Date published: 2025-11-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Dysadherin Activadores

Los activadores comunes de la disadherina incluyen, entre otros, el resveratrol CAS 501-36-0, el litio CAS 7439-93-2, el GW-441756 CAS 504433-23-2, la dexametasona CAS 50-02-2 y el sorafenib CAS 284461-73-0.

La disadherina, también conocida como FXYD5, es una proteína transmembrana perteneciente a la familia FXYD, que regula la actividad de la Na,K-ATPasa, un transportador de iones clave esencial para mantener los gradientes iónicos celulares y el potencial de membrana. La disadherina se expresa predominantemente en los tejidos epiteliales, donde desempeña funciones críticas en la adhesión célula-célula, la migración y la invasión. Mediante su interacción con la Na,K-ATPasa, la disadherina modula la actividad de transporte de iones, influyendo así en diversos procesos celulares implicados en la homeostasis y el desarrollo de los tejidos. La disadherina ha sido implicada en la progresión del cáncer y la metástasis, ya que su desregulación se asocia con un aumento de la invasividad tumoral y el potencial metastásico en varios tipos de cáncer. Además, la disadherina puede funcionar como una molécula de señalización, transductora de señales extracelulares en respuestas intracelulares para regular el comportamiento celular y la arquitectura tisular.

La activación de la disadherina implica múltiples mecanismos moleculares que convergen para modular su expresión, localización y actividad funcional. La regulación transcripcional desempeña un papel crucial en el control de la expresión de la disadherina, con varios factores de transcripción y vías de señalización implicados en su activación o represión transcripcional. Las modificaciones postraduccionales, como la fosforilación, la glicosilación y la ubiquitinación, también regulan la función y la estabilidad de la disadherina, afectando a su interacción con los socios de unión y a su localización subcelular. Además, la actividad de la disadherina puede ser modulada por interacciones proteína-proteína con otros componentes celulares, como moléculas de adhesión celular, proteínas citoesqueléticas y efectores de señalización. Los mecanismos precisos que rigen la activación de la disadherina probablemente varían en función del contexto celular y de las señales ambientales, lo que pone de relieve la complejidad de la regulación de la disadherina en condiciones fisiológicas y patológicas. Comprender las bases moleculares de la activación de las disadherinas es esencial para dilucidar su papel en la fisiología normal y en la progresión de las enfermedades, y ofrece dianas para intervenir en las patologías asociadas a las disadherinas.

VER TAMBIÉN ....

Items 471 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación