Date published: 2025-10-23

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ECH1 Activadores

Activadores comunes de la ECH1 incluyen, entre otros, el NAD+, ácido libre CAS 53-84-9, la L-Carnitina CAS 541-15-1, el ácido L-ascórbico, ácido libre CAS 50-81-7, el fosfato de adenosina (vitamina B8) CAS 61-19-8 y el ácido α-lipoico CAS 1077-28-7.

Los activadores de la enoil-CoA hidratasa 1, como clase química, incluyen diversas moléculas pequeñas que pueden modular la betaoxidación de los ácidos grasos. Estos activadores no interactúan directamente con la ECH1, sino que aumentan su actividad al influir en la concentración de sustratos, cofactores o enzimas asociadas que participan en la misma vía metabólica. Al alterar los niveles de Acetil-CoA, NAD+ o Malonil-CoA, o al influir en el transporte y la disponibilidad de ácidos grasos dentro de la mitocondria a través de la L-Carnitina o en la expresión de genes relacionados con la betaoxidación a través de agonistas PPAR-alfa, estos compuestos pueden aumentar indirectamente la demanda de actividad enzimática de la ECH1.

Los mecanismos por los que actúan estos activadores son principalmente la modulación del flujo metabólico o la regulación de la expresión de genes que rigen la vía de la betaoxidación. Por ejemplo, moléculas como el AMP pueden activar la AMPK, que posteriormente altera los niveles de Malonil-CoA mediante la inhibición de la acetil-CoA carboxilasa, lo que resulta en una mayor afluencia de ácidos grasos a la mitocondria para su oxidación. Tales alteraciones en el entorno metabólico celular requieren una respuesta adaptativa en la actividad de enzimas como la ECH1, para mantener la homeostasis energética. La especificidad de esta respuesta es crucial para la capacidad de la célula de adaptarse a los cambios en la demanda y disponibilidad de energía, por lo que el estudio de los activadores indirectos dentro de estas vías es un aspecto vital para comprender el metabolismo celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

NAD+, Free Acid

53-84-9sc-208084B
sc-208084
sc-208084A
sc-208084C
sc-208084D
sc-208084E
sc-208084F
1 g
5 g
10 g
25 g
100 g
1 kg
5 kg
$56.00
$186.00
$296.00
$655.00
$2550.00
$3500.00
$10500.00
4
(2)

La nicotinamida adenina dinucleótido, en su forma oxidada, es una coenzima crucial en las reacciones redox. Aunque no es un activador directo, la disponibilidad de NAD+ puede modular la betaoxidación de los ácidos grasos aceptando electrones en los pasos posteriores, lo que puede requerir indirectamente un aumento de la actividad de la ECH1 para mantener el equilibrio del ciclo.

L-Ascorbic acid, free acid

50-81-7sc-202686
100 g
$45.00
5
(1)

El ácido L-ascórbico, ácido libre (vitamina C) puede reducir el estrés oxidativo, manteniendo así la integridad de los peroxisomas en los que opera la ECH1, mejorando indirectamente la actividad funcional de la ECH1 al preservar el compartimento celular en el que funciona.

L-Carnitine

541-15-1sc-205727
sc-205727A
sc-205727B
sc-205727C
1 g
5 g
100 g
250 g
$23.00
$33.00
$77.00
$175.00
3
(1)

La L-Carnitina facilita el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias. Al promover este transporte, la L-carnitina puede aumentar indirectamente la disponibilidad de ácidos grasos para la betaoxidación, lo que a su vez puede potenciar la actividad de la ECH1 debido a la mayor presencia de sustrato en el interior de las mitocondrias.

Adenosine phosphate(Vitamin B8)

61-19-8sc-278678
sc-278678A
50 g
100 g
$160.00
$240.00
(0)

El fosfato de adenosina (vitamina B8) puede influir indirectamente en la actividad de la ECH1 mediante la activación de la proteína cinasa activada por AMP (AMPK). La AMPK puede potenciar la oxidación de los ácidos grasos mediante la inhibición de la acetil-CoA carboxilasa, lo que reduce los niveles de Malonil-CoA y, por tanto, aumenta potencialmente la actividad de la ECH1 de forma indirecta.

α-Lipoic Acid

1077-28-7sc-202032
sc-202032A
sc-202032B
sc-202032C
sc-202032D
5 g
10 g
250 g
500 g
1 kg
$68.00
$120.00
$208.00
$373.00
$702.00
3
(1)

El ácido alfa-lipoico actúa como antioxidante y está implicado en la bioenergética mitocondrial. Puede potenciar indirectamente la actividad de la ECH1 manteniendo la salud mitocondrial y apoyando así los procesos de betaoxidación.

Coenzyme Q10

303-98-0sc-205262
sc-205262A
1 g
5 g
$70.00
$180.00
1
(1)

La coenzima Q10 interviene en la cadena de transporte de electrones y favorece la función mitocondrial. Una mayor eficiencia mitocondrial puede aumentar la demanda de productos acil-CoA, que son generados por la actividad de la ECH1.

Fenofibrate

49562-28-9sc-204751
5 g
$40.00
9
(1)

Los agonistas PPAR-alfa aumentan la expresión de los genes implicados en el metabolismo de los ácidos grasos, lo que potencialmente incrementa la demanda de actividad de la ECH1 en la betaoxidación.

Clofibrate

637-07-0sc-200721
1 g
$32.00
(1)

Los proliferadores de peroxisomas, como el clofibrato, pueden provocar un aumento del número de peroxisomas, con lo que se potencia potencialmente la actividad funcional de la ECH1 al aumentar el compartimento celular en el que opera.

Berberine

2086-83-1sc-507337
250 mg
$90.00
1
(0)

La berberina activa la AMPK, lo que aumenta la oxidación mitocondrial de ácidos grasos. Esta regulación puede potenciar indirectamente la actividad de la ECH1 al aumentar la utilización de sus productos.

Acetyl-L-Carnitine

3040-38-8sc-391881A
sc-391881
250 mg
1 g
$140.00
$260.00
1
(1)

La acetil-L-carnitina potencia la oxidación de los ácidos grasos en las mitocondrias, apoyando indirectamente la actividad de la ECH1 al aumentar el flujo de sustratos a través de la vía de la beta-oxidación.