Arhgef40, un factor de intercambio de nucleótidos de guanina Rho, desempeña un papel crucial en los procesos celulares al facilitar el intercambio de guanil-nucleótidos. Situado predominantemente en el citosol y la membrana plasmática, con notable expresión en la retina, Arhgef40 está implicado en la regulación de pequeñas proteínas GTPasas, en particular las pertenecientes a la familia Rho. La actividad predicha del factor de intercambio de guanil-nucleótidos sugiere su implicación en la modulación del estado de activación de las Rho GTPasas, que son reguladores fundamentales de la dinámica del citoesqueleto, la adhesión celular y la migración. La relación ortóloga con el ARHGEF40 humano subraya su conservación evolutiva y destaca su importancia potencial en todas las especies.
La activación de Arhgef40 se rige por una compleja interacción de vías de señalización y eventos moleculares. En particular, la vía Wnt/β-catenina está implicada en su regulación, como lo demuestra el efecto potenciador del cloruro de litio mediante la inhibición de GSK-3β. La estabilización de β-catenina amplifica las cascadas de señalización descendentes, promoviendo la expresión y actividad de Arhgef40. Además, la vía AMPc/PKA, influida por la forskolina, contribuye a la activación de Arhgef40, lo que sugiere un papel del AMP cíclico en la modulación de su transcripción. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA), que activa la PKC, induce eventos de fosforilación que potencian la función de la Arhgef40, lo que proporciona otra vía para su control regulador. Además, la intrincada red de vías de señalización, incluidas MAPK, PI3K/Akt y JNK, modula la activación de Arhgef40 indirectamente a través de diversos inhibidores, influyendo en su expresión y en los procesos celulares posteriores. En conjunto, estos mecanismos ponen de relieve el intrincado panorama regulador de Arhgef40 y lo sitúan como un actor central en la orquestación de respuestas celulares a través de su actividad como factor de intercambio de guanil-nucleótidos.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | $214.00 | ||
| El cloruro de litio, un inhibidor de GSK-3β, potencia la actividad de la Arhgef40 al influir en la vía Wnt/β-catenina. Interrumpe la inhibición mediada por GSK-3β, lo que conduce a la estabilización de la β-catenina y al aumento de la expresión de Arhgef40. Esto activa la señalización descendente que promueve los procesos celulares. | ||||||
| PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
| La PMA activa la PKC, induciendo una señalización descendente que promueve la actividad de la Arhgef40. La fosforilación mediada por PKC mejora la función de Arhgef40, desencadenando procesos celulares. | ||||||
| Sodium Orthovanadate | 13721-39-6 | sc-3540 sc-3540B sc-3540A | 5 g 10 g 50 g | $45.00 $56.00 $183.00 | 142 | |
| El ortovanadato sódico inhibe las proteínas tirosina fosfatasas, manteniendo los procesos de fosforilación. Esto influye en las cascadas de señalización, como la MAPK, provocando una mayor activación de la Arhgef40. La fosforilación sostenida regula indirectamente al alza la Arhgef40, desencadenando procesos celulares posteriores. | ||||||
| Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
| La rapamicina inhibe la mTOR, influyendo en la vía mTOR. Esta modulación indirecta influye en la activación de la Arhgef40, ya que la mTOR está vinculada a su regulación. La inhibición de mTOR conduce a una expresión alterada de Arhgef40, desencadenando procesos celulares descendentes. | ||||||
| Calphostin C | 121263-19-2 | sc-3545 sc-3545A | 100 µg 1 mg | $336.00 $1642.00 | 20 | |
| La calfostina C inhibe la PKC, interrumpiendo la señalización mediada por la PKC. Esto influye negativamente en la activación de la Arhgef40, ya que la PKC desempeña un papel en su regulación. La inhibición de la PKC regula a la baja la Arhgef40, lo que repercute en los procesos celulares posteriores. | ||||||