Los inhibidores de la efrina-A1 constituyen una clase química diversa de moléculas diseñadas principalmente con fines de investigación, cuyo objetivo es modular la vía de señalización efrina-efrina. Los receptores Eph, una familia de tirosina quinasas receptoras, y sus ligandos de membrana conocidos como efrinas desempeñan papeles cruciales en procesos celulares como la adhesión celular, la migración y el desarrollo tisular. La efrina-A1, miembro de la subclase efrina-A, se une específicamente a los receptores EphA, iniciando una cascada de señalización bidireccional que regula diversas funciones celulares. Los inhibidores dirigidos a las interacciones efrina-A1 suelen clasificarse en varias categorías estructurales, como moléculas pequeñas, péptidos y anticuerpos, cada uno de ellos diseñado para interrumpir el eje de señalización efrina-efrina de distintas maneras.
Las moléculas pequeñas inhibidoras de la efrina-A1 suelen consistir en compuestos orgánicos con estructuras químicas diversas, seleccionados por su capacidad para interferir en la unión de la efrina-A1 a los receptores EphA. Estas moléculas pueden funcionar mediante inhibición competitiva, bloqueando el bolsillo de unión de los receptores Eph, o dirigiéndose a las vías de señalización posteriores desencadenadas por la unión receptor-ligando. Algunas moléculas pequeñas, como la blebbistatina o la NVP-BHG712, ejemplifican esta categoría. Por otra parte, los inhibidores de la efrina-A1 basados en péptidos comprenden secuencias cortas de aminoácidos de la propia efrina-A1 o de sus socios de unión. Estos péptidos están diseñados para imitar los sitios críticos de interacción, impidiendo así de forma competitiva la interacción natural entre la efrina-A1 y los receptores EphA. Los anticuerpos monoclonales específicos de la efrina-A1, pertenecientes a esta clase química, neutralizan eficazmente la actividad de la efrina-A1 al unirse a sus epítopos de superficie, interrumpiendo la participación del receptor. En conjunto, estos inhibidores representan una herramienta versátil para los investigadores que estudian los entresijos de la señalización de la efrina-A1 y su papel en la biología celular.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
(S)-(−)-Blebbistatin | 856925-71-8 | sc-204253 sc-204253A sc-204253B sc-204253C | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $71.00 $260.00 $485.00 $949.00 | ||
La (S)-(-)-Blebbistatina es un compuesto de molécula pequeña que se ha investigado por su potencial para inhibir las interacciones efrina-A1/receptor efrina. | ||||||
NVP-BHG712 | 940310-85-0 | sc-364554 sc-364554A | 5 mg 50 mg | $232.00 $1764.00 | ||
NVP-BHG712 es un inhibidor selectivo de EphB4, que puede afectar indirectamente a la señalización de efrina-A1 a través de la diafonía entre los receptores EphB y efrina-A. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | $47.00 $145.00 | 51 | |
El dasatinib es un inhibidor de la tirosina cinasa que se ha estudiado por su capacidad para inhibir la señalización de la efrina-A1 dirigiéndose a las cinasas situadas aguas abajo de los receptores Eph. | ||||||
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | $25.00 $117.00 $209.00 | 27 | |
El imatinib, otro inhibidor de la tirosina cinasa, ha mostrado algunos efectos inhibidores sobre las vías de señalización inducidas por la efrina-A1. | ||||||
SR 8278 | 1254944-66-5 | sc-473353 | 10 mg | $337.00 | ||
SR 8278 es una pequeña molécula inhibidora dirigida a las interacciones efrina-A1 y efrina-B1, que interfiere en las vías de señalización posteriores. |