Items 61 to 70 of 202 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
(2R)-(-)-Glycidyl tosylate | 113826-06-5 | sc-254397 | 5 g | $153.00 | ||
El (2R)-(-)-tosilato de glicidilo es un epóxido quiral caracterizado por su grupo tosilato, que potencia su naturaleza electrófila y facilita el ataque nucleofílico. Este compuesto presenta patrones de reactividad únicos, que permiten transformaciones regioselectivas en química sintética. Su capacidad para formar intermedios estables durante las reacciones contribuye a su perfil cinético, convirtiéndolo en un bloque versátil en síntesis orgánica. Las distintas propiedades estéricas y electrónicas del compuesto influyen en sus interacciones con varios nucleófilos, dando lugar a diversas vías de reacción. | ||||||
tert-Butyldimethylsilyl (S)-(+)-glycidyl ether | 123237-62-7 | sc-229383 | 5 ml | $200.00 | ||
El terc-butildimetilsilil (S)-(+)-glicidil éter es un epóxido quiral que destaca por su funcionalidad de éter silílico, que mejora su estabilidad y reactividad. Este compuesto presenta un impedimento estérico único, que influye en su interacción con nucleófilos y promueve reacciones selectivas de apertura de anillo. Sus distintas propiedades electrónicas facilitan diversas vías de reacción, permitiendo transformaciones eficientes en aplicaciones sintéticas. La presencia del grupo terc-butildimetilsililo también ayuda a proteger los sitios reactivos, aumentando su utilidad en síntesis orgánicas complejas. | ||||||
tert-Butyldimethylsilyl (R)-(-)-glycidyl ether | 124150-87-4 | sc-229382 | 5 ml | $54.00 | ||
El terc-butildimetilsilil (R)-(-)-glicidil éter es un epóxido quiral caracterizado por su robusta fracción de éter silílico, que le confiere una gran estabilidad y reactividad. Este compuesto presenta efectos estéricos únicos que modulan su reactividad con nucleófilos, dando lugar a reacciones de apertura de anillo regioselectivas. Su estructura electrónica promueve diversas vías mecanísticas, permitiendo transformaciones eficientes. Además, el grupo terc-butildimetilsililo sirve como elemento protector, facilitando estrategias sintéticas intrincadas. | ||||||
(S)-(-)-Glycidyl trityl ether | 129940-50-7 | sc-229201 | 5 g | $122.00 | ||
El (S)-(-)-glicidil tritil éter es un epóxido quiral que destaca por su grupo tritil, que aumenta su lipofilia y su impedimento estérico. Este compuesto presenta patrones de reactividad distintivos, en particular en el ataque nucleofílico, donde la voluminosa fracción trítilo influye en la regioselectividad y la cinética de reacción. Sus propiedades electrónicas únicas permiten aplicaciones sintéticas versátiles, mientras que la funcionalidad del epóxido permite transformaciones selectivas mediante mecanismos de apertura de anillo, lo que lo convierte en un valioso intermediario en síntesis orgánica. | ||||||
1-(Triisopropylsilyloxy)cyclopropylcarboxylic Acid Methyl Ester | 205756-59-8 | sc-391807 | 50 mg | $380.00 | ||
El éster metílico del ácido 1-(triisopropilsililoxi)ciclopropilcarboxílico es un epóxido único caracterizado por su grupo triisopropilsiloxi, que imparte un volumen estérico significativo y mejora la estabilidad frente al ataque nucleofílico. Este compuesto presenta una reactividad distinta debido al anillo de ciclopropilo, que facilita las reacciones selectivas de apertura de anillo. Sus propiedades electrónicas promueven vías de interacción únicas, permitiendo estrategias sintéticas a medida en transformaciones orgánicas complejas. | ||||||
3,4-Epoxy-2-phenyl-1,1,1-trifluoro-2-butanol | 351003-37-7 | sc-289315 | 100 mg | $27.00 | ||
El 3,4-epoxi-2-fenil-1,1,1-trifluoro-2-butanol es un epóxido característico que presenta un grupo trifluorometilo que potencia su carácter electrófilo, haciéndolo altamente reactivo frente a nucleófilos. La presencia del grupo fenilo contribuye a su rigidez e influye en la estereoquímica durante las reacciones. Este compuesto presenta una cinética de reacción única, que a menudo conduce a resultados regioselectivos en procesos de apertura de anillos, lo que puede aprovecharse para metodologías sintéticas innovadoras. | ||||||
Endrin | 72-20-8 | sc-257410 | 100 mg | $90.00 | ||
La endrina, como epóxido, presenta una notable estabilidad debido a su estructura cíclica, que le confiere unas características de deformación únicas. Su reactividad se ve influida por la presencia de múltiples grupos funcionales, lo que permite diversas vías de ataque nucleofílico. Los grupos que retiran electrones del compuesto potencian su naturaleza electrófila, facilitando reacciones selectivas. Además, la capacidad de la endrina para sufrir reordenamientos en condiciones específicas puede dar lugar a nuevos productos, lo que la convierte en un tema de interés en la química orgánica sintética. | ||||||
(±)-Glycidol | 556-52-5 | sc-252860 sc-252860A sc-252860B sc-252860C | 5 g 100 g 500 g 2.5 kg | $45.00 $65.00 $205.00 $734.00 | ||
El (±)-glicidol, un epóxido, es un éter cíclico de tres miembros que presenta una importante deformación del anillo, lo que lo hace muy reactivo frente a los nucleófilos. Su estructura única permite reacciones regioselectivas, especialmente en procesos de apertura de anillo, que pueden dar lugar a diversos productos funcionalizados. La presencia de un grupo hidroxilo aumenta su polaridad, favoreciendo las interacciones de enlace de hidrógeno. Esta propiedad influye en su solubilidad y reactividad en diversos entornos químicos, lo que lo convierte en un intermediario versátil en síntesis orgánica. | ||||||
Vinylene carbonate | 872-36-6 | sc-251428 sc-251428A | 5 g 25 g | $225.00 $420.00 | ||
El carbonato de vinileno es un carbonato cíclico que presenta una reactividad única debido a su estructura de anillo tenso, que facilita el ataque nucleofílico y las posteriores reacciones de apertura de anillo. Su naturaleza rica en electrones permite interacciones selectivas con electrófilos, dando lugar a diversas vías de funcionalización. La capacidad del compuesto para formar aductos estables mediante la coordinación con catalizadores metálicos aumenta su utilidad en los procesos de polimerización. Además, su carácter polar contribuye a la dinámica de solvatación, influyendo en la cinética de reacción en diversos disolventes. | ||||||
TNP 470 | 129298-91-5 | sc-296547 | 10 mg | $230.00 | ||
El TNP 470, como epóxido, presenta un éter cíclico de tres miembros que es altamente reactivo debido a la deformación de su anillo. Esta deformación promueve rápidas reacciones de apertura de anillo, haciéndolo susceptible al ataque nucleofílico. La configuración electrónica única del compuesto permite interacciones selectivas con varios nucleófilos, lo que conduce a diversas vías sintéticas. Sus distintas propiedades estéricas y electrónicas también influyen en su solubilidad y reactividad en distintos entornos, lo que afecta a la dinámica general de la reacción. | ||||||