183321-74-6, Afatinib-d4 CAS 850140-72-6, Osimertinib CAS 1421373-65-0 y Neratinib CAS 698387-09-6.

Los inhibidores de EXT1 pertenecen a una clase química distinta y bien definida que desempeña un papel importante en la modulación de los procesos celulares. Estos inhibidores se dirigen específicamente a la enzima EXT1, que es un componente vital de la biosíntesis de glicosaminoglicanos (GAG), e interactúan con ella. Los glicosaminoglicanos son cadenas complejas de hidratos de carbono que intervienen en diversas funciones biológicas, como la señalización celular, la adhesión y el desarrollo tisular. La enzima EXT1 es crucial para iniciar el alargamiento de las cadenas de glicosaminoglicanos, un proceso esencial para la correcta formación y mantenimiento de la matriz extracelular, que proporciona soporte estructural a células y tejidos. Estructuralmente, los inhibidores de EXT1 están diseñados para unirse al sitio activo de la enzima EXT1, impidiendo así su actividad catalítica. De este modo, los inhibidores pueden modular eficazmente la biosíntesis de cadenas de glicosaminoglicanos, lo que altera la composición de la matriz extracelular. Esto, a su vez, puede influir en los comportamientos celulares, las propiedades de adhesión y los procesos de comunicación intercelular. La intrincada implicación de los glicosaminoglicanos en diversos procesos fisiológicos subraya la importancia de los inhibidores de EXT1 como valiosas herramientas para sondear estos intrincados mecanismos moleculares.

La investigación sobre los inhibidores de EXT1 ha aportado valiosos conocimientos sobre la bioquímica subyacente de la biosíntesis de glicosaminoglicanos y sus efectos celulares asociados. Mediante la inhibición selectiva de la enzima EXT1, los investigadores han podido desentrañar las funciones matizadas de los glicosaminoglicanos en diversos contextos celulares y de desarrollo. El desarrollo y el estudio de los inhibidores de EXT1 tienen implicaciones de gran alcance para descifrar las intrincadas interacciones entre las células y su microentorno, arrojando luz sobre aspectos fundamentales de la biología celular y la homeostasis tisular. En conclusión, los inhibidores de EXT1 representan una clase bien definida de compuestos que presentan un modo de acción preciso dirigido a la enzima EXT1 implicada en la biosíntesis de glicosaminoglicanos. Estos inhibidores desempeñan un papel fundamental en el esclarecimiento de la compleja interacción entre los glicosaminoglicanos y los procesos celulares, avanzando así en nuestra comprensión de los mecanismos biológicos esenciales.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Gefitinib

184475-35-2sc-202166
sc-202166A
sc-202166B
sc-202166C
100 mg
250 mg
1 g
5 g
$62.00
$112.00
$214.00
$342.00
74
(2)

Bloquea el dominio tirosina quinasa del EGFR, interrumpiendo las vías de señalización que intervienen en la proliferación celular.

Erlotinib, Free Base

183321-74-6sc-396113
sc-396113A
sc-396113B
sc-396113C
sc-396113D
500 mg
1 g
5 g
10 g
100 g
$85.00
$132.00
$287.00
$495.00
$3752.00
42
(0)

Similar al gefitinib, el erlotinib se utiliza en el CPNM y el cáncer de páncreas. Inhibe de forma competitiva la actividad de la tirosina quinasa EGFR, reduciendo el crecimiento y la división celular.

Afatinib-d4

850140-72-6 (unlabeled)sc-481821
10 mg
$4665.00
(0)

Aprobado para el CPNM, afatinib actúa no sólo contra el EGFR, sino también contra otros miembros de la familia de receptores ErbB. Forma un enlace covalente con el receptor, impidiendo su señalización.

Osimertinib

1421373-65-0sc-507355
5 mg
$86.00
(0)

El osimertinib, utilizado para el CPNM con mutaciones específicas del EGFR, inhibe selectivamente la forma mutante del receptor responsable de la resistencia a los fármacos.

Neratinib

698387-09-6sc-364549
sc-364549A
sc-364549B
sc-364549C
sc-364549D
5 mg
25 mg
100 mg
500 mg
1 g
$90.00
$210.00
$375.00
$740.00
$1225.00
4
(1)

Este inhibidor se dirige tanto al EGFR como al HER2, dos receptores frecuentemente implicados en el cáncer de mama. Neratinib forma enlaces irreversibles con estos receptores para suprimir su señalización.

Lapatinib ditosylate

388082-78-8sc-202205B
sc-202205
sc-202205A
5 mg
10 mg
25 mg
$48.00
$75.00
$115.00
15
(1)

El lapatinib, otro inhibidor dual, actúa tanto sobre el EGFR como sobre el HER2, especialmente en los cánceres de mama HER2 positivos. Actúa bloqueando los dominios quinasa intracelulares de estos receptores.