Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

DUX3 Inhibidores

Los inhibidores comunes de DUX3 incluyen, entre otros, la 5-azacitidina CAS 320-67-2, la 5-aza-2′-desoxicitidina CAS 2353-33-5, la tricostatina A CAS 58880-19-6, el ácido hidroxámico suberoilanílido CAS 149647-78-9 y la romidepsina CAS 128517-07-7.

Los inhibidores de DUX3 son una clase de compuestos químicos diseñados para inhibir la actividad de la proteína DUX3, miembro de la familia de factores de transcripción DUX (double homeobox). DUX3, al igual que otros miembros de esta familia, se caracteriza por la presencia de dos dominios homeobox, que son motivos de unión al ADN implicados en la regulación de la expresión génica. Se sabe que estas proteínas desempeñan un papel en el desarrollo embrionario temprano, influyendo en la expresión de genes relacionados con la diferenciación y el crecimiento celulares. La inhibición de DUX3 altera su capacidad para unirse a secuencias específicas de ADN y regular la transcripción, lo que conduce a una expresión alterada de sus genes diana. Los inhibidores de DUX3 suelen actuar bloqueando la interacción de la proteína con sus dianas de ADN o interfiriendo en su conformación estructural, que es esencial para su actividad.El diseño y desarrollo de inhibidores de DUX3 requiere un profundo conocimiento de la estructura de la proteína y de las interacciones específicas que establece con el ADN. Los inhibidores pueden ser pequeñas moléculas, péptidos u otros agentes químicos que se unen a los dominios homeobox de DUX3, impidiendo que reconozca y se una a sus secuencias de ADN diana. Algunos inhibidores también pueden dirigirse a otras regiones de la proteína que son cruciales para su estabilidad o interacción con cofactores necesarios para la actividad transcripcional. El proceso de identificación y optimización de estos inhibidores implica un cribado de alto rendimiento, estudios de relación estructura-actividad (SAR) y modelización computacional para garantizar una elevada especificidad y potencia. Una vez sintetizados los inhibidores potenciales, se evalúan mediante ensayos bioquímicos y técnicas de biología estructural, como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), para confirmar sus interacciones de unión con DUX3. Estos enfoques ayudan a refinar los inhibidores, lo que permite a los investigadores comprender mejor cómo el bloqueo de DUX3 afecta a la regulación de la expresión génica y los procesos celulares asociados.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación