Date published: 2025-10-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EphA8 Inhibidores

Los inhibidores comunes de EphA8 incluyen, entre otros, Dasatinib CAS 302962-49-8, Genistein CAS 446-72-0, NVP-BHG712 CAS 940310-85-0, PP 2 CAS 172889-27-9 y SU6656 CAS 330161-87-0.

Los inhibidores de EphA8 pertenecen a una categoría de moléculas diseñadas específicamente para interactuar con la tirosina quinasa receptora EphA8 e inhibir su actividad. Los receptores Eph (hepatocelulares productores de eritropoyetina) representan la mayor subfamilia de receptores tirosina quinasas y están implicados en diversos procesos celulares, principalmente a través de la mediación de las interacciones célula-célula. EphA8, en particular, es uno de los miembros de esta subfamilia y desempeña un papel en las vías de transducción de señales que influyen en la forma, el movimiento y la adhesión celular. Los inhibidores de EphA8 suelen ser moléculas capaces de impedir la actividad cinasa del receptor, que es crucial para su función de transducción de señales. Estos inhibidores pueden actuar uniéndose al bolsillo de unión al ATP del dominio cinasa, impidiendo así que el ATP se una y fosforile los residuos de tirosina de las proteínas diana. Alternativamente, pueden interactuar con el dominio de unión al ligando para impedir la autofosforilación del receptor y su posterior activación.

El diseño y desarrollo de inhibidores de EphA8 suele implicar un conocimiento exhaustivo de la estructura del receptor y de la dinámica molecular de su interacción tanto con sus ligandos como con el ATP. Los estudios estructurales, como la cristalografía y la espectroscopia de RMN, proporcionan una visión detallada de los dominios del receptor y son fundamentales para identificar los posibles sitios de unión de los inhibidores. Los inhibidores se diseñan para encajar en estos sitios con gran afinidad y selectividad, asegurando que interrumpen la actividad de EphA8 sin afectar a otras quinasas. La afinidad de estos inhibidores se mide por su capacidad de unirse a EphA8 y la estabilidad del complejo receptor-inhibidor resultante. Los inhibidores eficaces deben demostrar un alto grado de especificidad frente a EphA8 para minimizar los efectos no deseados sobre otras quinasas, ya que el bolsillo de unión al ATP del dominio quinasa puede estar muy conservado entre diferentes receptores. El modelado computacional, que incluye el acoplamiento in silico y las simulaciones de dinámica molecular, suele complementar los enfoques experimentales, facilitando el diseño racional de moléculas que puedan interactuar con la quinasa de la manera deseada.

Items 51 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación