Date published: 2025-11-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EI24 Inhibidores

Inhibidores comunes de EI24 incluyen, pero no se limitan a Etopósido (VP-16) CAS 33419-42-0, Rapamicina CAS 53123-88-9, Inhibidor de Autofagia, 3-MA CAS 5142-23-4, Spautin-1 CAS 1262888-28-7 y LY 294002 CAS 154447-36-6.

Los inhibidores de EI24 abarcan una amplia gama de sustancias químicas que influyen indirectamente en la actividad y expresión de la proteína EI24. EI24, formalmente conocida como proteína homóloga 2.4 inducida por etopósido, está estrechamente implicada en la autofagia, una vía de degradación catabólica celular crítica para mantener la homeostasis celular. La modulación de EI24 es compleja y depende de la integración de múltiples vías de señalización y mecanismos celulares que rigen colectivamente los procesos autofágicos. En la intersección de la regulación de la autofagia, los inhibidores de la vía mTOR, como la rapamicina y la Torina 1, desempeñan papeles fundamentales. Estos compuestos inhiben específicamente la quinasa mTOR, que es un controlador fundamental de la autofagia, y en consecuencia repercuten en las funciones de las proteínas implicadas en esta vía, incluido el EI24. Del mismo modo, los inhibidores de PI3K como LY294002 y wortmannin se dirigen a moléculas de señalización corriente arriba que inician la autofagia, influyendo así en el papel de EI24 en este proceso celular. En particular, estos inhibidores atenúan la fase de inducción de la autofagia y, en consecuencia, pueden modular la participación de EI24 en el flujo autofágico.

En el otro extremo del espectro autofágico, compuestos como la cloroquina y su derivado hidroxicloroquina, así como la bafilomicina A1, afectan a las últimas fases de la autofagia al alterar la fusión autofagosoma-lisosoma y la acidificación lisosomal. Estas alteraciones en la maduración autofágica pueden afectar indirectamente a EI24, que se cree que está implicado en la formación y el recambio de autofagosomas. Además, la 3-metiladenina y el Spautin-1 se dirigen específicamente a la PI3K de clase III y a las enzimas de desubiquitinación asociadas, respectivamente, lo que ilustra aún más la diversa modulación química de la autofagia y la influencia indirecta sobre la función de EI24. Aparte de los moduladores centrados en la autofagia, ciertas sustancias químicas como el etopósido pueden inducir una respuesta de daño en el ADN. Esto puede conducir a un aumento de la actividad autofágica, que puede afectar indirectamente a EI24, aumentando potencialmente su expresión o actividad en respuesta a dichos daños.

Items 221 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación