La SDR42e2, miembro de la familia de las deshidrogenasas/reductasas de cadena corta 42E, desempeña un papel fundamental en la regulación redox celular y en los procesos metabólicos. Su activación implica una compleja interacción de varias sustancias químicas, cada una de las cuales desempeña un papel distinto en la expresión y la función de la SDR42e2. El ácido retinoico actúa como activador clave modulando la señalización retinoide, potenciando la expresión de Sdr42e2 y contribuyendo a la regulación redox celular. La nicotinamida, un precursor del NAD+, activa la Sdr42e2 al influir en el metabolismo del NAD+, apoyando su papel en el equilibrio redox y el metabolismo energético. El ácido palmítico, un ácido graso de cadena larga, regula al alza la Sdr42e2 a través de la modulación del metabolismo de los ácidos grasos, vinculando la señalización lipídica a la regulación redox celular. La metionina, un aminoácido esencial, estimula la Sdr42e2 influyendo en las vías de metilación, mostrando su implicación en la donación de grupos metilo y el equilibrio redox celular. La L-Carnitina, un cofactor para el transporte de ácidos grasos, activa la Sdr42e2 y contribuye a su papel en las vías asociadas a los ácidos grasos y el metabolismo energético. La taurina, un aminoácido que contiene azufre, regula al alza la SDR42e2, desempeñando un papel crucial en la antioxidación.
El ácido alfa-lipoico, un potente antioxidante, activa la Sdr42e2 modulando las vías antioxidantes, destacando su contribución al equilibrio redox. El glutatión, una molécula antioxidante clave, estimula la expresión de Sdr42e2, vinculando la regulación redox celular a las vías asociadas al glutatión. La coenzima Q10 refuerza el SDR42e2 mediante la modulación de la función mitocondrial, conectando su activación con la producción de energía. La melatonina, un potente antioxidante, regula al alza el SDR42e2, destacando su papel en la antioxidación y el ritmo circadiano. La vitamina C, un antioxidante hidrosoluble, activa el SDR42e2, influyendo en la antioxidación y la síntesis de colágeno. La S-adenosilmetionina (SAMe) estimula la Sdr42e2 influyendo en las vías de metilación, conectando su activación con los procesos de metilación. En conclusión, la activación de la SDR42e2 está orquestada por un conjunto diverso de sustancias químicas, cada una de las cuales influye intrincadamente en su expresión y función. Este conocimiento exhaustivo arroja luz sobre los intrincados mecanismos reguladores que gobiernan la Sdr42e2 y su papel vital en la regulación redox celular y los procesos metabólicos.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
L-Ascorbic acid, free acid | 50-81-7 | sc-202686 | 100 g | $45.00 | 5 | |
El ácido L-ascórbico (vitamina C) activa la Sdr42e2 modulando las vías antioxidantes. Como antioxidante hidrosoluble, potencia la expresión de Sdr42e2, fomentando su implicación en la regulación redox celular y contribuyendo a la modulación de las vías asociadas a la vitamina C implicadas en la antioxidación y la síntesis de colágeno. | ||||||
Ademetionine | 29908-03-0 | sc-278677 sc-278677A | 100 mg 1 g | $180.00 $655.00 | 2 | |
La ademetionina estimula la Sdr42e2 influyendo en las vías de metilación. Como donante de metilo, aumenta la expresión de Sdr42e2, apoyando su papel en la regulación redox celular y participando en la modulación de las vías asociadas a la SAM implicadas en los procesos de metilación. |