Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

DNAH3 Activadores

Activadores comunes de DNAH3 incluyen, pero no se limitan al ácido butírico CAS 107-92-6, Resveratrol CAS 501-36-0, Ácido Valproico CAS 99-66-1, N-Acetil-L-cisteína CAS 616-91-1 y Quercetina CAS 117-39-5.

La categoría de Activadores de DNAH3 comprende un grupo diverso de compuestos químicos que modulan la expresión de DNAH3, una proteína asociada a la función de los cilios y los flagelos. DNAH3, o Dynein Axonemal Heavy Chain 3, desempeña un papel fundamental en la motilidad de estas estructuras similares a pelos que sobresalen de la superficie de muchos tipos de células. Estos cilios y flagelos son esenciales para diversos procesos celulares, como el movimiento de fluidos, la detección del entorno externo y la facilitación del desarrollo embrionario. Como tal, la activación de la expresión de DNAH3 a través de estos compuestos químicos puede tener implicaciones en la regulación de la función ciliar. Varios de los activadores enumerados en la tabla, como el ácido butírico, el ácido valproico y el resveratrol, son conocidos por su influencia en la expresión génica. Al modular la expresión de DNAH3, estos compuestos pueden desempeñar un papel en la regulación del movimiento ciliar.

Además, los inhibidores de vías específicas, como el inhibidor de GSK-3, pueden activar indirectamente el DNAH3 al afectar a vías de señalización descendentes implicadas en la regulación génica ciliar. Compuestos como la aminofilina, que pueden aumentar los niveles de AMPc, influyen en la expresión de DNAH3 debido al papel del AMP cíclico en la función ciliar. El ácido butírico, por ejemplo, es conocido por sus efectos epigenéticos sobre la expresión génica. Al influir en los niveles de DNAH3, puede afectar indirectamente al ensamblaje y funcionamiento de los cilios, que son estructuras muy dinámicas que requieren una coordinación precisa de numerosas proteínas, incluida la DNAH3, para una motilidad eficaz. El ácido valproico, otro activador, se ha asociado a alteraciones de la función ciliar, probablemente mediadas por cambios en la expresión de DNAH3. La naturaleza polifacética de los procesos ciliares significa que tales compuestos podrían influir no sólo en el movimiento de los cilios, sino también en la señalización y el desarrollo celulares, todo lo cual depende de una función ciliar adecuada.

VER TAMBIÉN ....

Items 161 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación