Los inhibidores de la DPEP3 pertenecen a una clase química distinta que se dirige específicamente a la dipeptidasa 3 (DPEP3) y modula su actividad. La DPEP3 es una enzima implicada en diversos procesos metabólicos, en particular la hidrólisis de dipéptidos y otros péptidos pequeños. Los inhibidores de esta clase están diseñados para interactuar con el sitio activo de la DPEP3, inhibiendo así su función enzimática. Al unirse al DPEP3, estos inhibidores impiden que la enzima catalice la degradación de los dipéptidos, lo que provoca la acumulación de estas moléculas en el sistema biológico. La estructura química de los inhibidores de la DPEP3 se caracteriza por grupos funcionales específicos y motivos moleculares que facilitan su interacción con la enzima. A través de esta interacción, los inhibidores de DPEP3 muestran una alta afinidad de unión y selectividad hacia DPEP3, asegurando una inhibición eficaz de su actividad enzimática.
En el laboratorio, los investigadores utilizan los inhibidores de DPEP3 como valiosas herramientas para investigar el papel de DPEP3 en los procesos celulares y bioquímicos. Al bloquear la actividad enzimática de DPEP3, estos inhibidores ayudan a dilucidar los efectos y funciones posteriores que dependen de la hidrólisis peptídica mediada por DPEP3. Esto permite a los científicos comprender mejor la compleja interacción entre la DPEP3 y sus vías asociadas, descubriendo nuevos conocimientos sobre los procesos fisiológicos y patológicos. En general, los inhibidores de la DPEP3 representan una clase química que actúa específicamente sobre la DPEP3, una enzima clave en el metabolismo peptídico, e inhibe su actividad. Aunque sus aplicaciones quedan fuera del alcance de esta descripción, los inhibidores sirven como valiosas herramientas de investigación en entornos de laboratorio, facilitando la exploración de las funciones biológicas de DPEP3 y sus implicaciones en diversos procesos fisiológicos.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bestatin | 58970-76-6 | sc-202975 | 10 mg | $128.00 | 19 | |
La bestatina es un compuesto natural que inhibe varias aminopeptidasas, entre ellas la DPEPI. Se ha estudiado por sus posibles efectos antitumorales e inmunomoduladores. | ||||||
Linagliptin | 668270-12-0 | sc-364721 sc-364721A | 5 mg 10 mg | $255.00 $418.00 | 2 | |
La linagliptina es un inhibidor de la DPP-IV que afecta indirectamente a la actividad de la DPEP3. Es un fármaco aprobado para la diabetes de tipo 2 y actúa aumentando los niveles de hormonas incretinas, que regulan el metabolismo de la glucosa. | ||||||
Saxagliptin | 361442-04-8 | sc-473161 | 1 mg | $360.00 | ||
La saxagliptina es un inhibidor de la DPP-IV que influye indirectamente en la DPEPSe investiga para la diabetes de tipo 2 y actúa aumentando los niveles de hormonas incretinas activas. | ||||||
Teneligliptin | 760937-92-6 (free base) | sc-475074 | 25 mg | $260.00 | 1 | |
La teneligliptina es un inhibidor de la DPP-IV que influye indirectamente en la actividad de la DPEP3. Se utiliza para el tratamiento de la diabetes de tipo 2 y está autorizado en algunos países, como Japón y la India. | ||||||
Gemigliptin tartrate | 1374639-74-3 | sc-507281 | 10 mg | $165.00 | ||
La gemigliptina es un inhibidor selectivo de la DPP-IV que afecta indirectamente a la DPEP3. Se investiga para la diabetes de tipo 2 en Corea del Sur y ha demostrado eficacia para mejorar el control glucémico. | ||||||