Date published: 2025-11-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

DSCR 5 Inhibidores

Los inhibidores comunes del DSCR 5 incluyen, pero no se limitan a, Manumycin A CAS 52665-74-4, Itraconazole CAS 84625-61-6, GGTI 298 CAS 1217457-86-7, Perphenazine CAS 58-39-9 y Decylubiquinone CAS 55486-00-5.

Los inhibidores químicos de la DSCR5 pueden interferir en varios procesos celulares esenciales para la actividad funcional de la proteína. La manumicina A, un inhibidor de la farnesiltransferasa, interrumpe la modificación postraduccional de las proteínas que sufren farnesilación, un proceso que podría ser crucial para el correcto funcionamiento de la DSCR5. Del mismo modo, el GGTI-298 bloquea la geranilgeranilación de las proteínas. Esta inhibición de las modificaciones lipídicas puede impedir la asociación de las proteínas con las membranas celulares, que es un paso necesario para que el DSCR5 lleve a cabo su función en la biosíntesis de anclajes GPI. La decilubiquinona, como imitador de la coenzima Q10, interrumpe la cadena de transporte de electrones mitocondrial, alterando el estado energético celular y potencialmente las vías de señalización de las que depende DSCR5. Además, la inhibición por tunicamicina de la glicosilación ligada a N, aunque no afecta directamente a la biosíntesis de anclajes GPI, puede afectar indirectamente al medio celular necesario para la actividad de DSCR5.

Otros inhibidores afectan a la localización y al entorno de DSCR5 dentro de la membrana celular. La brefeldina A inhibe el tráfico de proteínas, lo que puede impedir que el DSCR5 alcance la membrana celular donde ejerce su función. La filipina, que se une al colesterol, altera los dominios de las balsas lipídicas, desplazando potencialmente al DSCR5 de estas zonas especializadas de la membrana que son críticas para sus funciones de señalización. La lovastatina, al inhibir la síntesis de colesterol, puede afectar de forma similar a la localización de DSCR5 en la membrana. La citochalasina D, que interrumpe la polimerización de la actina, afecta no sólo a la morfología general de la célula, sino también a las estructuras citoesqueléticas que son importantes para el tráfico y el posicionamiento del DSCR5. Otros inhibidores químicos, como el itraconazol, la perfenazina, la genisteína y la progesterona, actúan a través de mecanismos diferentes, pero en última instancia influyen en el entorno de señalización celular del DSCR5. El itraconazol interrumpe la vía de señalización Hedgehog; la perfenazina inhibe la calmodulina, un actor clave en la transducción de señales; la genisteína inhibe las tirosina quinasas, lo que puede afectar a los procesos de señalización dependientes de la fosforilación; y la progesterona modula los perfiles de expresión génica, lo que puede alterar el contexto funcional en el que opera el DSCR5. Cada uno de estos inhibidores, a través de sus modos de acción únicos, puede alterar las actividades funcionales del DSCR5.

VER TAMBIÉN ....

Items 571 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación